Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ESPURNA
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
(Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén

(Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén 1f5w17

27/2/2025 · 01:17:44
19
4.9k
19
4.9k
ESPURNA

Descripción de (Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén 69103v

(Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén, Miguel Sánchez y Josean Paunero. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860 5h5q2b

Lee el podcast de (Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Tenemos la misma, vamos a ver, es que todas las soluciones que se pongan es como si en un bar dan 100 cafés al año, resulta que hay 500 tíos en la puerta, pues el primer año lo dicen cafés, 400 siguen esperando, vale, tomo una medida, el segundo año y 110 cafés, vale, tengo los nuevos más los acumulados, yo tengo 550, vale, y resulta que la gente cree que esa es la solución, es que esa no es la solución peor.

A ver, enólogo te dice, Miguel, estás olvidando que 14.000 pisos son 14.000 familias necesitadas, no estáis viendo el lado humano del problema. 14.000, los pisos turísticos normalmente se sitúan en las zonas centrales de la ciudad, esas 14.000 familias necesitadas que las tendría en todo caso que dar cobijo, es el Estado, y no precisamente en las zonas céntricas, es decir, donde se producen los problemas de los pisos turísticos es en las partes principales o mollares que son caras, es decir, si alguien me dice que es una familia necesitada y vive en Gran Vía, en todos estos sitios, digo, mira, hijo mío, muy necesitado no estás.

Bueno, a ver, es que quiero apagar en Gran Vía lo que pagaría Niyezcas.

Sí que tiene un sentido en el sentido de decir, esa vivienda que está ocupándose, imagínate, en Gran Vía, que está alquilando, posiblemente habría alguien que estuviera cerquita de Gran Vía que no puede acceder a Gran Vía y se iría liberando, habría una cierta liberación. ¿Qué es lo que coincide? ¿Qué es lo que decís? ¿Crees que eso es el chocolate del oro? Sí que sí, por eso voy, ese chocolate del oro, incluso iría a decir otra cosa, esa persona que por H por B pueda vender su piso de Airbnb, porque lo van a vender, o sea, no lo van a alquilar, o sea, que nos quede claro que esa persona la va a vender, va a hacer dinero y ahí va a tener un planteamiento, es decir, ¿qué hago? ¿Voy a construir y hacer vivienda para alquiler o directamente voy a hacer un hotel o voy a hacer un albergue o voy a hacer otra cosa directamente ya turístico o directamente me va a indexar? Es que el problema que yo creo que no nos está dando.

Y además lo que más probable es que el que haga eso a lo mejor termina decidiendo salir del mercado y ni siquiera va a pagar financiación de construcción nueva. ¿Qué es lo que está pasando? Sale del mercado, ni siquiera paga financiación de construcción nueva y desaparece un producto del mercado y encima resulta que ese Airbnb está trayendo turistas que consumen en la zona, que generan empleo, que...

¿Queréis una medida social? Enólogo, con todos mis respetos. ¿Queréis una medida social? Medida social es que el Estado te avale el 50% de la hipoteca que tú hagas sobre la vivienda que tú compres, que te deje a cero la tributación absolutamente y que además te la desgrave cada año en la hipoteca y eso es una medida social.

Eso es un Estado social. Eso es pensar en la gente de verdad. ¿Por qué no avala el Estado el 50% de la hipoteca? Y la gente puede pagar el 50%. No digo el 100, fijaos, el 50%. Tú haces una hipoteca de un piso en Barcelona, 250.000 euros. En Barcelona no se contará nada de 250.000. Bueno, 300.000 euros en la metropolitana de Barcelona.

300.000 euros y te avala el Estado el 150.000 y 150.000 ¿qué pagas tú? Que pagarás unos 500 o 600 euros al mes, fíjate. Y oye, si te falta el dinero, el Estado te va a pagar para que lo pagues y el resto lo avala el Estado.

Punto. Te quita toda la tributación. Eso es Estado social. Eso es el progresismo.

Eso es socialismo. Venga, hacedlo.

Fran, te comentan que estáis criticando mucho lo que está ocurriendo, estáis criticando mucho el sistema pero no estáis ofreciendo soluciones a corto y largo plazo.

Acabo de darte una. Acabo de darte una.

Miguel ha dado una respuesta.

Doy una solución a corto plazo y quedará fatal, o sea, dentro de todo.

Pero ahí estamos hablando de que en un mercado siempre hay oferta y demanda. Se está hablando de la oferta pero nadie está hablando de la demanda. ¿Qué pasa si ante una situación de emergencia nacional, como es el tema de la vivienda, dices aquí no entra nadie más en España, no se da ningún permiso más de trabajo, no entra absolutamente nadie más, mientras no se creen el número de viviendas para que esa persona pueda tener una vivienda digna. Si estamos hablando que entran 700.000, 800.000 personas, que eso pueden ser 300.000, 400.000 hogares, se pone fácil. Mientras no se creen 300.000 hogares,

Comentarios de (Parte 2) PELIGRO: CATÁSTROFE INMOBILIARIA INMINENTE EN ESPAÑA con Chesco Guillén 24m3o

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.