Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Milenio Oscuro Podcast
Introducción a los Juegos de Mesa Modernos- ¿Lo Dije o Lo Pensé? Ep 17

Introducción a los Juegos de Mesa Modernos- ¿Lo Dije o Lo Pensé? Ep 17 6k273s

4/4/2025 · 15:33
0
194
0
194
Milenio Oscuro Podcast

Descripción de Introducción a los Juegos de Mesa Modernos- ¿Lo Dije o Lo Pensé? Ep 17 354k5z

En este episodio vamos a charlar sobre Juegos de Mesa Modernos! Gracias por escuchar y espero tus comentarios! Suscribite: http://bit.ly/MilenioOscuro_Youtube Instagram: https://www.instagram.com/mileniooscuro/ Facebook: https://www.facebook.com/MilenioOscuroComics/ Discord: https://discord.com/invite/gdphaN4 Podcast: http://bit.ly/Milenio_Oscuro_Podcast TikTok: @mileniooscuro Twitter: https://twitter.com/MilenioOscuro 5je3r

Lee el podcast de Introducción a los Juegos de Mesa Modernos- ¿Lo Dije o Lo Pensé? Ep 17

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Para prepararme la fanfarria, prepararme las palmas, porque tenemos el honor, la dicha, el lujo y el privilegio de contar con él, ha llegado la Néstor señal, por eso lo presentamos a Néstor Ortiz con Mileño Oscuro.

Hablando de tardes oscuras, ¿no? Y ahora una vez por semana.

Y ahora una vez por semana, solíamos tenerlo cada 15 días, pero para nosotros es un golazo tenerte cada martes, Néstor, la verdad que hemos aprendido tantísimo.

Y hoy a más nos divertimos, hablando justamente del Día Internacional de Divertirse en el Trabajo, un momento para mí muy óchimo, como dicen los brasileros, es cuando llega usted porque trae juegos, porque trae cómics, porque trae cuestiones del divertimento.

Sí, y en esta ocasión vamos a hacer una, la verdad que esta va a ser una columna muy interesante porque todos van a entrar con por ahí pocos conocimientos de juego de mesa y van a salir con amplios conocimientos de juego de mesa.

Va a ser una masterclass de juegos de mesa modernos.

¿Puedo preguntar a la mesa cómo se lleva con los juegos de mesa? Lelu, mazo, ¿eh? Usted no es muy afín.

No, no soy muy lúdica yo.

¿Usted no es lúdica? Es que año eso va a cambiar.

Uy, así me gusta.

Igual cuando juego me gusta, pero no es algo que hago muy cotidiano.

El profe sí lo veo, ¿eh? Me gusta el Monopoly y los de dados, la general y todo eso, pero de rol no he jugado tanto.

¿El tuinguero o el tuingolo? Al tuingolo veo que sí le gusta, ¿eh? El Ludo.

¡El Ludo! ¡Qué lindo! El Ludomatic.

¡El Ludomatic! El Tec.

Ah, bueno, el Tec.

El Tec dura mil años.

Pará, flaca, pero te divertís esos mil años. Estás mil años divirtiéndote.

No, me mata la ansiedad.

Ay, Dios santo.

Bueno, justo se me adelantaron porque la idea era preguntarles más o menos si yo les digo, no, está perfecto, ¿qué juegos de mesa piensan cuando les digo juegos de mesa? Y bueno, por lo que veo es eso, Juego de la Oca.

El Pictionary.

Eso te iba a decir, el Pictionary me gusta.

El de la vida.

Me gusta, ¿sabés qué? Me atreví a decirlo en una que no le gusta a nadie.

Ay, el de las...

Jumanji.

No, no.

Preguntados.

No, espérate, el de las preguntas que tenés, las cinco opciones de preguntas de deporte.

Demente.

Preguntados.

Carrera demente.

Carrera demente, esto.

Sí, me copa ese.

Pasapalabra.

Claro, un pasapalabra. Yo soy medio basiconi.

Bueno, ese tipo de juegos, lo que es Monopoly, Teg, Ajedrez, General, A1, son lo que se podrían considerar los juegos más tipo...

¿Clásicos? Clásicos, que siempre existieron.

Claro, claro.

El tema es que en los años 90, año 95 para ser más exacto, a un alemán se le ocurre crear un juego que hizo como una especie de antes y después en los juegos de mesa.

A partir de ahí se puede decir que empieza lo que es la movida de los juegos modernos.

Y ahí seguramente él lo pensó así.

Ya.

Ya.

Danke schön.

Danke schön.

Bueno, y se le ocurrió un juego que ya hemos hablado acá que se llamaba, que se llama todavía, Colonos de Catán.

Claro.

O Settlers de Catán, o como se llama ahora, Catán, que va a ser justamente los 30 años.

Bueno, sí, 30 y pico, un poquito más.

No, 95.

Ah, 95, 30 años.

Hace los 30 años, hace poco falleció el creador.

Mencionamos a Catán, que lo mencionamos en algún momento.

Un juego, para aquel que no lo conoce, es un tablero que uno tiene que tomar como distintas zonas, como va siendo como una apropiación de zonas.

Exacto.

¿No? ¿Está bien? Sí, sí, sí, tenés que ir construyendo ciudades, caminos, un montón de cosas.

Y bueno, justamente la idea es que hice una pequeña encuesta en el Instagram, a ver de qué querían hablar, y todo el mundo quería que habláramos de juegos de mesa.

Llegó, bueno, ¿qué tal si arrancamos bien con lo que es juegos de mesa? Explicando los distintos tipos de juegos de mesa.

Muchas veces acá decimos palabras que por ahí la gente no entiende.

Uno dice filler, dice deck building o cosas así.

Bueno, vamos a, más o menos, explicar eso.

Entendamos un poco que los juegos de mesa, primero, no son todos iguales y hay diferentes tipos, ¿verdad? Claro.

Entonces, se me ocurrió arrancar justamente con, dentro de lo que son los tipos de juegos, la cantidad de jugadores.

La gente piensa que siempre es, no sé, muchos jugadores o dos contra dos.

Bueno, los juegos modernos tenemos desde juegos en solitario, que ya hemos presentado acá.

O sea, que puede haber un juego de mesa para jugar uno solo.

Uno solo, tranquilamente.

Hay muchos que son cooperativos.

Acá traje de la colección mía, que ahora se consigue una versión nueva.

Este está bastante rotito, pobre, el del Señor de los Anillos.

Este es un juego del año, si mal no recuerdo, 2000.

Está considerado uno de los primeros juegos de mesa cooperativos modernos.

Bien, ok.

Este que tenemos acá, que se sigue consiguiendo la versión aniversario.

Es un juegazo en el que vos jugás contra el juego, recorriendo toda la historia de los libros del Señor de los Anillos.

Hasta llegar al final y tratar de destruir el anillo, ¿no? Me gusta, me gusta.

No, pero está bien.

Pero me gusta mucho cuando jugamos en conjunto contra la máquina.

Le decimos usualmente, pero en este caso contra el juego.

Comentarios de Introducción a los Juegos de Mesa Modernos- ¿Lo Dije o Lo Pensé? Ep 17 1j1qw

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!