Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad. En adelante, para acceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones.
3,99 €/mes o 39,90 €/año
Sin publicidad y mucho más
Plus
9,99 €/mes o 99,90€/año
Contenido exclusivo y sin publicidad
Si has cambiado de idea, puedes aceptar las cookies y continuar usando iVoox de forma gratuita.
Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 813 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Obtener más información'' o en la política de privacidad de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenamiento y a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida, Almacenamiento y a información de geolocalización para realizar estudios de mercado, Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella , Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos , Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios , Uso de cookies técnicas o de preferencias.
Comentarios
¡Descubre "ME INTRIGA" en Ivoox! Un programa donde cada entrevista es una aventura. Desde figuras icónicas hasta héroes anónimos, sumérgete en relatos que transforman la perspectiva y enriquecen el alma. No es solo un programa de entrevistas, es una ventana a mundos fascinantes. ¡Escucha "ME INTRIGA" y deja que cada historia te inspire!
Me gustaría invitarte a escuchar - ENDÉMICO -una ficción sonora de terror en 3D, con las mejores voces del panorama español como Ramón Langa, Posada, Kaniowsky, Edu Robles, y un diseño sonoro magnífico. Se compone de 8 episodios donde un exorcista fracasado y una joven periodista se unen para investigar unas muertes misteriosas. Via Podcast considera que es la mejor ficción sonora del 2023. https://go.ivoox.descargarmp3.app/sq/2029826 Ponte los auriculares porque el sonido tiene movimiento.
Hola! En "No digas que fue un sueño" estamos haciendo un llamamiento particular para que nuestra familia crezca. Como vemos que te interesa el misterio, las historias curiosas y tienes afán de conocimiento, queríamos invitarte a que pasaras a visitar nuestro podcast, ya que necesitamos más gente curiosa para contarles más historias ocultas sobre apocalipsis, fantasmas, experiencias pararnomales, brujas, robótica, inteligencia artificial, ¡y muchos más secretos!. Si te gustan El Colegio Invisible, DEX, Milenio Live y estos programas, seguro que con nosotros te sentirás cómod@. Estamos regalando escobas y varitas sin pedir nada a cambio. Sólo darnos una oportunidad para escuchar nuestro humilde programa y si consideráis que os gustaría formar parte de nuestra gran familia, estáis invitados a mucho placer. Nos estamos abriendo un hueco tímidamente y ya son 600 suscriptores y 60 mil escuchas en 6 episodios, pero queremos crecer mucho más. ¿Nos acompañas? Un abrazo de todo el equipo y esperamos poder conocernos pronto. www.nonoslodigas.com
Bien, para escuchar estos programas uno tiene que tener tiempo. El creador del podcast nos ofrece libros, cómics, etcétera, con más o menos fortuna dependiendo del programa. Tiene programas realmente potentes con más de 700 visitas pero en su mayoría no es así incluso con programas muy buenos. Después de cuatro años dando caña va por el buen camino. Pero, posiblemente, el bajo perfil ofrecido por muchos de sus programas, los problemas con la música de fondo y la tardanza en emitir los programas sobre todo este año no juega a su favor. Sin embargo, nos ofrece un repertorio de libros de diverso tipo y factura, recomienda otros en la sección pertinente y trata de mantener el interés en el oyente. Así que mucho ánimo!!
Pronto podre continuar el Podcast sin problemas...
Bien, tengo que después de todo este tiempo hacer una valoración de lo que me ha parecido y me parece el Podcast Annavalaina. Lo haré por temporadas y espero no ser pesado. La primera temporada iniciada con un gran programa de El Hobbit, a pesar de algunos problemas con la música y el sonido de fondo fue espectacular con programas únicos como el dedicado a Mortadelo y Filemón (ese debería ser premiado), lo bueno es que en general salvo excepciones eran y todavía hoy son programas relativamente cortos. Eso potenciaba los programas de calidad frente a los que tenían un perfil más bajo. La segunda temporada, ¿qué puedo decir de ella? Ha seguido manteniendo la línea de hacer grandes programas, incluyendo algunos contenidos, pero aumentando el tiempo de programa lo que a pesar de aparentemente un guión directo, claro y conciso algunas veces hacía y hace que los silencios de los espacios se sientan o perciban con un espíritu un tanto dubitativo. No por qué el director o el locutor duden si no por el sentimiento que transmite en ocasiones al oyente. ¿Es eso bueno? Malo no es, tampoco es un defecto o algo negativo, pero es algo que el oyente no desea percibir salvo en los relatos o los poemas donde ese estilo oratorio y de declamar es efectivo. Llego al momento de hablar de la Tercera temporada, decir que a nivel de guión y dirección de los programas, en general, la calidad se mantiene aunque con salvedades y matices que vienen dados por la forma de transmitir de los locutores en los programas que no ha realizado el propio director, guionista y creador del programa. A pesar de sus múltiples defectos, tengo que decir que los datos que se han ofrecido son habitualmente datos contrastados, datos reales, eso es positivo y algo que siempre se ha hecho y espero se mantenga. Lo que deseo que desaparezcan son algunos inicios y despedidas que ofrecen un perfil no literario que no quiero definir o etiquetar. La cuarta temporada se ha iniciado, sorprendentemente como oyente con algunos cambios en la estructura del guión. Espero que todos los cambios no sean para mal. Aunque reconozco que los programas con los que se ha iniciado la temporada son de un perfil muy bajo y de poco interés salvo para gente interesada en la informática o la contabilidad. Sé que hay quien dice que esos libros no son literatura, y otros dicen que son ensayos educativos. Lo que sí puedo decir es que aunque me han gustado esos programas reconozco que no es lo que busca el público general hipnotizado por el poder de los medios y programas que en ellos se emiten. Finalmente, con luces y sombras, hay que reconocer que es un gran programa de libros. Parece mentira que haya aguantado 4 años, y que tenga libros a mano para 4 temporadas. Analizando los programas no me extraña que haya aparecido, al menos, dos veces que yo haya visto en la lista del IVoox Magazine. Me sorprende que los programas elegídos en esas ocasiones no fuesen los que a mí ver eran más interesantes, pero no me quejo por los elegidos. Criticas negativas, seguro que durante este tiempo ha recibido más de una en muchos aspectos. Más una cosa sí es cierta el creador de este Podcast por su tesón en la realización de un programa de este corte, de forma totalmente libre y si ataduras, debería recibir un premio aunque este premio no sea una crítica o comentario positivo y adulador. Yo seguiré escuchándolo fielmente, merece ser seguido y apoyado. Seguro que a pesar de correr el riesgo de hundirse el director, guionista y principal locutor del programa seguirá con él adelante tratando en la medida de sus humildes posibilidades de mejorar día a día. ¡Suerte!
Miguel, gracias por tu colaboración con mis programas sobre Dark Angel. Se agradece el programa que has hecho de los libros de la serie.
Bien que sepáis que durante esta Temporada 3 del Podcast Annavalaina colaboraran con el programa Roberto López y Maite Fernández a partir de Enero. Como director y guionista colaboraré en todos, como locutor sólo actuaré en unos cuantos programas puntuales.
Como respuesta a Roberto y a otros que por correo electrónico me han preguntado, en el próximo programa dedicado a "Catwoman" hablaremos de varias series de televisión y de películas vinculadas a este personaje.
Una pregunta, ¿para cuando realizarás programas sobre series de televisión? Me refiero a casos como el de los programas de Doctor Who.