Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad. En adelante, para acceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones.
3,99 €/mes o 39,90 €/año
Sin publicidad y mucho más
Plus
9,99 €/mes o 99,90€/año
Contenido exclusivo y sin publicidad
Si has cambiado de idea, puedes aceptar las cookies y continuar usando iVoox de forma gratuita.
Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 813 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Obtener más información'' o en la política de privacidad de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenamiento y a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida, Almacenamiento y a información de geolocalización para realizar estudios de mercado, Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella , Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos , Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios , Uso de cookies técnicas o de preferencias.
Comentarios
Me he llevado una decepción con su podcast de la vivienda. Solo apunto algunas de las variables que no se han analizado: a) El precio del suelo también depende de las cesiones obligatorias (colegios, hospitales, etc...) que marca la legislación urbanística, viales, zonas verdes, equipamiento urbano, 10 % del aprovechamiento, porcentaje de suelo destinado a viviendas de protección oficial. b) El suelo destinado a equipamiento (colegios, hospitales, etc...) con la ley de 1976 también podía ser privado, hecho que anuló la ley 1/1992 del PSOE, con la que se obligó a que todo el equipamiento sea público. El podcast no tiene en cuenta estos hechos c) La cesión del 10% de aprovechamiento, con la ley de 1976 era en bruto, sujeta a su parte proporcional de urbanización, hecho que se cambió con la la ley 1/1992 del PSOE y se legisló para que esta cesión fuera libre de cargas de urbanización, hecho que se repercute en el precio del suelo como es evidente. El podcas no tiene en cuenta estos hechos. d) España tenía una única ley del suelo hasta la 6/1998, hecho que cambió con la sentencia del tribunal constitucional de 20 de marzo de 1997, con mayoría absoluta en el mismo por parte del Partido Popular. Lo que permitió que ahora existan 17 leyes del suelo en España, y en ninguna comunidad autónoma ha bajado el precio del suelo. Tampoco se analiza en el podcast las diferencias de cesiones y régimen del suelo entre comunidades, ni por qué no baja su precio teniendo potestad autonómica para su regulación. Por otra parte quiero añadir que llevo oyendo reiteradas veces en su programa referencias a "bumer" en tono despectivo. Creo que se quieren referir a la generación boomer, a la cual por edad pertenezco.
Para ser un podcast de centro-izquierda, no está nada mal. La verdad.