¡Disfruta de 1 año de al 45% de dto! ¡Lo quiero!
Roma Aeterna

Roma Aeterna 1j6t5t

Descripción 51117

Podcast dedicado a la historia de Roma desde su fundación. Viaja a través de siglos de historia para descubrir que no somos tan diferentes a ellos.


Intereses x131q

Misterio y otras realidades


Descubre más 3k3q1


Comentarios

Imágen de
  • Anónimo
Jose Antonio Carbajo Fabra

Enhorabuena, eres muy bueno divulgando con tantísimo detalle, ritmo e interés la historia de Roma. Soy tu irador

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • Anónimo
  • Sáb, 20/04/24 17:41

Tu eres Nestor Marques?

Imágen de
  • Anónimo
E 232

Te he descubierto hace poco Iván pero me encanta escuchar tus programas. Es más estoy repasando con ellos la historia de Roma que estudie en la carrera, porque al igual que tú hice Historia (no ejerzo) pero cuando uno la ama siempre la tiene presente y disfruta con ella. Y por ese me encanta el contenido que haces y lo bien que lo transmites. Yo como apasionada de la Historia valoro mucho tu trabajo. Es muy bueno, de verdad. Y por su puesto "El descampao" (tu hermano mayor) también lo hace muy bien y me he oído varias veces vuestras colaboraciones, porque lo hacéis tan bien juntos. Os habéis convertido en mis podcast favoritos. Sois de los primeros en escucharos. Gracias por tu buen hacer.

Imágen de
  • Anónimo
Urashima

Debes ser el Hércules moderno, porque la tarea de mostrarnos toda la historia de Roma, desde sus inicios hasta la toma de Constantinopla, me parece una tarea sobrehumana. He descubierto tu podcast (y el de tu hermano mayor "El descampao") por pura casualidad, escuchando otro podcast en el que has colaborado ("El abrazo del oso"). En serio ¿De donde sacas el tiempo? Estoy disfrutando de todos ellos y, de este en concreto, me aventuro a decir que desconocía prácticamente todo de roma anterior a las guerras púnicas, y es por ello que lo estoy siguiendo con gran interés. Conocía algo sobre Tarquinio el soberbio por algunas novelas históricas de Colleen McCullough, que empiezan con Mario y terminan con la llegada al poder de Octaviano, el siete veces cónsul, pero que hacen referencia a este rey en varios de sus libros. También me he leído las novelas de Frank Graves sobre Claudio (y vi la serie homónima cuando era niño y solo había dos canales de TV :D ), y últimamente he visto en youtube las conferencias de la doctora Eva Tovalina sobre varios emperadores romanos que han desterrado muchas de las creencias que tenía leyendo las anteriormente citadas novelas. Y pensar que odiaba la historia cuando iba a clases... En fin, muchas gracias por dedicar tu tiempo a difundir la historia de forma tan amena.

Imágen de
  • Anónimo
Lazaro Akarregi
  • Ft
  • Mar, 04/04/23 08:00

Acabo de ponerme al día con el podcast, en MARATÓN. No tengo palabras. Los que no apoyéis económicamente este proyecto, ¿en qué estáis pensando...? ¡Esperando las Púnicas con super hype...! Miles de gracias por tu trabajo, Iban.

Imágen de
  • Anónimo
FESTAES

Apreciado Iban, hace meses que "descubrí" tus audios y aparte de que el tema el cual divulgas me interesa mucho, tanto o más, tu personal manera de hacerlo. Tengo la suerte de ser de Tarragona "Tarraco" en su época Romana, bueno en verdad no nací allí pero me trajeron muy pequeño y este año cumpliré 60, o sea que como si lo fuese. Dicha ciudad sabrás que es patrimonio mundial por la UNESCO y dicho título le fue otorgado por los y bien conservados restos de la antigua y eterna Roma. Como Tarraconense me siento muy orgulloso de ello y todavía me emociono cuando veo el Anfiteatro, el Foro romano, el circo ... bueno lo poco que queda, también cuando contemplo la majestuosa Catedral, no puedo obviar que está construida encima de los restos del templo de Apolo. En fin soy un apasionado de aquella época y cuando estuve recientemente en Roma, sentía que estaba en la autentica capital del Imperio, era como una visita obligada por mi sensibilidad en esa cuestión. Me gustan tus programas, me gusta tu estilo y te doy las gracias por todo lo que aprendo en ellos. GRACIAS

Imágen de
  • Anónimo
Miguel Hermoso

MI querido y eterno IBAN: Soy actor profesional de cine, TV y teatro; aunque lo mío es sobre todo esto último. Comencé a seguir tu trabajo para documentarme de cara a un proyecto teatral ambientado en los últimos años de la República y basado en "La conjura de Catilina" de Salustio y las "Catilinarias" de Cicerón. Tengo que decirte que, tu mezcla de pasión, socarronería y rigor documental me han prendado ya más allá de lo circunstancial; así que seguiré contigo hasta la caída de Constantinopla! La función de teatro de la que te hablo se ha acabado titulando "República de Roma" (les parecía más "comercial" que "Catilina quosque tandem..."), está escrita por Roberto Rivera y finalmente la estrenaremos este JUEVES 16 de junio en el TEATRO BRETÓN de los HERREROS de LOGROÑO. El autor se ha tomado alguna licencia dramatúrgica que traspasa los cauces de la historia (lógicamente, no deja de ser un espectáculo) pero en general creo que el ambiente venenoso, intrigante y traicionero del universo político del senado romano está bien reflejado. De hecho creo que lo más interesante de la obra es que sirve para constatar que lo que ocurría en Roma hace más de 2000 años guarda un notable parecido con lo que podríamos presenciar hoy mismo por los pasillos y recovecos de nuestro Congreso de los Diputados. Con la salvedad de que probablemente entonces la finura y exquisitez de los discursos era mucho mayor. Me atrevo por tanto a invitarte al estreno de "REPÚBLICA de ROMA" este jueves 16 en Logroño con la esperanza de que si vinieras no te decepcionaría la función, pero con la prudencia de que entiendo que, viviendo en Barcelona y teniendo seguramente trabajo o tareas más importantes que cumplir, no será fácil. Aun así podría informarte de las próximas representaciones que hagamos. Pensaba escribirte por mail, pero he pensado que también podría interesar a alguno de tus seguidores y participantes de esta comunidad. Desgraciadamente no puedo invitaros a todos, queridos conciudadanos de la "República de Iban", pero si alguno de vosotros anda cerca de Logroño este próximo jueves 16 de junio, me arriesgo a deciros que no os arrepentiréis de venir a disfrutar de la sofisticación discursiva de Marco Tulio Cicerón, del seductor populismo de Lucio Sergio Catilina, del pragmatismo traicionero de Cayo Antonio Híbrida y de la manipulación política de Quinto Tulio, hermano de Cicerón y autor de... ¡El primer "Manual de Campaña Electoral" de la historia! -Tengo entendido que un asesor de Obama lo llevaba siempre encima-. Mucho ánimo y aliento con tu trabajo, Iban. Deseo fervientemente que tu comunidad se amplíe hasta el punto que pudieras vivir de ésto. Por mí no va a quedar. Y si pudieras el jueves acercarte a Logroño me haría muy feliz saludarte personalmente y presentarte a el equipo de "República".

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • Anónimo
  • Jue, 23/09/21 21:22

Saludos a todas y todos. Me gustaría que alguien me pueda ayudar a resolver una duda que hasta ahora no he podido conseguir saber. Es relacionada a la uniformidad de los soldados cuando batallaban entre Romanos. Se que la uniformidad de la legiones se fue modificando con el paso del tiempo y que en un combate cuerpo a cuerpo la uniformidad de cada bando esta diferenciada, Pero en batallas entre legiones romanas que posiblemente llevaran el mismo uniforme unos y otros. ¿ como se distinguían n una batalla cuerpo a cuerpo?. Un saludo desde Illice ( Elche).

Imágen de
  • Anónimo
Sonia Puerto

Hola! Si los Dioses me lo permiten en breve visitaré Roma por primera vez. Estaba esperando el momento adecuado ya que es un viaje muy importante para mí. Mi hijo se llama Eneas, no te digo más. Quería que mi pequeño troyano tuviese la edad adecuada para disfrutar juntos de la aventura que nos espera. Ahora, con sus 12 años preadolescentes, tendremos la oportunidad de descubrir la Roma Aeterna juntos. Además, recientemente he caído rendida a los pies de Augusto gracias a la novela de John Williams... en fin, ha llegado el momento, ¿no crees? Preparando el viaje me he encontrado con tu podcast y estoy fascinada. Me encanta el contenido y la manera en la que narras. Tu podcast también va a formar parte de este viaje tan especial así que solo puedo decirte GRACIAS. Vamos a seguir escuchando que estamos en el capítulo 4. Un abrazo, Eneas y Sonia

Imágen de
  • Anónimo
Tony Haz

Hola Iban. Desde hace tiempo quería hacerme colaborador de tu programa y por fin lo he logrado. Te escucho desde hace poco, pero puedo decir que ya estoy al dia con los últimos episodios. Soy historiador y por un tiempo me dediqué a dar la cátedra de historia antigua en la universidad donde me gradué Universidad Central de Venezuela). Ahora que no lo hago más tengo que decirte que he encontrado un refugio de cultura en tu programa que me hace recordar aquellos tiempo que añoro. Por eso agradezco enormemente tu podcast. Creo que es una historia bien contada, documentada y, sobretodo, con una honestidad intelectual que te honra. A pesar de que podríamos discutir sobre algunos tópicos, enfoques o acercamientos teóricos que tal vez omites por tiempo o por no desviar el tema, el enfoque global y divulgativo de la Historia de Roma me parece de un nivel absolutamente brillante. Te felicito y, nuevemente, te agradezco.

Imágen de
  • Anónimo

Últimos episodios subidos de Roma Aeterna 2h3e2c

Seguidores (184) 4d4e5e