¡ÚLTIMAS HORAS! Disfruta de 1 año de al 45% de dto ¡Lo quiero!
Factor Running

Factor Running 41m6g

Descripción 51117

Plataforma de comunicación | Radio FM Late 93.1 | Domingo 8 a 10hs | Conduce @GustavoMontesFR | #Running #Atletismo #Trail


Intereses x131q

Polideportivo


Descubre más 3k3q1


Comentarios

Imágen de
  • Anónimo
gabforums

Hola, antes que nada pido mil disculpas por este mensaje que se tornó un poco largo pero no encontré una dirección de email para enviarlo. Es la primera vez que escucho esta radio y el Podcast del Lunes 07/01/13 me pareció muy bueno. Como sé que son gente inteligente, demostrado por los invitados al programa y los comentarios de los conductores, creo que apreciarán una perspectiva alternativa a uno de los temas que se tocaron y que mencionaré en unos breves instantes. Antes que nada, les comento que soy corredor veterano de maratón desde el 2006; si bien nunca lo he hecho profesionalmente ya que agarré el vicio del running bastante tarde en la vida y francamente no soy competencia para nadie más que para mi mismo o algún perro que se me cruce, he corrido en Argentina, Europa, América del Norte y adonde me ha llevado la vida. Vivo en Canadá desde hace años, donde corro con temperaturas bajo cero, nieve y hielo desde octubre hasta marzo/abril que no son las condiciones habituales de Buenos Aires donde la preparación para la temporada de carreras no se hace tapado hasta los ojos para no congelarse con temperaturas de -30C. Es decir que tengo una experiencia diferente y tal vez otro punto de vista que espero pueda contribuir a la charla. Voy al punto que me trae por aquí, que es el de las plantillas. Tal vez no estén al tanto porque es algo que aparentemente aún no ha llegado con tanta fuerza a Argentina, pero hay un movimiento muy importante de cambio en el calzado de runningl, y sobre todo, en la forma de correr. Hay estudios que demuestran que el pensamiento tradicional de sobrepronación (overpronation en inglés) como causante de lesiones es un modelo que no tiene ninguna base científica y que por el contrario, el calzado que incluye diferentes tipos de goma u otras estructuras que limitan el movimiento y las plantillas utilizadas para reducir la sobrepronación terminan causando más daño que el que tratan de evitar porque el motivo subyacente del problema es otro: la debilidad extrema de los pies (huesos, articulaciones, tendones, etc) debido a años de utilizar calzado inadecuado. Hay compañías como Nike, Reebok, Asics que terminaron en juicio debido precisamente a la falta de justificación científica y al daño que causaron sus zapatillas; tal es así que hoy en día están revirtiendo y modificando sus modelos para que sean lo más mínimos posibles, bajando el talón (shoe drop) varios milímetros hasta llegar al zero-drop (0 mm) de varias compañías como Altra, Merrell, Saucony, New Balance, Inov-8, Newton y otros. Y cada vez es mayor la comunidad de gente que corre directamente descalzos, como lo hacen los keniatas o lo hicieron nuestros antepasados por miles de años hasta los ’70 cuando Bill Bowerman de Nike inventó la suela de waffle y todos lo copiaron, por motivos que son para otra charla. Volviendo al punto de las plantillas y el calzado ortopédico o casi, lo único que hacen es crear una dependencia mayor ya que el pie se pone más débil. Si bien funcionan bien por un rato, es casi seguro que la fascitis plantar va a volver en cuanto el pie se acostumbre a que su trabajo lo hace la plantilla y no tiene que esforzarse. Es decir que se pondrá aún más débil, y cuando las plantillas ya no sirven, se termina recurriendo a inyecciones de cortisona o incluso cirugía. Es como cuando uno se quiebra un brazo y tiene un yeso, al sacar el yeso el brazo está tan débil que no puede ni levantar una taza. Imaginen tener un yeso por 40 años o más, que sería el equivalente de usar calzado debilitante por ese tiempo, y calculen la debilidad de dicho brazo. Está también demostrado que la cantidad de gente que necesita algún soporte ortopédico es mínima en comparación con lo que se les receta calzado o plantillas especiales. Muy pocas personas lo necesitan realmente. Y el tener pie plano, otro gran mito, no determina en absolutamente lo más mínimo si el corredor se va a lastimar o no; lo que sí importa es la técnica, y la salud de los pies. Paradójicamente, la gente que más se lastima es la que utiliza el calzado más caro y aparatoso. Para darles un ejemplo concreto: yo hace 2 años que corro descalzo (salvo en invierno, por condiciones climáticas obvias) y no me he lastimado ni una sola vez. Hago un promedio de 80km por semana, más en época de maratón, sobre todo tipo de terreno urbano (no así en montaña u otro que sea obviamente peligroso) y les puedo asegurar que mis pies son tan fuertes que parecen a prueba de balas. Para tener en cuenta: he corrido descalzo por las calles y veredas de Buenos Aires, y ustedes conocen mejor que yo el estado de las mismas. Un detalle no menor: ahora tengo arcos, que no tuve por 40 años de usar calzado ortopédico o plantillas que me costaban 400 dólares. Mi pie era plano como un panqueque. Además, cuando corría con calzado, me pasaba la mitad del tiempo recuperándome por algún daño: torceduras, fracturas, pérdida de uñas, ampollas, fascitis plantar, callos, juanetes, dolores de las falanges, dolores en las rodillas y la banda iliotibial, cintura etc. Está también demostrado el impacto mucho menor en las rodillas y otras articulaciones ya que el correr con calzado mínimo o sin calzado hace que uno adopte una postura más natural, aterrice más suavemente (ya que si aterriza fuerte, duele) en la parte delantera o media del pie en vez del talón y utilice los mecanismos naturales de amortiguación, como son los arcos, las pantorrillas, y de ahí para arriba como si fuera un gran resorte. Un pedazo de goma bajo el pie no reduce el impacto en nada, y sin embargo posiciona al cuerpo incorrectamente y elimina el que se obtiene de la planta del pie referido a superficie, temperatura, fuerza de impacto, posición, etc. Como todas las cosas, pasar de un calzado tradicional a uno mínimo o a correr descalzo, ya sea en forma total o alternando con otro calzado, necesita un entrenamiento que toma tiempo para fortalecer los pies y las pantorrillas y no lastimarse. Mucha gente no está dispuesta a hacerlo, salen y hacen 20 km y terminan destruidos. La culpa no es del calzado. Esta es mi experiencia personal pero es idéntica a la de muchos que han pasado por lo mismo y la menciono como decía al principio, sólo para aportar otra perspectiva al asunto, para que tal vez digan “epa, eso no lo sabíamos” e incluso investigar un poco del tema ya sea para ustedes personalmente o para mencionarlo al aire en un futuro. Como muchas otras cosas, tales como la dieta o algún plan de entrenamiento, lo que le sirve a un atleta puede que no le sirva a otro; igual, hay principios generales que se aplican a todo el mundo e informarse nunca está de más. Yo no digo “esta” es la forma de hacer las cosas, sólo menciono que a mí y a muchos otros les funciona y puede servirles a ustedes o algún oyente o simplemente entretenerlos un rato viendo las cosas desde una óptica que tal vez no conocían. Y si no les interesa, todo bien también. No quiero alargar más este mensaje que ya se hizo demasiado largo y daría para rato (incluyendo mención de mi “recableo” neuronal resultado de correr descalzo, que si quieren lo charlamos en otro momento) así que les paso algunos links si tienen ganas de empezar a investigar un poco del tema. Es sólo una punta y una búsqueda en google o youtube los puede llevar lejos. Les recomiendo buscar los estudios del doctor Lieberman de la universidad de Harvard y un libro, Tread Lightly de Peter Larson que incluso se consigue electrónicamente. http://www.runblogger.com/2012/09/why-term-overpronation-should-be.html http://barefootrunning.fas.harvard.edu/ http://naturalrunningcenter.com/ http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zSIDRHUWlVo http://www.amazon.com/Tread-Lightly-Footwear-Injury-Free-Running/dp/1616083743 Un saludo grande y sigan adelante, muy buen trabajo. Gabriel [email protected]

Imágen de
  • Anónimo
Imágen de
  • ivoox
  • Sáb, 10/11/12 18:38

Bienvenido a la comunidad iVoox. Te sugerimos que recomiendes los audios que te hayan gustado para crear una comunidad de oyentes con tus mismos intereses.

Imágen de
  • Anónimo

Últimos episodios subidos de Factor Running g4912

Seguidores (24) 2w2w51