En Podcast Cristina López | 02:11
Descripción 51117
Nacida en Langreo, capital de las Cuencas mineras de Asturias, en el emblemático 92 de Olimpiadas y Expo, en el seno de una familia obrera y sin ninguna ligazón con el mundo de la música mas allá del gusto por escucharla, o el que su abuela Conchita, gran aficionada a la canción desde su juventud, esté desde su refundación en la Coral Maestro Lozano de La Felguera. Los comienzos de Cristina, en esto de la música fueron sorpresivos y a la par de los su otra faceta de bailarina, en el Grupo de baile de Vanesa Huergo, del que forma parte fundamental del mismo, desde sus inicios; pues sin conocimiento de nadie y para sorpresa de todos, incluidos sus padres que nunca ni en casa la habían escuchado cantar; un día por sorpresa solicitó a su padre, para sorpresa de este, que le preparase la base musical de una canción, para cantarla en la actuación de presentación, que el grupo de baile tendría, en el Festival de Carnaval de Sama de Langreo, siendo con apenas 10 años esta su primera actuación como bailarina y como cantante. Los comienzos, como casi todos, ilusionados, prometedores y difíciles, se caracterizaron como suele ser en estos casos, por las dificultades continuas para encontrar adecuados lugares donde poder efectuar los ensayos del grupo, pasando de forma sucesiva entre otros, por los de la Sociedad La montera de Sama, los de la A.C.D. Belarmino y Purificación Tomás o los actuales del Centro Polivalente de Juventud de Ciaño, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Langreo. Las actuaciones muy abundantes en los primeros años, efectuadas, fundamentalmente, en casi todas las fiestas que se prodigan a lo largo y ancho del Valle del Nalón, los Teatros de la Cuenca o incluso en Tele Gijon en sus instalaciones o en la que esta cadena local desplaza de forma habitual por navidades a la feria de Muestras de Gijón, también contaron con una disparidad de problemas, nacidos tanto de la falta de recursos del propio Grupo de Baile, como así por los precarios medios técnicos que las entidades organizadoras deberían poner a disposición de este para el lucimiento de las actuaciones, y que salvo cuando estas eran en teatros, siempre o eran prestados o casi siempre completamente inadecuados, teniendo que ser suplidos estos, con el tesón las ganas y sobre todo con la ilusión que todos los integrantes del Grupo de Baile ponían, fuesen estos profesoras, niñas o padres y madres . Los años van pasando y es ahora con 16 años, cuando ya de una manera mas seria, y como voz femenina de Biorritmos, se enfrenta a este nuevo reto, que esperamos que para ella, sea fructífero y le aporte la é que este grupo tiene. Espero os guste.
Comentarios
Bienvenido a la nueva comunidad iVoox, en la que nos permitimos destacarte la importancia de realizar RECOMENDACIONES sobre lo que te ha gustado escuchar, para poder construir una comunidad de oyentes con tus mismos intereses.