Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Antesala del Boss
LAdB 3-5 Tamara Morales #TranslatorsInTheCredits

LAdB 3-5 Tamara Morales #TranslatorsInTheCredits 3j5hm

4/3/2025 · 01:13:27
2
234
La Antesala del Boss

Descripción de LAdB 3-5 Tamara Morales #TranslatorsInTheCredits 6d705e

Hoy nos acompaña Tamara Morales, traductora y localizadora de juegos como Tinykin, para hablar de la visibilidad e importancia de su trabajo y de los juegos que hicieron de ella la gamer que es hoy. Baja la espada, apaga el blaster, elige una poción y disfruta la charla con nosotros. 50s60

Lee el podcast de LAdB 3-5 Tamara Morales #TranslatorsInTheCredits

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás a punto de enfrentarte al siguiente boss, pero el juego ha decidido darte un respiro.

Baja la espada, apaga el blaster, elige una poción y va. Moja un churrito. Y disfruta la charla con nosotros. Yo soy el gatete de los memes, bienvenidos a la Antesala del Boss.

Hoy nos enfrentamos al quinto boss del tercer mundo, y lo hacemos esta vez no con un creador de contenido ni desarrollador, sino con alguien dedicado a uno de los trabajos más inmerecidamente invisibles del mundo de los videojuegos. Ella es Tamara Morales, o Tamslaytor, traductora, entre otras cosas, de los textos de videojuegos tan queridos por un servidor como Tinykin.

¿Qué tal, Tam? Muchas gracias por venir.

Gracias a ti por invitarme, pues aquí estoy, encantada.

Me alegro. Tam, voy a empezar por la pregunta de mal entrevistador, pero te juro que a partir de ahora seré más concreto, ¿vale? ¿Podrías hacernos un pequeño resumen de cuál es tu trabajo? A ver, cojo el texto en inglés y lo pongo en castellano. Pues mira, me dedico a traducir videojuegos o localizarlos. Lo que pasa es que cuando se habla un poco de localizar, al final estamos hablando de toda la cadena, desde los gerentes del proyecto del propio videojuego hasta que se lanza, de todas las personas que formamos parte de los textos de marketing, de las imágenes, de toda la publicidad, etc.

Entonces, yo me dedico a la parte del texto en sí. ¿Cómo se hace esto? Pues la mayoría de veces es texto puro y duro. Entonces, nosotros tenemos programas donde podemos meter la terminología para por si hay más de un traductor o lo que sea, que los términos claves no se pierdan o no haya gente que los traduzca de otra forma. Y entonces, en un lado tienes el texto origen, que se suele llamar, que en mi caso es el inglés, y el texto meta, que es el español. Entonces, tienes algunas cajas que te dan un poco de información. Sí, las personas que han dado el texto han metido información, como puede ser la ID, quién habla, con quién habla, el tipo de situación.

Pero en la gran mayoría de casos tienes el inglés, tienes el castellano y se acabó. Mira, si me preguntan a mí, que soy un zote con el tema de los idiomas, el primer paso para hacer un juego accesible al mayor número de público posible es la traducción. Yo me acuerdo todavía de esa promesa incumplida de Ocarina of Time, de que llegaría con textos en español y tener que acabar siguiendo la famosa guía de traducción, que era horrible, el librito que había que tener al lado todo el rato. Entonces, cuéntanos cómo se afronta una traducción desde el principio. O sea, como decías, ¿os llega solo algo parecido a esa guía de textos o tenéis al juego desde el principio para poder tener un contexto más completo? No.

En mis primeros 3-4 años de traducción, más 3 que 4, te llega el texto y poca cosa más. No sé si es por cosa de las agencias o por cosa de los desarrolladores que no quieren que se filtre. En muy pocos casos sueles tener el juego en sí. Hay otros casos en los que sí, que te dan hasta claves y que lo pruebas. Al final de eso también sale de ti, porque el querer probar el juego y el querer familiarizarte tampoco te lo pagan, cosa que formaría parte de tu trabajo y de tus horas, porque son horas que no le estás dedicando a la traducción de textos, pero tampoco se suele pagar.

Entonces, hay veces en las que el localization kit o el log kit sí que viene muy completo, te viene con los personajes, cómo se llaman, la edad, cómo deberían hablar, cómo se relacionan, qué características tienen. Hay veces que te dan los diálogos completos y hay veces que simplemente es lo que te da la agencia que te prepara los textos, porque a ti los textos te los asignan para que tú traduzcas. Como somos autónomos, te van contratando.

Comentarios de LAdB 3-5 Tamara Morales #TranslatorsInTheCredits x2h5r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!