Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Abrazo del Oso Podcast
Mujeres perversas en la literatura - La Tertulia de El Abrazo del Oso

Mujeres perversas en la literatura - La Tertulia de El Abrazo del Oso 2d2s1d

12/3/2025 · 02:08:47
16
7.9k
El Abrazo del Oso Podcast

Descripción de Mujeres perversas en la literatura - La Tertulia de El Abrazo del Oso 5h1753

Las vampiras, las lamias, el pecado original. Lilith, las brujas, la madrastra del cuento. La Femme fatale que supone la perdición de los hombres. Mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido. Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para sentar las bases del pensamiento de las sociedades. Seres inferiores que abocan al hombre a cometer sus peores errores y a quienes hay que mantener a raya. 25 siglos después de que los clásicos nos hablaran de Casandra, de Hécuba o de Helena de Troya para explicarnos cómo debía actuar la mujer, la huella de estos relatos sigue vigente y lastra nuestro mundo de hoy. Hoy en El Abrazo del Oso pretendemos seguir analizando esta imagen de la mujer en la literatura para, quizá, contrarrestar en parte el peso que supone. Y lo vamos a hacer, como siempre, disfrutando del conocimiento y de la mejor de las compañías, la de Yolanda Barreno y Javier Barrio, coautores del libro De la Mujer Infame a la Buena Esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura de Ed. Páramo. En este audio incluimos nuevo sorteo para mecenas, escúchalo para saber cómo participar. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Colaboran: Yolanda Barreno y Javier Barrio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 9 de marzo de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/3737 3m2i5l

Lee el podcast de Mujeres perversas en la literatura - La Tertulia de El Abrazo del Oso

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La tertulia del abrazo del oso.

Las vampiras, las lamias, el pecado original, Lilith, las brujas, la madrastra del cuento, la fe en fatal que supone la perdición de los hombres, mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido.

Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para asentar las bases del pensamiento de las sociedades.

Las razones inferiores que abocan al hombre a cometer sus peores errores y a quienes hay que mantener a raya.

Veinticinco siglos después de que los clásicos nos hablaran de Casandra, de Écuba o de Helena de Troya para explicarnos cómo debía actuar la mujer, la huella de estos relatos sigue vigente y lastra nuestro mundo de hoy.

Hoy en el abrazo del oso pretendemos seguir analizando esta imagen de la mujer en la literatura para quizá contrarrestar en parte el peso que supone lo que podemos hacer como siempre disfrutando del conocimiento y de la mejor de las compañías, la de Yolanda Barreno y Javier Barrio, coautores del libro De la mujer infame a la buena esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura de Editorial Paramo.

Un saludo de Eduardo Moreno en nombre de todo el equipo que hace posible este podcast de divulgación cultural, hoy en formato tertulia en directo en nuestros canales de Twitch y de Youtube.

Nuevos medios que esperemos que no sólo sirvan para difundir la ideología dominante sino que también puedan servir para contrarrestarla.

Si nos esforzamos en ello, primero voy a saludar a mi querido compañero Ángel González, muy buenas, ¿cómo estás? Muy buenas tardes, aquí estamos, encantado de estar aquí y además con un tema muy de actualidad.

Sí señor.

Que no podía ser de otra manera, esto como siempre nosotros ahí intentando afinar al máximo con la agenda, así que...

Así es, este fin de semana coincidiendo con el 8 de marzo y teniendo además la excusa del libro que hemos estado dando mucho la matraca con él, Con razón, De la mujer infame a la buena esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura, pues como os he dicho, de Yolanda Barreno y de Javier Barrio a través de Editorial Paramo.

Muy buenas Yolanda, Javier, Javier, Yolanda, ¿qué tal, cómo estáis? Muy buenas, ¿qué tal? Aquí estamos de vuelta, en el abrazo de los un día más.

Javier, ¿cómo estás? Bienvenido, es tu primera vez por aquí.

Es mi primera vez con vosotros y encantado de estar aquí, aprender mucho de vosotros.

Y hace poquito lo comentábamos Yolanda y yo, vamos a liar a Javier prontito, así que nada, lo vemos, se acostumbra pronto.

Ten cuidado que esto engancha.

A ver cómo me tratáis.

Bueno, pues ya conoces a Yolanda y además tuvimos la oportunidad de conocernos también tú y yo en la presentación del libro en Traficantes de Sueño, lo pasamos muy bien, la verdad, la charla muy entretenida con un montón de gente.

Si hay alguien en el chat que estuvo en la presentación, la del otro día en Traficantes de Sueño o la de antes de ayer mismo, ¿he mostrado la escena, Yolanda? Al corcón.

Es que yo me lío con los pueblos del sur del cinturón rojo, me lío un poco.

En Fábula, en Alcorcón, que la verdad que estuvo estupenda también, hubo mucha gente y nos lo pasamos también muy bien, la verdad.

Qué maravilla, qué maravilla. Pues sí, porque estamos aquí a tope con el libro y está gustando mucho, vendiéndose como churros.

Y ahora lo comentaremos porque también hicimos el sorteo del libro y ya tenemos el ganador.

Pero antes voy a presentaros bien. Javier Barrios, licenciado en Filología Hispánica y en Geografía e Historia, docente de Lengua y Literatura en Educación Secundaria y coautor del libro Millones de Patrias y, por supuesto, del libro que traemos bajo el brazo, De la Mujer Infame a la Buena Esposa, ambas, de Editorial Páramo.

Y Yolanda, pues a ver, los habituales de la brazo ya la conocéis, pero toca presentarla hoy como invitada.

Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y también en Derecho, máster en Mediterráneo Antiguo y ha sido también profesora de Literatura Universal y de Lengua y Literatura en Secundaria, además de colaboradora cum laude del abrazo del oso desde siempre, desde hace 15 años ya, desde que existe la palabra podcast más o menos.

Qué maravilla, qué maravilla. Y nada, pues con ello vamos a hablar del libro y vamos a hablar de mujeres perversas en la literatura.

Aprovechando la temática del libro vamos a profundizar un poco más en esta idea de los estereotipos, pero antes de empezar me vais a permitir un par de minutos más de spam para informar de que ya tenemos a esos ganadores de los sorteos que teníamos abiertos para mecenas y que luego quedaos aquí pendientes un minutillo, porque tenemos sorteos.

Comentarios de Mujeres perversas en la literatura - La Tertulia de El Abrazo del Oso 6q2c2u

A