
Original y Copia. Capítulo 26 (Capítulo doble): ¿Quién dijo miedo? 5a5e5h
Descripción de Original y Copia. Capítulo 26 (Capítulo doble): ¿Quién dijo miedo? 5k3f5v
Programa especial emitido en riguroso directo. La primera parte, titulada "Lost in traslation" está dedicada a versiones en español de canciones escritas en otro idioma. La segunda parte está dedicada a dos posrománticos por San Valentín. Sonarán Billy Joel, Eric Carmen, MClan, Rachmaninov, Laredo, Steve Miller Band, Simon y Garfunkel, Irene Cara, Ana Belén y Celine Dion. 4j2bj
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En Onda Mencía Radio, Original y Copia, con Paco Briones.
Original y Copia, capítulo 26, capítulo doble especial.
¿Quién dijo miedo?
Bárbara, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Bueno, pues muy bien, hoy es Día de los Enamorados.
Y eso que no nos hemos puesto ni de rojo ni nada, Paco.
No, no, no, el romantismo, ya lo veremos,
el romantismo es mucho más que este aluvión de caramelos rosas
y de dulzor que nos invade.
Espero que no estés demasiado estresada,
porque este invento de hacerlo en directo salió ayer mismo
y dijimos, venga, nos tiramos a la piscina.
Por eso el nombre, el título del capítulo de ¿Quién dijo miedo?
Además, nuestros seguidores nos quieren mucho
y seguro que nos van a escuchar con buenas orejas, ¿no?
Sí, van a perdonarnos los errores si ocurre alguno.
Lo hemos trabajado con el mayor cariño
y eso yo creo que se va a notar también.
Además, hemos tenido el Día de la Radio, lo celebramos ayer mismo.
Claro, un especial, el Día de la Radio ayer, hoy San Valentín.
De todas maneras, si esto no sale muy bien,
yo con echarte la culpa a ti de que los especiales son ideas tuyas,
me quito el error de medio y ya está.
Te culpo porque eso de los especiales,
empezaste con Navidad, empezaste con San Valentín
y yo te sigo el rollo, pero muy bien.
Pues vamos a empezar a ver,
hay que echar un poquito de aventura a la vida.
He estado buscando una cita que yo creo que era de Goethe,
un autor alemán que después ya lo traeremos un poquito más.
No sé, no estoy seguro si es de él o no,
porque no lo acabo de encontrar, pero en algún libro he leído yo
que este Goethe, bueno, un autor romántico alemán,
dijo a veces en la vida es necesario un poco de aventura.
Así es que venga, vamos a echarle un poquito de aventura hoy al asunto,
a ver cómo nos sale y esperamos que os guste.
Hay que decir que va a tener dos partes este especial en directo.
Hoy vamos a un especial que incluye un capítulo normal,
por eso la sintonía de Fleetwood Mac que acompaña
en los capítulos normales, en la que ha empezado.
Y también va a haber un capítulo especial de grandes éxitos para completar.
O sea, dos capítulos en uno.
Y cómo se titularía este primer capítulo?
El primer capítulo vamos a ponerle.
La idea del primer capítulo era la de juntar canciones,
versiones de canciones en español, de canciones que no son en español,
o sea, grupos o cantantes españoles que han hecho versiones
de otro idioma, generalmente de inglés.
Y le hemos llamado a esta parte Lost In Translation.
Ahora después hablaremos del nombre del título.
Yo hace tiempo ya que quería hacer un capítulo
con versiones españoles de canciones escritas en otro idioma
y ya en el último capítulo de Original y Copia hablamos de pasada de una de ellas
cuando hablábamos de que bueno, pues que a mí no me había gustado
mucho la versión que de Fugi se habían hecho de Killing Me Softly
y por ejemplo decía pues que lo hace muy bien es Ana Belén
cuando versionaba una canción de Billy Joel.
Vamos a recordar primero la canción original que es de Piano Man
de Billy Joel.
Billy Joel ya lo hemos traído aquí alguna otra vez,
ya nos ha cantado algo y es uno de mis favoritos.
Es una de sus dobles CDs de grandes éxitos que me regaló mi hermano.
Para mí es una de mis joyas de la discoteca que tengo en casa
y además encarna como poco al cantante neoyorquino.
Sí, es realmente una persona que adora Nueva York,
que en Nueva York sale muchísimo en sus canciones,
que de hecho tiene una canción que se llama, la vamos a escuchar ahora,
se llama New York State of Mind, algo así como el estado mental
neoyorquino, el estado mental de Nueva York.
Vamos a escuchar a Billy Joel en New York State of Mind.
Comentarios de Original y Copia. Capítulo 26 (Capítulo doble): ¿Quién dijo miedo? 6f1i