
Omicrón y otra forma de entender la inflación - Economía Directa 5h4g
Descripción de Omicrón y otra forma de entender la inflación - Economía Directa 5u3kz
Hoy hablamos sobre la evolución de la pandemia con la variante Omicron. Se ha extendido como la pólvora por toda Europa hasta el punto de que países como Holanda ya se plantean confinamientos totales. También en España estamos llegando a cifras del inicio de la pandemia, sumando un gran número de positivos y hospitalizados. Hablando propiamente de conomía, hoy hablamos sobre la mayor preocupación actual: la inflación. Los economistas más mainstream están prendiendo las alarmas aunque, ¿se puede hacer otro tipo de análisis? ¿Estamos ante un periodo inflacionario o ante una mera subida de precios? Con Stuart Medina. Conduce Juan Carlos Barba. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951 3a1w4y
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenos días amigas en los oyentes de colectivo burbuja doy la bienvenida a nuestro podcast economía directa hoy tenemos en nuestro pocas con nosotros a stuart medina buenos días de stuart buenos días juan carlos aquí ya terminando el año daño ajetreado el año en año ajetreado como fue lo anterior cómo fue el el dormir veinte y desde luego un año que también tiene como muy especial estamos ya llegando a al al décimo aniversario de economía directa de año que le daremos un especial ya voy avisando porque además a ser una especial interesantísimo porque todos los temas que vamos a tratar hoy que hemos tratado estas últimas semanas van a estar más realmente es que nunca hoy hoy vamos a hablar stuart de cómo va la pandemia la pandemia por por el con esta nueva variante la variante o mi crohn está dando problemas no muchísimos problemas en europa se ha extendido como la pólvora de una forma prácticamente fulminante hay países que ya van a decretar directamente el confinamiento prácticamente un mes como holanda y vamos a ver como continúan las cosas porque se está poniendo rápidamente en una situación crítica la sanidad y vamos a hablar también de inflación muchísima preocupación en ciertos ámbitos por la por el repunte de la inflación pero vamos a ver y no es tan fiero el león como lo pin tan por lo menos en lo que es la europa continental la unión europea desde luego vamos a hablar largo y tendido de cómo es el panorama al respecto de las subidas del precioso esto más que inflación son subidas de precios que creo que hay que hacer esa distinción las gradas ahora dato que lo controlar muy bien este tema actuar y desde luego yo creo que va a haber sorpresas bastante contraintuitivo muy contra lo que es la opinión me street me en los medios de comunicación y que van a ser bastante bastante agradables de escuchar con nuestra audiencia pero antes vamos a dar paso a natalia hola juan carlos salud financiera es el nuevo podcast para ayudarte a gestionar mejor tus finanzas y sentirte más tranquila estos episodios explican conceptos económicos y financieros para que cualquier persona sin importar sus ingresos pueda mejorar su salud financiera suscribe salud financiera para aprender a gestionar mejor tu dinero organizar tus ingresos y tus pagos construir un colchón financiero para imprevistos o decidir cómo invertir tu dinero y planificar tu futuro en sus cortos episodios de apenas cinco minutos de debe a que ayuda a mejorar tu salud financiera y vivir más tranquilo escucharlos pocas de salud financiera pinchando en el enlace de las matas el episodio o buscando salud financiera en tu pc épocas favorita spotify hace el podcast google pocas o en bebé junto con vamos a empezar la por el tema de la pandemia un repunte brutal en el número de casos en toda europa estamos españa se acerca rápidamente al tope de número de casos diarios de nuevos positivos diarios esta vamos yo creo que se va a alcanzar sin duda alguna este este máximo próximos días estamos ya por dentro ayer fue ayer bueno anteayer que son los datos que tenemos ahora mismo el diecisiete de diciembre fue uno de los tres días que se recuerdan desde el principio a la pandemia como nuevo número de casos diarios más de treinta mil le diagnosticaron en españa está prácticamente el segundo o tercer día peor que ha habido desde el inicio de la pandemia sólo se superó por alumno por un día que hubo en en el mes de en el verde de julio de este mismo año fue el único día peor y estuvimos con días más o menos iguales a principios de este año hubo varios más o menos igual de malos y varios más este verano pasado hay en el entorno a los treinta mil casos
Comentarios de Omicrón y otra forma de entender la inflación - Economía Directa 322q5j