
Ingeniería Inversa Nro. 90 Apagones y Tecno 22z3y
Descripción de Ingeniería Inversa Nro. 90 Apagones y Tecno 2g6h41
Hoy hablamos sobre nuestras experiencias en apagones y como sobrellevarlos tecnológicamente Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa Apoyanos en www.patreon.com/ingenieriainversa O en Cafecito en cafecito.app/inginversa 1r2570
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Qué tal amigos? Nuevamente un nuevo programa de Ingenium Versa. ¿Cómo andas Juan? Bien. Ya estamos en el número...
Novena.
A la miércoles. Llegamos a tu edad, loco.
Estamos ahí, boludo.
Tenés que restarle alguno.
Bueno, bueno, restamos alguno todavía, Juan.
Che, venimos bien, eh. En cualquier momento hacemos la reunión que dijimos, eh.
Y si venimos bien antes de fin de año, dale.
Venimos cabalgando a full, eh.
Vamos a tratarlo, vamos a tratarlo.
Bueno, gracias al que tuvimos por el podcast anterior, que fue muy bueno.
La verdad que le gustó. Gusta eso.
Así que tengo ya ideas para el próximo, para seguir esa temática.
Pero hoy vamos a hacer algo distinto.
Porque hoy vamos a hablar algo que me pasó a mí en el viaje último que tuve.
Estuve de vacaciones por Europa y me agarró el apagón.
Y vamos a hablar de eso, ¿no? Te agarró el apagón en la ciudad del apagón, ¿no? Principalmente.
No sé si fue en la ciudad del apagón, porque se apagó en todos lados.
Pero bueno, sí. La verdad que se vivió bastante heavy.
Pero viene bien para ver también salido el Eternauta.
Y con el eslogan de lo viejo sirve.
Lo viejo funciona.
Lo viejo funciona. Volvemos un poco a eso también, ¿no? Las cosas que hoy estamos hiperdependientes.
Y por el cual cuando te pasa un acontecimiento así, una contingencia de esta naturaleza, te das cuenta y digo, uy, si hubiera tenido tal cosa, si hubiera tenido tal otra.
Yo tengo una experiencia de eso, porque acá hubo uno también.
Lo hace mucho.
Sí.
El Día del Padre del 2019.
Sí.
Y tuve que recurrir también.
Lo viejo funciona.
Claro, claro. Es que es impresionante, ¿ves? La verdad que te sentís tan dependiente, porque en el fondo es dependiente.
Vos pensás, te lo voy a hacer corto, te cuento un poquito la historia, y ahora empezamos a hablar un poco.
A la mañana estábamos en Barcelona y al otro día viajamos para Buenos Aires.
A la mañana salimos a caminar por la costa, todo bien.
Y al mediodía agarramos Barrio Gótico, entramos al centro y vamos a comer algo.
Apagado, apagado.
Pregunté a una de las chicas de ahí.
Me dice, no, hay un sector de Barcelona que se cortó.
Bueno, qué sé yo. En breve vendrá. Seguimos caminando.
Encima un día que empezó a hacer calor, estaba medio pesado, y Europa de por sí no hay mucho resguardo.
Entonces el sol te liquida, ¿ves? Seguimos caminando, caminando.
Nada, las chicas, fuimos dos parejas, ¿no? Las chicas tenían que ir al baño, hacían barricadas para que no entres a los locales, porque no pueden vender, porque ahí ya va una de las cosas, ¿viste? La mayoría se transacciona electrónicamente, entonces no podés vender.
Ni hablar si los productos dependen de...
Como la mayoría, salvo que sea un despacho de algún producto ya elaborado, el resto, nada, se tiene que elaborar en el momento y la mayoría es eléctrica.
Lo que es en España y demás es todo eléctrico.
Gas prácticamente no hay, o no se utiliza, y es todo eléctrico.
Entonces estaba todo cerrado.
Dimos vuelta, qué sé yo, pensando que venía, no veníamos, tenía mucho calor.
Dijimos, bueno, vamos al Starbucks. El Starbucks tenía la puerta abierta.
Le pregunto a la chica, ¿podemos ir al baño? Me dice, sí, no hay problema.
Subimos ahí alumbrándonos con el celular, tal cual.
Nada, fuimos al baño, qué sé yo, salimos.
Una vez que salimos, empezamos a dar vuelta y nada, no aguantábamos el calor.
Entonces le digo, volvamos al Starbucks.
Y cuando vamos volviendo veo que el Corte Inglés salía gente.
Digo, vamos al Corte Inglés.
Digo, que parece que está abierto.
Y cuando entramos en el Corte Inglés, claro, tenía un generador y estaba a media luz.
De escalera mecánica funcionaba uno solo.
Estoy hablando del Corte Inglés de Plaza Cataluña, uno de los más grandes de ahí, de Barcelona.
Bueno, pero para que es de la zona o de España, sé que los escuchan.
Claro, ya vas a ver cuál es.
Digo, listo, acá no me muevo.
Hicimos campamento en el Corte Inglés.
No sabíamos nada, no teníamos información de nada.
Nadie sabía nada.
Y adentro del Corte Inglés había una de las vendedoras.
Me imagino, viste, un sector de esos como estan, donde hay una sombrillita en la silla de playa.
Más o menos, porque en el primer piso había como unos asentitos de piedra.
Hicimos campamento ahí, nos sentamos ahí, otra cosa.
De paso, las chicas pudieron ir al baño, que estaba detonado.
Como escenografía.
Y las vendedoras, una estaba con radio, entonces más o menos pasaba la info.
Igual la info que se pasaba era, en 9 a 12 horas vuelve.
Nada más, no se sabía más nada.
¿Y aire había ahí o no? Había aire, sí, funcionaba.
No, porque decías que tenía mucho calor.
No, pero al menos no te daba el sol, Juan.
El tema era un techo, que no tenés sol.
No te estoy hablando de aire acondicionado ya, viste.
El tema era un techo.
Bueno, estuvimos ahí, qué sé yo.
Me da cuenta que dos horas estuvimos ahí, tuvimos que ir al departamento y tuvimos que caminar una hora y media.
Agarramos dos calles grandes, que era una calle de los...
Bueno, no me acuerdo de otra, y después diagonal.
Hasta que llegamos a Poblenó, que era donde teníamos el departamento.
El tema es que no habíamos comido, no encontrábamos nada de comer.
Íbamos preguntando, no había nada en ningún lado.
Comentarios de Ingeniería Inversa Nro. 90 Apagones y Tecno 3m91x