
Descripción de MV#05: Hacemos el robot 5w1b24
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Cesar tengo nueve años y vive en alcorcón en madrid os voy a recomendar la colección de cómics los diarios de lleida cerveza es la protagonista de estos cómics tiene diez años y medio y su sueño es convertirse en escritora cuando era pequeña se hizo una promesa si tenía un diario siempre comenzaría a escribir a sí ella una vez yo cereza entonces los cómics teresa con sus amigas o su madre ciudad algo realmente misterioso os los recomiendo gracias por escucharme hasta pronto hola nuevo podcast femeninas viñetas épocas de cómic infantil de hacer comillas se no hay no se puede encontrar en otras campamento krypton ya que se encuentran pues antonio serrano hola buenos días buenas tardes buenas noches depende cuantos escuchando esto le podéis encontrar en la revista zeta y guía del cómic y tal no está con nosotros cristina nombrados hola qué tal estáis habéis limpiado bien vuestros circuitos también la podéis encontrar en la revista zeta y en el podcast solo lo historieta y como habéis visto al inicio el programa en este caso sara nos ha hablado de los diarios de cereza esta investigadora bueno pues tampoco repasando diferentes artes pero sin embargo nosotros en este podcast temático hemos decidido hablar de ciencias y sobre todo de una ciencia que preocupa mucho ahora se habla mucho de inteligencias artificiales de robots y hemos optado por hacer una pequeña selección de comics en los que hablan precisamente un poco de cómo convivimos con los robots o qué papel tienen los robots dentro de la sociedad que parece que es una cosa que ya está en nuestra propia sociedad pero bueno siempre hay autores que especulan sobre futuros cercanos en el que bueno los robots conviven con los humanos desempeñan diferentes tareas y creo que lo que procede primeros hablar sobre todo de un cómic que habla precisamente de cómo son los robots a día de hoy desde un punto de vista divulgativo científico que también está bien antes de que luego nos metamos con lo que es lo fantástico y si empezamos con cómics de ciencia robots y drones pasado presente y futuro de maigret scott y jacob chabot publicado por astronave la colección con mis de ciencias son unas novelas gráficas de ciento veintiocho páginas están pensadas para la franja de ocho a doce años aproximadamente pero también las puede leer un adulto que tenga interés en el tema son de hecho reportajes de no ficción donde en cada libro hay un presentador que suele ser un en este caso un robot tito un pequeño autómata con forma de pájaro que nos va guiando nuestras haciendo un repaso histórico en el crucero diferentes temas está muy bien en el sentido de ni son ensayos muy densos ni son ensayos muy superficiales tiene una extensión media que hace que sea muy ameno te puedas hacer una lectura de todo libro sin sin agobiarte y sin tener sobrecarga de información pero de forma muy muy dinámica es son con con con frecuencia recurren a gags al introductor así que suele ser un personaje chucky de cada temática este robots y drones más que por los autores que lo realizan que en el caso de cabot es un autor que haya trabajado mimetizando josé estáis le llaman estados unidos había encajado como comienza sino comité bob esponja deje loquita de plantas contra zombis de cómic de franquicia básicamente tratándose del registro gráfico de cada una lo que más me ha gustado es el es el contenido que explica a peques y no tan peques que es técnicamente un robot y cuál ha sido su evolución histórica desde hace siglos que podemos encontrar los primeros ejemplos podemos considerar un robot la hipótesis del libro es que es un aparato que detecta algo de su entorno y es capaz de reaccionar automáticamente generando un cambio en su entorno un robot sería un robot o autómata como salen en las películas y como nos imaginamos del futuro robot del futuro pero también el rumbo que nos limpie la casa básicamente la limpieza es un robot de limpieza pero también una cafetera programable también sería un robot o una luz que nos con sensor de presencia que se iluminaban nuestra cerca entonces una un repaso histórico de eso desde los robots desde lo más sencillo lo más cotidiano con lo que convivimos habitualmente sin pensar que eso es un robot hasta lo más avanzado que nos podemos imaginar que son los rebotes envían a marte para hacer exploración o los robots que se crean como incluso ya como robots de compañía que cómo funciona un robot más avanzado sobre el lenguaje no hacen una pequeña introducción a lo que es un lenguaje de programación anima a los peques y las peques a construir su propio robot que hay diferentes que hay diferentes club de robótica que está muy en boga últimamente como incentivando a que prueben esta actividad esta actividad y que prueben la experiencia entonces si tenéis peques que tienen curiosidad científica que le gustan aprender cosas las los los reportajes y contenidos de no ficción en general es una opción muy muy guay muy interesante y además la podéis leer
Comentarios de MV#05: Hacemos el robot 2y2j3n