
Descripción de OLR-23/05/2025. Especial del Recuerdo. i215x
"Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964. h5554
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La tradición de este espacio nos permite no sólo aportar nuevos conocimientos cada día sino recordar. Y se dice que recordar es vivir. Escuchemos, le oigamos la respuesta, un programa del recuerdo.
Algunos de los mejores clientes de los traficantes y vendedores de cocaína son personas al dinero, pues entre más dinero tenga una persona, más podrá costearse este caro vicio. Por eso es que frecuentemente se ven casos de personas ricas, adineradas o de buena posición social que son adictas a la cocaína.
Sin embargo, también hay que tomar en cuenta que la cocaína es una trampa en la que puede caer cualquier persona, sin importar su clase social o el dinero que tenga. Como la adicción a esta droga lleva a las personas a perder el control sobre su vida, es muy frecuente que la cocaína lleve a la ruina a sus víctimas o que los lleve a robar para comprar la droga.
Por eso no es de extrañar que personas hayan perdido su dinero, sus propiedades, sus familias y amigos, y hasta la vida, por la adicción a la cocaína. La cocaína es una droga de las llamadas estimulantes, esa es la trampa, porque quienes la usan, creen que al consumirlas van a sentirse animados, alegres y con fuerzas.
Es posible que por unos momentos tengan todas estas sensaciones, pero luego la cocaína traiciona al organismo, y las cosas quedan al revés, en vez de que la persona consuma la droga, la droga acaba consumiendo a la persona. Después de consumir cocaína por cierto tiempo, una persona se pone ansiosa o inquieta casi todo el tiempo.
Les entra una preocupación muy grande y un deseo de consumir más droga, para así mantener el estado de alerta y de ánimo que tuvieron por un momento. Con el tiempo, la cocaína va produciendo terribles daños en el organismo, la presión de la sangre y los latidos del corazón aumentan, por lo que existe el riesgo de que la persona llegue a tener un ataque al corazón o un derrame cerebral, así como complicaciones y fallas respiratorias. Además, la persona sufre frecuentemente dolores de cabeza, náuseas, problemas para tragar e insomnio durante días. Como la cocaína quita el apetito, las personas que la consumen se ponen muy débiles y por eso merma la capacidad del organismo para defenderse de otras enfermedades.
Con el consumo de cocaína, la memoria pierde capacidad y poco a poco el cerebro ve mermadas sus capacidades de razonar. La persona empieza a tener alucinaciones o delirios y deja de ver la realidad tal como es, empieza a sentirse amenazada y perseguida por los demás. Como si eso fuera poco, el consumo de cocaína produce daños importantes en el hígado, por lo que existe mayor riesgo de contraer enfermedades como la hepatitis.
Comentarios de OLR-23/05/2025. Especial del Recuerdo. 3ai24