
Julio Escobar y el espacio Samay Wasi en Tarabuco, Sucre 1h1vy
Descripción de Julio Escobar y el espacio Samay Wasi en Tarabuco, Sucre 376o58
#Entrevista #Gestióncultural #Sucre #Tarabuco #Periodismocultural #Samaywasi #Bolivia Samay Wasi es un espacio dedicado a la cultura, la gastronomía típica de Tarabuco y a compartir parte de las tradiciones de un espacio con tradiciones vivas. Conversamos con su gestor Julius Escobar Rodas sobre la muestra de arte Pukara que inauguran este 20 de marzo. #saraiamoros #periodismocultural #pensarculturaspodcast 106ya
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Y lo bueno de este canal es que podemos trasladarnos a cualquier parte del mundo nos estaba en españa hemos estado inglaterra vamos a estar en inglaterra nuevamente porque tenemos una una entrevista desde allá sobre un tema super lindo lo puede adelantar todavía no lo puede lear hemos estado en tarija hemos estado en cochabamba al mismo tiempo con mundo y con lolita y ahora nos vamos hasta ahora busco bueno vamos a hablar sobre lo que sucedía ya sobre este hermosísimo lugar que está pensado para apoyar en esta movilidad cultural que tanto se necesita en cualquier lugar del mundo y fundamentalmente de aquellos espacios que no pertenecen digamos a los lineamientos céntricos que establecen los los espacios urbanos y en esa medida pues nos parece interesante ir acompañando cada uno de estos procesos el caso de que podamos y que nos llegue en este caso se encuentran julio con nosotros para hablar sobre esta propuesta y quiero dar las gracias por estar con nosotros bienvenido julio muchas gracias sara y un placer para mí volver a conversar contigo y también saludar a toda la gente de bolivia del exterior que a través de tus redes sociales pueden ser un poco parte de esta conversación así es enganchan desde desde muchísimas partes del mundo del podcast realmente es el que más llegada tiene al menos que podemos contabilizar y es impresionante si bien no pueden estar presencialmente en cada uno de los de los eventos o de los espacios de los que hablamos al menos enteran que está pasando cuéntame sobre este espacio a ver como gestar un espacio cultural desde esta localidad y cuáles son las características te cuento que este espacio cultural en realidad nace hace prácticamente en doce años en realidad nace de la necesidad especialmente de poder mostrar el arte que realizó en un espacio que además se pueda aprovechar el flujo turístico que existe en este municipio que alberga una de las culturas vivas más importantes de nuestro país y me atrevo a decir de latinoamérica cómo es la cultura y para aprovechando sobre todo un poco la herencia familiar el momento familiar digamos de vivir en este lindo pueblo que estará busco aquí han vivido mis antepasados vicente pasadas mi papá nacido acá desde que tengo memoria pesar de que viven nacido en sucre todas las navidades vacaciones y siempre que se podía estábamos a quien te hará busco entonces forma parte de la historia de de tanto recuerdos de tanta vivencia con la familia y amigos y la idea era poder desde este espacio también generar un movimiento cultural que como es muy bien tú has dicho muchas veces se limitan las capitales de departamentos no y es muy lindo poder tratar de de de acercarnos de de poder hacer este intercambio cultural a través de diferentes manifestó naciones como la pintura del teatro la música la danza con lo estará buque años desde tara busco claro y me llama la atención que si bien tienes todo un proceso histórico de raíz en este lugar imagino que la forma en la que se cultivaba o se vivían ciertos espacios y referentes culturales no digamos de esa época de tu de tu memoria desde tu de del niño de guaguas no son los mismos que hoy vive que hoy se vive y el hecho de que tú no estás contando y además forma parte todavía de este circuito de del sector de la juventud y de los jóvenes es también un elemento igual para resaltar porque muchos de estos espacios alejados de las zonas céntricas los departamentos se han quedado prácticamente vacío de jóvenes porque ha habido una migración constante y en un punto en que tu dices bueno entonces quien se encarga de mantener esa tradición o de transformarla como como la vida estuvo y qué elementos a rastras de memoria y deseas antepasados antepasados que mencionas y cuales son aquellos que vas incluyendo tu como parte de tu contexto histórico inseguridad te cuento que bueno para hablar un poco del proceso mismo en el cual se ha ido desarrollando el espacio cultural y creciendo hemos empezado como un salón de exposición de arte con la intención de poder al mismo tiempo ofrecer quizás algún refrigerio a la gente que lo los turismo estas visitantes que vengan a ver las obras de arte la la oferta y la demanda en todo caso de de poder acceder a un almuerzo o de poder alimentarse de los visitantes nos a prácticamente obligado a implementar un
Comentarios de Julio Escobar y el espacio Samay Wasi en Tarabuco, Sucre 45156s