Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Finect Talks
Invertir en diamantes: ¿refugio de valor o algo más? 🎙️ Con Jonathan González

Invertir en diamantes: ¿refugio de valor o algo más? 🎙️ Con Jonathan González 5h5h4f

14/3/2025 · 55:19
5
5.1k
5
5.1k
Finect Talks

Descripción de Invertir en diamantes: ¿refugio de valor o algo más? 🎙️ Con Jonathan González 416g4d

Lee el podcast de Invertir en diamantes: ¿refugio de valor o algo más? 🎙️ Con Jonathan González

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El sector del diamante está viviendo un terremoto en estos meses. ¿Qué está pasando? ¿Qué tipo de inversión son exactamente los diamantes? ¿Una reserva de valor? ¿Son un bien de consumo? ¿Hay algo más? Hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado de Infinite Talks, el podcast para invertir mejor. Quizás no lo sabéis, y yo tampoco lo sabía hace unas semanas, pero el mercado del diamante está viviendo una auténtica revolución.

La aparición de los diamantes sintéticos y la caída de la demanda del lujo en China está haciendo que esté cayendo a plomo el precio de los diamantes y que, bueno, hasta ahora era considerado un bien de lujo. ¿Qué tipo de inversión es ahora mismo un diamante? ¿Sigue siendo un refugio de valor, como algunos lo utilizaban? ¿O hay algo más? ¿O tiene más aplicaciones? Hoy charlamos con Jonathan González, CEO y fundador de Dianelum, para entender mejor este sector.

Veremos las diferencias entre diamantes naturales y sintéticos y si podrían convertirse en un activo clave en la economía más allá de la joyería, por ejemplo, en tecnología e industria. Ya lo veréis. Además, Dianelum ha sido en este 2025 la primera empresa que ha emitido deuda tokenizada y regulada en España. Y claro, queríamos preguntar por esto, porque es algo súper novedoso. ¿Por qué optar por deuda emitida a través de una blockchain en lugar de una emisión de deuda tradicional? ¿Qué ventajas ofrece a inversores y a empresas? Le preguntamos por ello al invitado.

Antes, esto sí, en la sección del corrillo, ya sabéis, charlaremos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por finet.com. Finetalks es un podcast de ahorro-inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de finet.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor. Lo que vas a escuchar en este podcast no constituye una recomendación de inversión. La inversión tiene riesgos y rentabilidad pasadas no garantizan futuras.

Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de quien te habla, Antonio Villanueva, y empezamos.

¿Qué tal? ¿Qué tal? Una semana más por aquí y vaya semanita, como diría en el programa de la televisión vasca. Vaya semanita hemos tenido en mercados. Vamos a utilizar esta entrevista, que es un poco más etérea, para hablar un poco de un mundo que está un poco más descorrelacionado de los mercados, para daros un descanso. Pero bueno, ya sabéis que en la sección del corrillo vamos a poner un poco al día de lo que está pasando en mercados, que están pasando muchas cosas. Pero bueno, la entrevista hablando de diamantes ha sido chulísima. Yo he aprendido un montonazo y espero que os guste y creo que os va a gustar. Es un tema muy bonito.

Pero bueno, ya sabéis que ahora toca hablar de las cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por fineth.com. Como no podía ser de otra manera, hemos estado a vueltas con el tema de las caídas bestias que hemos tenido en la bolsa de EEUU. Y nos preguntamos, en uno de los artículos que hemos escrito por Fineth, si esto es una corrección puntual o si puede ser el inicio de algo más grande. Y supongo que será la duda que tenemos todos aquí. Si habéis estado desconectados, lo cual está bastante bien, de mercados y de vuestras inversiones, lo digo por vuestra salud esta semana. Bueno, bolsas estadounidenses.

El lunes tuvimos caída del 4% del Nasdaq. El S&P 500 es un 2,7%. Tampoco ha remontado mucho el vuelo en los siguientes días. Claro, esto lo estáis escuchando. A lo mejor este jueves subimos para arriba mogollón, pero de momento tenemos esta caída del lunes, que en el Nasdaq fue de hecho la peor sesión desde 2022. Los siete magníficos registraron la mayor pérdida de valor en un solo día. 830.000 millones de dólares más o menos. Imagínate. La semana pasada, ya sabéis, también el S&P 500 se acumuló seis sesiones seguidas en las que sus variaciones al cierre superaron el 1%. Algo que no pasaba desde 2020. Volatilidad máxima.

Y con todo ello, ya sabéis, ahora las siete magníficas ya se le empieza a llamar malévolamente como las siete maléficas. Claro, ¿qué pasa? David Eisberg, que es el gestor de carteras en T-Roll Price, nos comenta que había pues eso, que hemos venido comentando muchas semanas. Había una incongruencia, comenta, entre las valoraciones de las acciones estadounidenses y el nivel de incertidumbre que esperábamos de cara a 2025. Y ahora el mercado está empezando a valorar esa incertidumbre, lo que ha provocado ese miedo al growth, ese miedo al crecimiento, con ventas concentradas especialmente en empresas estadounidenses de mayor crecimiento.

Esas maléficas, anteriormente conocidas como magníficas. Claro, ¿esto es algo más? ¿Esto es una corrección de estas sanas de mercado, un poco para purgar, para autopurgarse el mercado, o hay una tendencia bajista más prolongada? Bueno, a ver, más o menos lo que hemos ido preguntando a expertos es que, o al menos interpretan la mayoría de ellos, que simplemente es una sobrereacción del mercado.

Comentarios de Invertir en diamantes: ¿refugio de valor o algo más? 🎙️ Con Jonathan González 282e6x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!