Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
No Soy Original
MITOS DE LA BIBLIA | LuisBermejo.com 05x34

MITOS DE LA BIBLIA | LuisBermejo.com 05x34 4y433g

21/4/2024 · 02:14:05
0
623
0
623
No Soy Original

Descripción de MITOS DE LA BIBLIA | LuisBermejo.com 05x34 23461f

Hoy hablaremos de los mitos de La Biblia. Llamada también pentateuco por componerse de cinco libros, muchos la toman como un relato literal, otros como metáforas y otros como un compendio de mitos recogidos de pensamientos anteriores. La verdad es que la biblia, comparándola con las diferentes religiones, no varía demasiado en unas y otras. Así que vamos a repasar algunos de sus fragmentos y la coincidencia con religiones más antiguas, mitos y leyendas más antiguos escritos mucho tiempo atrás. La Biblia, uno de los textos más antiguos y leídos en el mundo, ha sido objeto de innumerables interpretaciones a lo largo de los siglos. Para algunos, es una fuente de sabiduría espiritual y moral; para otros, un registro histórico de los pueblos antiguos. Sin embargo, también hay quienes la ven como una colección de mitos y leyendas que reflejan las creencias y la cultura de las civilizaciones que la crearon. El término "mito" puede tener varias connotaciones, pero en el contexto de la Biblia, se refiere a narrativas que, más allá de su literalidad, buscan transmitir verdades profundas sobre la humanidad, la existencia y el cosmos. Estos relatos, que a menudo se entrelazan con la historia y la leyenda, han sido analizados y debatidos por teólogos, historiadores y laicos por igual. Un ejemplo de esto es el libro "101 Mitos de la Biblia" de Gary Greenberg, que explora las historias del Antiguo Testamento y argumenta su naturaleza mitológica. Greenberg selecciona historias que presentan contradicciones dentro del mismo texto bíblico, así como aquellas que tienen paralelismos con mitos y leyendas de culturas vecinas. Además, examina relatos que, según la evidencia arqueológica, no podrían haber sucedido en el marco temporal descrito en la Biblia. La discusión sobre los mitos bíblicos no es solo una cuestión de fe o escepticismo, sino también una oportunidad para comprender cómo las culturas antiguas interpretaban el mundo que les rodeaba. Los mitos del inicio, como la creación del mundo y la aparición de la luz, o los mitos de los héroes, como las hazañas de David y Moisés, son ejemplos de cómo las narrativas bíblicas han influido en la concepción del mundo occidental. Es importante destacar que la interpretación de estos mitos varía ampliamente. Mientras que algunos los consideran relatos alegóricos que encierran enseñanzas morales o espirituales, otros los ven como evidencia de la influencia de otras culturas en la formación de la tradición judeocristiana. La mitología cristiana, por ejemplo, es vista por muchos estudiosos como una fusión de elementos míticos presentes tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, que se manifiestan a través de hechos históricos y en particular en la figura de Jesús de Nazaret. En última instancia, los mitos de la Biblia ofrecen un campo fértil para el diálogo intercultural e interreligioso. Nos invitan a explorar las raíces comunes de nuestras narrativas más fundamentales y a reflexionar sobre el significado de la fe y la tradición en un mundo moderno. A medida que continuamos interpretando estos antiguos textos, podemos encontrar nuevas formas de entender nuestra historia compartida y nuestra humanidad común. Otros temas en el programa: 43:31 Estúpida Globoesfera 1:07:44 Camelot 1:19:39 Los Tercios. Luces y sombras No soy el Señor Monstruo - Capítulo 2 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/mitos-de-la-biblia-zz-podcast-05x34/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Bizum: +34613031122 Web: https://www.luisbermejo.com. X: https://x.com/LuisBermejo Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/ Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejo_Podcast Paypal: https://paypal.me/Bermejo Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/175707 736l6i

Lee el podcast de MITOS DE LA BIBLIA | LuisBermejo.com 05x34

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas yo soy louis y este es el programa treinta y cuatro de la quinta temporada de zeta zeta podcast hay muchas cualidades que puede tener una persona una son negativas como la envidia y otras son positivas como la bondad la bondad es mi favorita y no me refiero a esa bondad niña y tampoco era esa bondad que pueda confundirse con resignación o con quedar relegado a un último plano me refiero a esa clase de bondad que practican las personas bondadosas de verdad tiene que ver con la coherencia con los principios y la empatía la bondad que tiene que ver con pensar en las consecuencias que los actos y las palabras pueden tener o no tener en cuenta a los demás aspirar a la bondad las veinticuatro horas de cada uno de los siete días de la semana debe ser agotador démonos un respiro pero aspirar a ella no está nada mal durante un tiempo pensé que ser bondadosos se circunscribía a no incumplir ningún mandamiento no cometer ningún pecado capital confesarme a menudo y comulgar una vez a la semana pasé gran parte de la adolescencia y la juventud sintiendo un cargo de conciencia generalizado cómo no vas a tener un mal pensamiento a los catorce años la educación judeocristiana ha invertido demasiada energía explicando lo que no se puede hacer en vez de fomentar todo aquello que sí se debe y puede hacerse bueno la educación judeo cristiana la musulmana y todas aquellas basadas en algún tipo de religión monoteísta o que esté al lado pues de los preceptos que dice la biblia al fin y al cabo es el entronque de muchas culturas religiosas por eso he ahí el motivo por el que no soy fan ni comulgo en exceso con la institución eclesiástica con casi ninguna institución ya no solamente la iglesia pero bueno la verdad es que no comprendo su gestión en los casos de escándalo la rigidez para adaptarse a la sociedad actual la poca complicidad con ciertos movimientos actuales y la querencia excesiva por el lujo y los bienes materiales insisto no sólo la iglesia católica muchas muchas religiones pero bueno en este caso estamos hablando de la iglesia católica me ha dado por ahí la guinda a mi decepción fue leer que dos curas de la archidiócesis de toledo fueron reprendidos más o menos por desear la muerte del papa ronda hay alguien ahí ocurrió que en un debate entre cinco sacerdotes emitido a través de un canal de youtube uno de ellos afirmó irónicamente que rezaba mucho por el papa para que pueda ir al cielo cuanto antes todos rieron algunos se unieron a la especial plegaria y el mayor de los bienaventurados acabó sentenciando puedes saber si rezamos más fuerte el arzobispo de la susodicha diócesis tuvo que salir al paso para mostrar su rechazo y de aclarar a través de un comunicado que desear la muerte del papa no representa en modo alguno la línea de comunicación de esta iglesia particular se equivocan incluso justificándose habría sido bonito leer algo más contundente y bondadoso pocas cosas me parece

Comentarios de MITOS DE LA BIBLIA | LuisBermejo.com 05x34 5j476b

A