Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
MOCHILA AL PASADO
MaP 3x11 | Jon Sistiaga en la I Guerra Mundial (1914-1918)

MaP 3x11 | Jon Sistiaga en la I Guerra Mundial (1914-1918) 84b2l

2/4/2025 · 01:58:18
35
46.1k
35
46.1k
MOCHILA AL PASADO

Descripción de MaP 3x11 | Jon Sistiaga en la I Guerra Mundial (1914-1918) 21424n

Mandamos a Jon Sistiaga, reportero de guerra, a que cubra la I Guerra Mundial. El capítulo con el que cerramos esta temporada es espectacular. Y de la misma forma que nadie esperaba una II G.M., ¿lo mismo se viene un capítulo más? Quién sabe. ¡No dejes de suscribirte al podcast y dale a play para enterarte de todo! 'Mochila al Pasado' es una producción de EL TERRAT en exclusiva para iVoox. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1409320 134e2l

Lee el podcast de MaP 3x11 | Jon Sistiaga en la I Guerra Mundial (1914-1918)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El Terrat presenta Mochila al pasado, un podcast en exclusiva para iVoox.

Siempre se ha viajado en el tiempo a tontas y a locas.

Pero ¿sabes si la atmósfera de la prehistoria acabaría contigo en dos bocanadas? ¿O que los aztecas castigaban el botellón con pena de muerte? ¿Podrías ayudar a Livingstone a volver a casa sin Google Maps? Un viajero incauto, dos asesores expertos y una sola misión.

Decidir qué cinco cosas debes llevar contigo si quieres regresar de esa época con vida.

Mochila al pasado, con Luis Fabra.

Bienvenidos todos a Mochila al pasado, el podcast que se graba en el presente para los oyentes del futuro, una vez más en Doctor Cerebros, con este maravilloso público en directo.

Muchas gracias, gracias a todos por venir.

Bienvenidos una vez más a nuestros dos expertos favoritos de cabecera.

Este aplauso, por favor, hacedlo extensivo a Alberto Aparici y Dani Boix Rivera.

Muchas gracias. Muchas gracias.

Hoy… Hoy… Mirad, este capítulo que traemos hoy, ni más ni menos que la Primera Guerra Mundial, se ha escrito en unas condiciones, a unas velocidades… De una forma turbulenta.

No puedo empezar sino dando las gracias a Ramón Juncosa de Sonido, que hasta esta misma mañana estaba recibiendo… Oye, no, pero esta música, Pola… Ay, pobre. Sí, sí, sí.

Ramón, gracias por todo y por no solo este programa, sino por todos los anteriores que te hemos tratado… Quede aquí Constancia, que la hemos llevado por el camino de la amargura.

Como la hemos llevado todo el equipo de producción, vamos a decirlo también, que tenemos aquí a Carla, que también vamos a pedir un aplauso para Carla, que está aquí plantada.

Que nos ha tenido que… ¿Cómo va el guión? ¿Lo tenéis ya? Bueno, como es mañana, pues lo preguntaba por eso y, bueno, pues ya está.

Que no está solo Carla, tenemos aquí a Lidia, que ha venido también con nosotros hoy a vernos.

Y también tenemos a Oli, que es la persona que hace que el público esté aquí presente.

Así que, oye, es que hay mucha gente trabajando en este podcast.

¡Aplausos! Claro, como el público no va a aplaudir a Oli.

Y nos hemos esperado al último capítulo de la tercera temporada para mencionarles, pobrecitos. Bueno, sí, sí, totalmente.

Porque… Bueno, tengo aquí el cartel de… Es que, claro, es que digo… Otro que le decimos las cosas a la última hora, ¿eh? Rafael Jurado Rafiti, diseñador de los carteles.

¿Me podéis decir dónde viaja el invitado? ¡Ostras! Tengo que hacer un dibujo de todo y es como… Sí, sí, estamos en ello.

Y luego… Creo que a ti te odia, Alberto.

¿Sí? ¿Por qué? Porque siempre que hay alguna época… Hay épocas que son sencillas. La Primera Guerra Mundial es fácil de ilustrar.

Pero de repente, cuando hay algún Alberto que dice que me gustaría viajar a la época de Darío I el Grande, me mira Rafa como diciendo… ¿Qué coño dibujo? ¿Darío I quién, el cuál? Pero lo hizo súper bien. Se miró la iconografía persa, hizo cosas persas. Porque es un profesional.

Es un profesional, así que… Otro aplauso para Rafa Jurado.

Sí.

En fin, hay mucha gente que hace posible este programa.

La gente de Doctor Cerebro, la gente del Terrat.

Y no sé si os habéis dado cuenta, ¿cuándo da la gente las gracias en un concierto? ¿Cuándo la gente dice el batería y a la guitarra? Al final. Casi al final, sí.

Exacto. ¿Y eso qué significa? Ya. Ya.

Bueno, significa que se acaba la… Pero esto ya lo sabíamos ¿no? Ya lo sabíamos, pero la gente se pone triste.

Desde la humildad, no soy consciente de lo triste que se pone la gente cuando llega el final de la temporada de Mochila del pasado.

La gente dice… Pero ya, se me ha hecho cortísimo.

Apenas habéis llegado, ya os vais.

Sois unos vagos, dicen unos.

Sí, exacto.

Eh… Pero tengo, la verdad, un pequeño consuelo.

¿Ah, sí? Una sorpresa.

Sí.

¿Sorpresa buena o mala? Sorpresa buena.

Ah, vale. Sí.

Y es que, con motivo del festival Estación Podcast, que tiene lugar en mayo, nos han preguntado si podía estar ahí Mochila del pasado.

¿Ah, sí? Sí, señores.

Tengo la sincera alegría de poder decir que estaremos en Estación Podcast en mayo en Madrid.

Y cualquiera que quiera puede venir a vernos.

¿Dónde? Te busco un episodio más.

No lo tengo claro, pero a partir de mayo saldrá toda la información, cómo se puede acceder, quién puede… Bueno, para saber yo cómo ir.

A ti te lo dirá la productora, no te preocupes.

Y ya está. Así que, oye, los apóstoles serán 12, los signos del zodíaco son 12, los meses del año son 12 y 12 son los episodios que tendrá esta temporada de Mochila del pasado.

O sea que… ¡Bien, bien!

Comentarios de MaP 3x11 | Jon Sistiaga en la I Guerra Mundial (1914-1918) 2d1u2j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!