
P97 - Charlas a la romana VII: tecnología y patrimonio, con Néstor F. Marqués. 656v4z
Descripción de P97 - Charlas a la romana VII: tecnología y patrimonio, con Néstor F. Marqués. 5g6v5e
Volvemos a reunirnos para hablar de un tema apasionante: cómo la tecnología nos ofrece millones de oportunidades de mejorar nuestra relación con la historia y con el patrimonio. Una charla alucinante, con Néstor F. Marqués. Mi canal de Twitch: https://www.twitch.tv/pijusmagnificvs El Desguace, con Marta G Navarro: https://go.ivoox.descargarmp3.app/rf/101038650 ¡Suscríbete, déjame un comentario y comparte el programa con las personas a las que les guste la historia de Roma! - Correo: [email protected] - Twitter: @RomaAeternaFM - Mastodon: @[email protected] - Instagram: @RomaAeternaPodcast - Ko-Fi (chupito de garum): https://ko-fi.com/romaaeterna - Tienda latostadora: https://www.latostadora.com/romaaeterna - Tienda RedBubble: https://www.redbubble.com/es/shop/ap/128907479 - Linktree, con todas las cosillas que voy haciendo: https://linktr.ee/IbanMartin - Grupo de telegram: https://t.me/GrupoRomaAeterna - Canal de telegram: https://t.me/CanalRomaAeterna - Lista de Spotify con las canciones del programa: https://open.spotify.com/playlist/1l03nC2Ezqwn2KquDl5Zdl?si=50ee678d16a242e0 ¿Quieres anunciarte en Roma Aeterna? https://advoices.com/roma-aeterna ¡Muchas gracias por escucharme, esto no sería posible sin ti! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/918392 5a723x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Programa número noventa y siete de roma eterna espero que hayas tenido un verano fantástico espero que hayas escuchado los programas de dioses y la nueva temporada viene potente si te acuerdas del programa de ostia con néstor márquez se quedó en el tintero hablar del tema de la virtualización de patrimonio así que hoy sin más introducción sin más dilación lo tengo aquí néstor marqués cómo estás bueno salve y van salvo et omnes y encantado de venir a hablar de cosas romanas pero desde otra perspectiva claro porque el programa anterior contigo hablamos de cosas romanas divulgación estuvimos hablando de bulos fue un programa muy chulo hay desde ostia muy también sentimental muy bonito y hoy le vamos a dar una vuelta de tuerca porque tú me contaste que te dedicabas al tema de virtualización del patrimonio eso es y eso qué es en qué consiste ese mundo porque es como indiana jones pero no empecé sí la verdad es que a mí cuando me pregunta a alguien que no que no me conoce y tú a qué te dedicas soy arqueólogo te imaginan ya no con el látigo prácticamente dora y si no pues con el pico y el cepillo pero cuando le añado que soy arqueólogo virtual la gente se descoloca bastante claro diciendo en tu casa virtual pero en mi casa sólo el trabajo y es efectivamente un poco así pero es verdad que es un trabajo que quizá se puede ver menos cuando hablo de divulgación y cuando hablen antigua roma al día y cuando estoy trabajando desde desde esta óptica divulgativa pero que tiene todo que ver con ella porque al final estamos entrando en el mundo del patrimonio y la tecnología que es el campo que a mí realmente me apasiona el unir estos dos estos dos elementos la virtualización del patrimonio que consiste en generar modelos trece modelos virtuales de cualquier tipo de objeto estructura superficie susceptible de ser virtualizada por ser un bien patrimonial al final lo que buscamos es documentar que de cara al futuro cualquier objeto cualquier estructura por muchos motivos porque podemos virtualizar para que las colecciones de los museos estén catalogadas de una forma más precisa podemos virtualizar para que si en algo un momento los dioses no lo quieran esa pieza o esa estructura se destruye se daña le pasa a cualquier cosa al menos tendremos ese modelo tres tendremos ese ese modelo que es preciso hasta el más mínimo detalle en cuanto a su forma su geometría y también su su texto dura su color entonces esto es la base de ese de ese elemento de la virtualización pero también hay muchos más porque realmente más allá de ser un elemento de documentación que es este primer esta primera pata un poco podemos hablar también del estudio porque las piezas virtud tales nos permiten hacerles lo que queramos en el sentido de elementos que no podemos hacer con con una pieza real no de un museo por ejemplo pues podemos averiguar rápidamente su volumen sus medidas podemos cortarlos podemos hacer lo que queramos con ellos podemos incluso y esto es muy interesante en caso de por ejemplo imagínate que tenemos y esto es un caso real tenemos inscripciones romanas que están fragmentadas y que algunos de esos fragmentos están en un museo otros de esos fragmentos están en otro museo al otro lado del océano y otros cuantos fragmentos más están en alguna colección privada en la otra punta del mundo entonces gracias a la virtualización dresde nosotros podemos unir virtualmente estos objetos virtualmente esta inscripción esto es algo ya te digo que ha pasado varias veces y que es maravilloso porque a lo mejor no podrías unir las nunca físicamente pero sí puedes tenerlas virtualmente y esto para el estudio de una pieza es es impresionante que es algo durante esta que me cuentas porque es pasar de tener el cil que muchas veces cuando tú lo consultas y te sale un dibujo pasas de tener un dibujo a tener la pieza de verdad claro efectivamente esto en epigrafía por ejemplo es importantísimo yo he hecho algunos proyectos en en temas de de epigrafía tres de y es genial porque ya no solo tienes la inscribe ción como tal sino que tienes el soporte completo tienes la piedra completa virtualizada la puedes mirar desde cualquier ángulo la puedes estudiar y esto es muy interesante porque se hace en el mundo real estudiar con luz rasante una una inscripción para ver mejor los relieves si está muy desgastada y ahora lo puede hacer con luz virtual lo puedes hacer con esa luz virtual que tú le añades y tú simplemente vas bien puedes ver mejor las diferentes la la geometría que tiene y esto de hecho
Comentarios de P97 - Charlas a la romana VII: tecnología y patrimonio, con Néstor F. Marqués. 4q6d22