
LOS OTROS GENERALES DE JUSTINIANO: Narsés y Juan Troglita *José Soto Chica* 3p4b1e
Descripción de LOS OTROS GENERALES DE JUSTINIANO: Narsés y Juan Troglita *José Soto Chica* 2j466d
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/5si01KnRs20📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #ImperioRomanoDeOriente Gracias a José Soto Chico autor del libro “Imperios y barbaros” ** https://amzn.to/3wbHjT9 ** conoceremos a los generales olvidados del gran Justiniano: Narsés y Juan Troglita. Sus campañas te sorprenderán. Podeis ver "BELISARIO" https://youtube.com/live/OK32k6hKWjc Novelas de José Soto Chica ambientas en el Imperio Sasánida: TIEMPO DE LEONES https://amzn.to/3IKtqy4 LOS CABALLEROS DEL ESTANDARTE SAGRADO: TIEMPO DE LEONES II https://amzn.to/3vivgTA COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/618669 1u5x1w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
de la historia militar, bienvenidos a esta vuestra casa. Esta noche como
amenazamos en el último programa, en el que hablamos de Flavio Belisario, pues
hemos vuelto junto a José Sotochica para hablaros de los otros generales un
poco menos conocidos de la época de Justiniano. Bueno, lo primero y principal
pues ya sabéis, contamos con la presencia de José Sotochica, que si no lo
conocéis pues yo no sé qué estáis haciendo con vuestra vida, porque ya ha
venido mucho a este canal, ya sabéis, es experto en esta época y bueno por su
trabajo, por su formación y ya sabéis que es un escritor sobresaliente y ya
tiene en su haber un montón de producción literaria y científica y
bueno, como siempre es un placer enorme contar contigo, José.
Muchas gracias David, un placer también estar contigo y con todos los amigos de
Bellunarti y bueno y aprovecho para darte las gracias, que ya lo he hecho en los
agradecimientos de hasta que pueda matarte, que va a ser la novela que saque
en octubre con Despertar Ferro, porque David me estuvo pues educando en el arte
de cómo funcionaba, por ejemplo, una pistola de rueda o una pistola de
rastrillo en el siglo XVI, que era algo que yo desconocía por completo, aparte
de aprender muchas cosas sobre la guerra de las pujarras, que también él es una
persona que la conoce de punta a cabo y bueno aprovecho para darte la gracia en
directo y si los lectores están animados en una aventura de capa y espada
ambientada en la época de la guerra de la Alpujarra y de Lepanto, un duelo a
muerte entre un hombre de los tercios y un genízaro, que eran las dos máquinas de
matar más afiladas del siglo XVI, los hombres de los tercios y de los genízaros,
pues ya ha llegado octubre, hoy nos toca hablar de bizantinos.
Pues gracias por la parte que me toca y ya sabes que en la época se decía que los
turcos solo temen a los españoles y viceversa, los españoles solo temían a los turcos.
El duque de Alba, verdad, el duque de Alba siempre lamentó al final de su vida
después de haber luchado en Europa pues contra holandeses y contra ses y
demás y alemanes, que nunca había luchado, nunca había tenido una batalla en
condiciones porque nunca había luchado contra los turcos, que eran el gran
enemigo. Fijaos que concepto mental. Bueno pues vamos a retroceder en el
tiempo una vez más esta noche y nos vamos a situar, como ya sabéis, en el
siglo VI después de Cristo, en el que se produce este fenómeno
que ya hemos hablado en este canal bastantes veces, que es la Renovatio Imperium,
esta idea política que tenía Justiniano.
En el marco de esa época pues hay personajes que son más conocidos y hay
otros que, aunque salen y aparecen en las crónicas, pues son menos publicitados y
estamos hablando en primer lugar, por ejemplo, de Narcés.
Sí, Narcés es el otro gran general de la época justinianea, es un general además
atípico, muy especial, porque civilizario tiene todos los
condicionamientos y características del héroe, es un hombre que empieza una
carrera militar muy joven, es un hombre fuerte, es un hombre apuesto, es un hombre
que no teme al combate en persona, en varias ocasiones se dregó en combate
directamente, no era un buen arquero, un buen lancero. Bueno, es el prototipo de
general y de guerrero de la antigüedad y de la alta edad media. Narcés no, Narcés
es un hombre que comienza su carrera militar en el año 538, en ese momento
nuestro amigo tiene ya 60 años, para con él es un eunuco, había sido castrado
cuando era niño y vendido como esclavo por su propia familia, luego ahora si
quieres profundizamos en ese pasado, por lo tanto tenemos a un hombre que va a
ganar sus grandes batallas con 74, 75, 76, 77 años. Yo creo que es uno de los
generales más atípicos de la historia universal y sin embargo es uno de los
genios de la guerra, como vamos a ver ahora. Experiencia tenía, por lo menos vital.
Sí, tenía experiencia y era un hombre muy curioso, muy particular, él provenía
de la Perso-Armenia, es decir, de la región oriental de Armenia, la antigua
Armenia, no la actual que es muy pequeñita, la antigua Armenia pues
empezaba en la zona del valle del Éufrate superior y abarcaba todo lo que
hoy sería el este de Turquía y buena parte
Comentarios de LOS OTROS GENERALES DE JUSTINIANO: Narsés y Juan Troglita *José Soto Chica* 2x1h6z