Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A qué suena la eñe
A qué suena la eñe
Podcast

A qué suena la eñe 5b731t

8
8

El Festival Eñe es un acontecimiento literario que tiene lugar todos los otoños en Madrid y Málaga, y reúne a grandes figuras de la cultura en encuentros, recitales y conversaciones. En esta 13ª edición se dan cita numerosos autores para pensar y dialogar sobre las narrativas del amor, tema propuesto por la directora literaria, Montserrat Iglesias y en este podcast puedes escuchar una selección de las mejores conversaciones con algunas de las voces más destacadas de la literatura en español. 574y3l

El Festival Eñe es un acontecimiento literario que tiene lugar todos los otoños en Madrid y Málaga, y reúne a grandes figuras de la cultura en encuentros, recitales y conversaciones. En esta 13ª edición se dan cita numerosos autores para pensar y dialogar sobre las narrativas del amor, tema propuesto por la directora literaria, Montserrat Iglesias y en este podcast puedes escuchar una selección de las mejores conversaciones con algunas de las voces más destacadas de la literatura en español.

8
8
Luis Landero
Luis Landero
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias. Con Luis Landero como invitado, ambos discurren en los siguientes minutos por la idea de afán, la omnipresencia del Quijote en la literatura universal o los orígenes del canon en la novela actual. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
26
48:58
Manuel Jabois, Luz Sánchez-Mellado y Valerio Rocco
Manuel Jabois, Luz Sánchez-Mellado y Valerio Rocco
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias, que, en este caso, confió la moderación de la mesa a Valerio Rocco para conversar con Manuel Jabois y Luz Sánchez-Mellado del amor y sus fracasos. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
23
52:32
Najat El Hachmi y Paulina Flores
Najat El Hachmi y Paulina Flores
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias, quien guía la charla entre dos voces clave de la narrativa contemporánea para hablar de amor y libertad. Najat El Hachmi y Paulina Flores. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
18
53:32
Andrés Trapiello y Fernando Savater
Andrés Trapiello y Fernando Savater
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias, quien dirige esta charla entre Fernando Savater y Andrés Trapiello sobre el escritor y la ciudad. Sex and the cities. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
2
0
64
49:40
Guillermo Arriaga y Antonio Lucas
Guillermo Arriaga y Antonio Lucas
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias, que, en la siguiente charla, se aproxima a la idea del amor en las vidas al límite junto a los escritores Guillermo Arriaga y Antonio Lucas. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
10
49:21
Marta Sanz y Alicia Giménez Bartlet
Marta Sanz y Alicia Giménez Bartlet
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias, que modera esta conversación entre las autoras Marta Sanz y Alicia Giménez Bartlet para poner luz con las palabras sobre los amores en negro. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
13
45:18
Fernando Aramburu y Santiago Aón
Fernando Aramburu y Santiago Aón
A qué suena la eñe es el podcast que recoge algunas de las conversaciones que celebran nuestra lengua en el Festival Eñe. En su décimo tercera edición, celebrada a lo largo del mes de noviembre en Madrid y Málaga, este acontecimiento literario abordó ‘las narrativas del amor’. Ese fue el tema propuesto por su directora literaria, Montserrat Iglesias. Con Fernando Aramburu y Santiago Aón, la conversación atravesó la influencia de otras lenguas en el amor por la propia, de fonemas dulces y personajes pícaros. Disfruten.
Arte y literatura 3 años
0
0
27
44:00
¿A qué suena la eñe? - Avance
¿A qué suena la eñe? - Avance
¿A qué suena la eñe? recupera ocho de las mejores charlas del Festival Eñe: Santiago Aón, Marta Sanz, Fernando Aramburu, Manuel Jabois, Nahat El Hachmi, Jorge Drexler, Andrés Trapiello… Revive la fiesta de la literatura en Podium Podcast. Festival Eñe, organizado por La Fábrica, Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes en colaboración con El País.
Arte y literatura 3 años
0
0
11
01:06
Más de Podium Podcast Ver más
El gran apagón
El gran apagón El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast. Actualizado
A solas... con Vicky Martín Berrocal
A solas... con Vicky Martín Berrocal Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara. Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar. Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo. Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz. Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia. Dirección de fotografía: Luis Almodóvar. Diseño sonoro: Elizabeth Búa. Música original: Lin Cortés. Realización y edición: Luis Almodóvar. Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira. Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate. Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo. Escenografía: Alejandro Sáez. Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Actualizado
Negra y criminal
Negra y criminal Una experiencia sonora que pondrá al límite tu adrenalina Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Actualizado
El gran apagón
El gran apagón El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast. Actualizado
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes ar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en [email protected] Actualizado
Ir a Arte y literatura