¡Disfruta de 1 año de al 45% de dto! ¡Lo quiero!
Santiago Camacho

Santiago Camacho 1tu45

Intereses x131q

Arte y literatura


Descubre más 3k3q1


Comentarios

Imágen de
  • Anónimo
Kalma

Estimado Santi. Mi más sincera enhorabuena por el programa y lo que has conseguido gracias a tu buen trabajo. Suelo compartir con tu voz mis momentos más "míos", cuando ya todo el mundo se ha ido a la cama y puedo concentrarme y disfrutar el contenido. Como me consta que intentas por todos los medios ser preciso y veraz en todo lo que comentas, hay algunas cuestiones sobre el euro digital que creo te podrían interesar porque suponen una visión distinta, que no coincide con lo que se nos traslada desde las autoridades. Entre las ventajas que comentabas: - El modelo de moneda fiduciaria que adoptaron los gobiernos a nivel mundial tras el fracaso de Bretton Woods funciona así, son emitidos en su mayoría por los bancos. Los euros emitidos actualmente por el banco central (el efectivo) es algo menos del 7% de todos los euros existentes. Por tanto, la economía como la conocemos sería imposible o se debería adoptar otro modelo. Como tenemos nuestros euros en custodia en los bancos, somos realmente sus acreedores y, como cualquier otra empresa, si mañana quiebra, pierdes tu inversión o tus bienes (en Europa están garantizados hasta 100.000 euros). El euro digital no garantiza que si mañana hay una crisis o una guerra, el valor de esos euros se mantenga... podrían pasar a valer todos ellos, bancarios y centrales, literalmente cero. - Ya se puede pagar en una isla de Grecia, con billetes, o con tarjeta. En todo el mundo, de hecho. - Si necesitas hacer una transferencia, desde 2015 se ha avanzado en la legislación y la infraestructura para que desde hace años se puedan realizar transferencias inmediatas (no tarda ni días ni horas, sino segundos), que todos los bancos europeos tienen la obligación de poner a disposición de sus clientes, al mismo coste que las transferencias tradicionales dentro del ámbito SEPA (Single Euro Payments Area). Hace años que es lo mismo enviar dinero a Albacete que a Helsinki. - El euro digital será gratis para los particulares (como ya lo es bizum o pagar con tarjeta), pero no lo será para los comercios, a diferencia de los billetes. En resumen, no aporta absolutamente nada que no tuviéramos ya previamente. Por contra, presentan algunos nuevos retos o problemas: - Algo digital jamás es anónimo. Siempre es trazable (y, peor aún, hackeable... que de eso se habla poco). Actualmente el banco central no tiene los datos de nuestras cuentas o tarjetas, pero obliga a los bancos a enviar absolutamente todas las transacciones: pagos con tarjeta, transferencias enviadas o recibidas, extracciones en cajero, ingresos o cambios de billetes a partir de cierto tamaño, préstamos recibidos... todo. Es difícil pensar que el euro digital será una excepción. - Actualmente ya existe una legislación que obliga a los bancos a ofrecer un pack de cuenta + tarjeta de débito a las personas vulnerables, totalmente gratis. Con esto pueden sacar dinero, pagar en tiendas, hacer transferencias... con el euro digital además necesitan inevitablemente un smart phone. En resumen, no favorece la inclusión más de lo que ya tenemos, de hecho la complica. - Más de la mitad de los comercios en España no tienen un datáfono. El euro digital les obligará a tener uno. Un datáfono cuesta unos 350 euros, coste que normalemente asume el banco a cambio de una tarifa mensual que le cobra a los comercios por el mantenimiento de ese terminal y la gestión de las transacciones de compra (ese coste mensual está actualmente, de media en España, en un 0,4% del importe de las transacciones). Es decir, que el euro digital obligará a más de la mitad de los comercios a tener un coste que ahora no tienen. No quiero entrar en ninguna conspiración, ni en asuntos que desconocemos como lo que puedan o no hacer a futuro (hacerlo programable, hacer que caduque, imponer intereses positivos o negativos según quieran que los usemos o no, aplicar límites al consumo de ciertos productos...). Lo que sí podemos saber es que es algo que no aporta ni soluciona nada, que es innecesario, y que incluso implica problemas adicionales... Ante algo así, la pregunta es inevitable: entonces, ¿por qué? ¿para qué? Como info adicional puedes echar un vistazo a las opiniones de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO, ex-gobernador del Banco de España), que era un firme defensor de euro digital, y ahora opina que es innecesario; o a la "pillada" que le hicieron a la Sra. Lagarde cuando creía que hablaba con Zelensky cuando en realidad eran unos periodistas bromistas: "it's all about control. We need more control".

Imágen de
  • Anónimo
josegomez

Cuando escuche lo de los emus no me lo podia creer, justo habia escuchado esto https://www.filmaffinity.com/es/film528228.html unos dias antes en un podcast (TDC) que patrocinan la cutrecon de cine de madrid en el palacio de hielo. Obviamente de pelis malas, ¿sincronicidades?

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • Anónimo
  • Jue, 23/01/25 13:27

Santi, felicidades por el programa, que nos hace aprender tantas cosas al tiempo que nos entretiene y nos divierte que tampoco está de más. Quiero que tú programa dure mucho -como otras cosas buenas-, y por eso espero que las terribles previsiones de que el cambio climático y otros problemas medioambientales no sean ciertas -esperanza vana, me temo- o que seamos capaces por fin de ponernos a hacer algo para resolverlo. Como ingeniero y físico -casi- ese es mi tema de investigación, especialmente lo que tenemos que hacer en cuanto a energía e industria para parar -qué menos- el avance del cambio climático y quizá, porque es posible, revertirlo. En https://www.facebook.com/profile.php?id=100088233699615 y mi perfil https://www.facebook.com/dominique.elfman he posteado algunos contenidos pero quiero ofrecerte preferencia para divulgarlos. Ejemplos de contenidos: ya hay un país que ha empezado la migración de su población porque la subida del nivel del mar va a acabar con su territorio; las placas fotovoltáicas y los molinos eólicos no generan electricidad verde sino marrón; la energía solar se aprovecha mejor en instalaciones como las Torres Solares, que están en una fase incipiente con enormes posibilidades de modernización; la generación de electricidad mediante gradiente salino es una fórmula de generación estable y democrática; el transporte de energía verde puede encontrar su vehículo en las baterías de CO2 o las balas de Hidrógeno o Metanol o Amoníaco; las desalinizadoras podrían salvarnos de los microplásticos en nuestra dieta; las industrias pueden disfrutar de encadenar el uso de residuos de unas como materias primas de otras, considerando residuos no solo los productos sino la energía... Cualquiera que estéis interesados podéis seguirme en https://www.facebook.com/dominique.elfman y arme.

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • Anónimo
  • Mar, 17/12/24 13:01

Hola Santi, felicidades por el programa que no me pierdo desde que empezaste. Te sugiero un tema curioso y preocupante. Las células espejo. Lo que he leído en el New York Time da bastante respeto https://www.nytimes.com/es/2024/12/16/espanol/ciencia-y-tecnologia/celulas-espejo-investigacion-riesgos.html. Saludos.

Imágen de
  • Anónimo
miklithor jj

Tras escuchar el capitulo de la tecnocracia, me encuentro esto en la prensa de hoy... https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-11-13/elon-musk-promete-hacer-temblar-el-sistema-tras-ser-nombrado-por-trump-para-su-gobierno.html Hagan juego,señores!!!!

Imágen de
  • Anónimo
aigimenez

Yo soy fan de los garbanzos...y cuesta mogollón encontrarlos solos....

Imágen de
  • Anónimo
osqaro

Los relatos son infumables. la mayoría los pasamos. Larguísimos y narrados de manera cutre (el que el que narra ponga vocecillas de los personajes ...es un rollo de cole). Estaría mejor leer varios microrrelatos, que son más impactantes y en España tenemos muy buenos autores.

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • Anónimo
  • Mar, 28/05/24 07:13

En el espisodio "Fragil como el cristal.." cual es el nombre de la musica de fondo? Gracias

Imágen de
  • Anónimo
miangolo

buenas tardes , estoy buscando para escuchar de nuevo el episodio donde se hablar de las fases de la muerte , recuerdo que era un libro y estuvo hablando la escritora me podeis ayudar

Imágen de
  • Anónimo
Lydia Sánchez Marco

DEx 07x22. ¿Nos acaban de meter publicidad encubierta de 02? ¿WTF?

Imágen de
  • Anónimo

Últimos episodios subidos de Santiago Camacho 5u183h

Seguidores (516) 661d31