Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
24 Horas
24 Horas
Podcast

24 Horas 6s2u34

Por RTVE
18.338
2.4k

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo. 612u4w

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

18.338
2.4k
Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid: "La política parlamentaria ahora es exactamente igual que la que se...
Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid: "La política parlamentaria ahora es exactamente igual que la que se...
Episodio en 24 Horas
Manuela Carmena, abogada y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid, ha visitado el informativo '24 horas de RNE' con Lalo Tovar para presentar su libro 'Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público'. La jueza analiza la situación de las instituciones sociales y lo complicado que es su evolución: "Me preocupa muchísimo que la manera en la que llevamos a cabo la política parlamentaria ahora, es exactamente igual que la que se hacía en el siglo XIX", afirma. Enfatiza en la manera de hacer discursos en la actualidad, "en la que se busca ver quién dice la gracieta del bobo", "una actividad de odio con el adversario político", por eso se pregunta: ¿Qué sentido tiene ahora una manera de hacer política a base de discursos? Para Carmena, la gestión no se explica en un discurso, sino "escuchando a las personas afectadas por una situación", "me encantaría que las reuniones de los políticos, las pudieran escuchar los ciudadanos y participar en ellas", propone. Sobre su experiencia en la alcaldía de Madrid, reconoce que le pareció muy interesante, aunque le "permitió conocer lo absurdo que era la manera de hacer política", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión Ayer
0
0
14
23:51
Protocolos en las residencias: "Existían cadenas de mando y a lo mejor se empieza a ver quién estaba...
Protocolos en las residencias: "Existían cadenas de mando y a lo mejor se empieza a ver quién estaba...
Episodio en 24 Horas
Carlos Castillo, abogado de Mareas de Residencias y de 7291: Verdad y Justicia, ha estado en el 24 Horas con Lalo Tovar hablando de la denuncia colectiva que ha sido itida por la Fiscalía en relación a los conocidos como "protocolos de la vergüenza", los documentos en los que se escribía que los mayores de las residencias no fueran derivados a los hospitales en la pandemia, y que ahora señalan a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, dos altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. "Nosotros tenemos esperanza en que este sea un primer paso para que se empiece a esclarecer qué es lo que ocurrió y qué prácticas se llevaron a cabo por parte de las autoridades en la pandemia", afirma el entrevistado. Mur, el responsable de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad, itió que firmó los documentos "en conexión con el resto de la Consejería de Sanidad", apuntando a una coordinación. Castillo cree que es pronto para saber si Díaz Ayuso puede acabar imputada en la causa, e incide en que "Mur siempre ha defendido que los protocolos que se firmaron no constituían delito de ningún tipo y a día de hoy lo que vemos es que sí que se están investigando como una posible práctica delictiva". El entrevistado lo tiene claro: "Evidentemente existían cadenas de mando y a lo mejor el lunes empezamos a revelar quién estaba detrás de la toma de estas decisiones, que a fin de cuentas son de carácter político y técnico", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión Ayer
1
0
8
06:20
José Fernández, sobre el acuerdo entre el Ayuntamiento y Aena: "La finalidad es que se individualice y que...
José Fernández, sobre el acuerdo entre el Ayuntamiento y Aena: "La finalidad es que se individualice y que...
Episodio en 24 Horas
El Ayuntamiento de Madrid y Aena acuerdan que sea una entidad social la que realice el censo de las 400 personas que pernoctan en la T4 del aeropuerto de Barajas. Una entidad privada del Tercer Sector, elegida por Aena, no en vano, los gastos correrán por cuenta del gestor aeroportuario y los resultados deberán estar en un plazo breve de tiempo. Hablamos con José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, quien ha afirmado que la finalidad de la atención social es que se conozca "la situación real de cada una de las personas que se encuentran en el aeropuerto". El delegado ha querido poner en valor el trabajo que están realizando los equipos de intervención social: "Es importante dar ese paso para dar una respuesta social y humana a esas personas", asegura. Ha explicado que el Ayuntamiento ha estado monitorizando a 105 personas, de las cuales 14 han aceptado ir a recursos municipales. Sobre la capacidad que tiene el municipio para acoger a todas las personas sin hogar, ha declarado que "puede responder y estar a la altura de las circunstancias y, al mismo tiempo, para evitar que vuelva a ocurrir esta situación", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión 2 días
0
0
3
13:09
Asociación de Víctimas Mortales de la dana: "Mazón no se ha puesto en o con ninguna de las tres...
Asociación de Víctimas Mortales de la dana: "Mazón no se ha puesto en o con ninguna de las tres...
Episodio en 24 Horas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en Valencia con las tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana: "Representamos a todo tipo de de familias. Hasta dentro de una misma familia cada hermano, unos padres o unos hermanos pueden ser hasta de distinto color político". Álvarez ha explicado la ausencia del President: "Mazón no se ha puesto en o con ninguna de las tres asociaciones, porque además lo hemos hablado y lo hemos ratificado allí en la rueda de prensa". Además, la presidenta de la Asociación ha detallado el buen trato que reciben las asociaciones desde otros partidos y políticos: "El PP Europeo nos ha tratado de maravilla, con escucha activa. No es una cuestión de partidos, sino de quién los lleva [...] González Pons en Bruselas también nos atendió muy bien", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión 2 días
0
0
5
08:20
Julián Casanova: cinco claves para entender la Historia de España en el siglo XX
Julián Casanova: cinco claves para entender la Historia de España en el siglo XX
Episodio en 24 Horas
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, recoge un nuevo capítulo de 'La historia interminable' en el '24 Horas de RNE'. En esta ocasión, se centra en las decenas de miles de estudiantes que van a examinarse en historia en las Pruebas de a la Universidad y comparte cinco claves para todas aquellas personas con el fin de comprender la Historia de España en el siglo XX frente a los bulos y propagandas. Escuchar audio
Política, economía y opinión 3 días
1
0
20
15:35
Verónica Barbero afirma que la iniciativa aprobada para embargar la compraventa de material militar a Israel...
Verónica Barbero afirma que la iniciativa aprobada para embargar la compraventa de material militar a Israel...
Episodio en 24 Horas
El Congreso ha aprobado la iniciativa de Sumar, ERC, Podemos y BNG para blindar el embargo a la compraventa de material militar con Israel. Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha afirmado en el informativo '24 horas de RNE' que lo que ha sucedido hoy en la Cámara Baja "es una victoria": "Hemos conseguido que en el Parlamento español se apruebe una norma que es histórica con un posicionamiento de la mayoría a favor de Palestina para acabar con este genocidio atroz", afirma. Hay países como el Reino Unido que ya han advertido de represalias contra Israel por su intención de tomar Gaza cada vez con más fuerza, Barbero cree que es el momento para que la comunidad internacional responda: "Lo que está pasando es un exterminio de un pueblo y estamos siendo conscientes de que esto tenemos que pararlo". Sobre la regularización de personas migrantes que lleva atascada durante más de un año, la portavoz de Sumar ha aclarado que "el ministerio está trabajando mañana, tarde y noche para que se haga una realidad y garantizar cuanto antes los derechos de los menores", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión 4 días
0
0
10
10:49
Dr. Refaat Alathamna (Hospital Europeo de Jan Yunis): "Fue un ataque sin previo aviso sobre un hospital que yo...
Dr. Refaat Alathamna (Hospital Europeo de Jan Yunis): "Fue un ataque sin previo aviso sobre un hospital que yo...
Episodio en 24 Horas
Las amenazas de los países de la Unión Europea sobre tomar medidas a los ataques a Gaza no tienen efecto: anoche murieron al menos 73 palestinos a manos de Israel. Hay que sumar una treintena más de niños fallecidos por hambre y falta de asistencia médica. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con el Doctor Refaat Alathamna, médico en el Hospital Europeo de Jan Yunis: "Los ataques están en cada metro de Gaza y de Jan Yunis [...] Si entran los tanques en las zonas rojas, no hay forma de escapar". Sobre la ofensiva a su lugar de trabajo cuenta que fue "sorpresivo y sin previo aviso": "Cuatro misiles cayeron a unos diez metros de donde yo estaba, salí un poco lastimado" y señala que "lamentablemente ya no hay más hospitales". La situación es de "hambruna, ataques y estrés", concluye el Doctor. Escuchar audio
Política, economía y opinión 4 días
0
0
11
08:52
Alfonso Cabello reprocha la falta de solidaridad del Estado y de las Comunidades Autónomas con Canarias
Alfonso Cabello reprocha la falta de solidaridad del Estado y de las Comunidades Autónomas con Canarias
Episodio en 24 Horas
El Supremo convoca al Gobierno el 29 de mayo para que detalle las medidas sobre el reparto de menores migrantes. sobre ello, Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha asegurado que están expectantes y a la espera porque, de momento, "el Gobierno no ha dado respuesta". Tras la orden de cerrar un centro de menores migrantes no acompañados en Gran Canaria por delitos de odio y lesiones, Cabello ha dicho que "están encima al mínimo detalle con todas las istraciones", pero ha querido recordar que "los centros deberían tener unos 25 menores y están entre 150 y 400 menores con rotaciones altas." Ha denunciado que "Canarias está al borde del colapso y la situación sigue encallada" y ha reprochado la falta solidaridad del Estado y Comunidades Autónomas con Canarias. Escuchar audio
Política, economía y opinión 4 días
0
0
8
06:04
Mónica García asegura que el nuevo borrador del Estatuto Marco acabará con la precariedad: "No habrá...
Mónica García asegura que el nuevo borrador del Estatuto Marco acabará con la precariedad: "No habrá...
Episodio en 24 Horas
Mónica García, ministra de Sanidad, ha respondido en el informativo '24 Horas de RNE' a la polémica suscitada por la participación israelí en Eurovisión y las declaraciones del presidente del Gobierno que ha defendido la exclusión de Israel en el festival: "Es imprescindible más condena y más presión", la ministra pone en valor la "valentía" del Gobierno y lamenta un apoyo en la oposición: "Echo de menos a la derecha, una sensata y humanitaria que condene esta masacre". RTVE ha solicitado una auditoría del televoto español recibido durante la final del festival europeo, a lo que la ministra ha afirmado que "no hablaría de tongo, pero sí de presiones y de inversiones por parte del Gobierno de Israel", por lo que ha insistido en la necesidad de "más apoyo internacional y que haya una condena unánime". En relación al nuevo borrador del Estatuto Marco, la ministra de Sanidad ha asegurado que se van a mejorar las condiciones laborales de los sanitarios: "Vamos a llegar a un texto que va a satisfacer la actualización de un Estatuto Marco que no se ha tocado desde 2003". Un nuevo texto que presentarán el miércoles a los sindicatos, para tratar de desconvocar la huelga prevista para el próximo viernes 23 de mayo en el que asegura que se va a acabar con la precariedad y la temporalidad: "Habrá reducción de horas de guardia, pero las condiciones laborales corresponden a las comunidades [...] Las guardias de 24 horas se acaban, va a haber un máximo de 17 horas", sentencia. Escuchar audio
Política, economía y opinión 5 días
0
0
9
29:07
Algarate (Cáritas Madrid): "El 90% salen del aeropuerto durante el día para buscar comida, poder trabajar y...
Algarate (Cáritas Madrid): "El 90% salen del aeropuerto durante el día para buscar comida, poder trabajar y...
Episodio en 24 Horas
Un estudio realizado por la entidad religiosa 'Mesa por la Hospitalidad' del arzobispado de Madrid en colaboración con la ONG 'Bokatas' ha revelado la realidad de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Madrid, nos cuenta en el informativo '24 Horas de RNE': "Las autoridades no nos han pedido el censo [...] Lo de identificar a las personas fue una iniciativa de las entidades y ONG ante la realidad de cada vez más gente pernoctando en Barajas". Respecto a los perfiles de los entrevistados que pernoctan en el Aeropuerto de Barajas insiste en que: "El 90% salen del aeropuerto durante el día para buscar comida, poder trabajar y ducharse [...] Hay gente que lleva tiempo sin poder conseguir una vivienda". Además, la secretaria general de Cáritas afirma que con Aena quieren "un diálogo" y por eso han escrito hoy "un comunicado", concluye. Escuchar audio
Política, economía y opinión 5 días
0
0
7
06:40
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Economía directa
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Actualizado
Más de uno
Más de uno Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30 Actualizado
Hora 25
Hora 25 ¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión