Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad. En adelante, para acceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones.
3,99 €/mes o 39,90 €/año
Sin publicidad y mucho más
Plus
9,99 €/mes o 99,90€/año
Contenido exclusivo y sin publicidad
Si has cambiado de idea, puedes aceptar las cookies y continuar usando iVoox de forma gratuita.
Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 813 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Obtener más información'' o en la política de privacidad de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenamiento y a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida, Almacenamiento y a información de geolocalización para realizar estudios de mercado, Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella , Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos , Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios , Uso de cookies técnicas o de preferencias.
Comentarios
Hola Adrian, soy David Rodriguez. Acabo de ver una noticia de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), donde afirma que de los 26M de veh. eléctricos que circulan por el mundo, la mitad están en China. El dato es abrumador, y me gustaría saber de alguien que lo viva directamente como está sucediendo esta transformación allí. Que incentivos ha aportado el Gobierno y que infraestructuras ha desarrollado. En mi opinión, en España se está poniendo el "carro por delante de los bueyes", es decir, Europa ha marcado unos objetivos y por consiguiente España los aplica pero sin pensar en las infraestructuras necesarias, tendidos eléctricos, antigüedad del parque, coste del veh. eléctrico, puntos de recarga.....etc. Mi sector es el del veh. Industrial y las Marcas pretenden que en 2030 (pasado mañana), el 50% de nuestras ventas sean Eléctricos. El gobierno central traspasa las competencias a las comunidades a nivel de subvenciones y como ya sabes, España está constituida por 17 Reinos Taifas, donde cada cual regula a su manera. Yo vivo en Murcia, y recuerdo cuando llenaron la ciudad de carriles bici, cuando nadie iba en bici, ahora esos carriles tienen aforo completo....(Seguramente esto se lo debemos más a la Dirección General de Trafico que al Gobierno). A eso me refiero con poner el carro antes que los bueyes, pretenden cambiar el parque de veh. obviando las necesidades de infraestructura. La realidad en España es que solo el 5% de los veh. matriculados en 2023 son Eléctricos, (de un total de 321.000 veh. Ene-Abril) En mi opinión, el ciudadano Español está comprometido con el medio ambiente, pero estos datos reflejan las pocas facilidades que tenemos para sumarnos al cambio. Ahí te dejo la idea por si te apetece reflexionarla. Muchas Gracias Adrian.
Hola Adrian. Podrias comentar el tema de Evergrande? Podrias conectarlo con el tema de la deuda. Tanto en china como en el resto del mundo? Gracias.
#coronavirus_epidemic: the #1 key word que están utilizando desde hace un par de semanas los competidores exteriores de China (sobre todo EEUU) y parece que, a la vista de como han cerrado hoy los mercados de valores chinos, les está saliendo la jugada redonda, por otro lado, la absoluta falta de transparencia del gobierno chino no ha hecho otra cosa que avivar el fuego exponencialmente. Adrian soy un gran irador y seguidor tuyo y de tus podcasts, y entiendo tus reticencias a darle demasiada importancia al tema pues claramente es un ataque en toda regla a China, pero dado el impacto que está teniendo a nivel global, tu visión desde dentro de China tiene muchisimo valor y lo digo pensando en como está sufriendo ya la parte económica y en como puede afectar a las relaciones comerciales con el resto del mundo. Enhorabuena por tus podcasts y un fuerte abrazo.
Hola! ¿Podrías facilitarme un mail para ar contigo? Un saludo!