Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
English Lessons T4
Lesson 09 (B)

Lesson 09 (B) 3c5f2p

21/5/2025 · 25:48
0
7
English Lessons T4

Descripción de Lesson 09 (B) 5r2k1q

English course T4 - Lesson 09 Fuente: curso 'El inglés de hoy' - Selecciones n614s

Lee el podcast de Lesson 09 (B)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Vamos a abordar una parte de la teoría que es el condicional. En inglés el condicional se usa principalmente con should y would, should, would. Respecto a la pronunciación, importante, veis que se escribe aquí con una L pero en realidad no se pronuncia, should, should y would, would.

¿La formación gramatical de la frase? Pues bueno, tenemos un verbo, por ejemplo, el verbo reír, to laugh, se le quita el to y se le añade should y lo mismo para would. I should laugh, yo debería reír. I should laugh, yo debería reír. He would laugh, él podría reír. En este caso, should se traduce como debería, es un condicional, es una forma de construir una frase condicional, y would es podría. Cada uno tiene su uso. En concreto, should se puede utilizar para expresar algo que es probable, para pedir o dar consejos o para demostrar la obligación, dar consejos o incluso una opinión.

Y el would se puede utilizar para preguntas acerca de las posibilidades para realizar una solicitud educadamente u ofrecer algo o en situaciones hipotéticas. Vamos a ir viéndolo con ejemplos. Primero vamos a terminar de ver esto que tenemos aquí escrito y después iremos con los ejemplos que será lo mejor.

Aquí nos ponen la primera persona, la segunda persona y la tercera persona. Es decir, yo, tú, él o ella. O si es en plural, nosotros, la primera persona, we, you, vosotros y they, ellos. Aquí han escogido el verbo to serve, servir, I should serve, yo debería servir, you would serve, they would serve. Y en plural lo mismo, we should serve, you would serve, they would serve.

Importante, observáis que siempre se mantiene invariable. Would da igual que sea plural, singular, primera, segunda o tercera persona. Siempre se escribe should y would. Vamos a ver frases de ejemplo. Comenzamos por should para expresar algo que es probable. John debería venir aquí a las dos de la tarde. John debería venir a las dos. John should be here, debería estar aquí by two o'clock.

John debería estar aquí, should be here, hacia las dos, by two o'clock. Él debe traer a Jennifer con él.

He should bring Jennifer with him, con él, with him. He should bring, él debería traer a Jennifer.

Está expresando algo que es probable, para pedir o dar consejos. Giramos a la izquierda en esta calle, es una sugerencia, no, es una pregunta, pero es una sugerencia o directamente una pregunta.

Should we turn left at this street? Should we turn left at this street? Should we turn left? Debemos o deberíamos girar a la izquierda en esta calle. La forma habitual en que diríamos o expresaríamos esto en español es directamente preguntando, giramos a la izquierda en esta calle. El sentido real de esta expresión con el should es el de deberíamos, deberíamos girar a la izquierda en esta calle. Bueno, lo de siempre con las traducciones.

Comentarios de Lesson 09 (B) 56204j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!