
Informe Enigma 10 X 24: Secuestro, Blues y Leyendas 4c1v2w
Descripción de Informe Enigma 10 X 24: Secuestro, Blues y Leyendas 2k73e
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o a con nosotros en el siguiente correo electrónico: [email protected] o Yolanda Martínez: 647552954 En el programa de hoy viajamos entre dos mundos: uno marcado por el crimen real, y otro por la leyenda. En 1993, España se estremecía con la desaparición de Anabel Segura, una joven de apenas 22 años que fue secuestrada en un barrio acomodado de Madrid. Lo que comenzó como un secuestro por error terminó en tragedia, dejando un país en shock y muchas preguntas sin responder. Décadas antes, en el profundo sur de Estados Unidos, una figura misteriosa emergía en la escena del blues. Robert Johnson, guitarrista virtuoso, murió a los 27 años en circunstancias que aún se debaten. Algunos dicen que hizo un pacto con el diablo en una encrucijada para obtener su talento. Otros piensan que fue víctima de un crimen pasional. Dos historias separadas por el tiempo, la cultura y el lugar… pero unidas por el misterio, la pérdida y la necesidad humana de buscar sentido en la tragedia. Acompáñanos mientras exploramos lo que realmente ocurrió, lo que se dijo, y lo que quizás nunca sabremos. Y para culminar nuestro espacio, hablaremos de el porque no hay que temer al tarot. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207 6u3e4e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Penitos a informe en INVA con Jorge Ríos.
Fue secuestrada una joven que hacía yoga.
La preocupación se multiplica exponencialmente.
Desde luego no hay que confiar en nadie ahora.
Es que alguien te está siguiendo y es horrible.
Los intereses de la familia y de la policía no coinciden.
Vosotros queréis coger a los malos y la familia quiere, lógicamente, rescatar a Anabel Vivo.
Me entristece y me acuerdo y me recuerdo es de Anabel Segura.
Todas las pistas que ustedes nos puedan proporcionar han de dirigirlas a este teléfono.
En ese sentimiento de dolor y angustia surge como una esperanza.
Esa esperanza nos hace pensar que pronto volveremos a verte.
Hugo Fernández, bienvenido. ¿Cómo estás? Pues encantado de estar aquí contigo, Jorge, y de estar un poco así por primera vez cara a cara, como quien suele decir.
Antes de nada, eso sí, voy a ponerte un poco por...
Échate un poco flores, si me lo permites.
Porque tengo que agradecer que siempre, en estos años que íbamos ya colaborando juntos, nunca me has dicho, oye, pues mira, de esto podemos hablar, de esto no.
Tengo tanto tiempo, no cuentes esto, cuente aquello, o este tema o aquel.
Tengo que decir que es un placer trabajar contigo y que nunca coartes lo que uno quiere decir, Jorge.
Solamente quería decirte eso.
Afortunadamente, el hecho de poder emitir desde una emisora como la que emitimos, en la que nos da totalmente libertad y no dependemos de subvenciones de nadie, pues nos permite hacer esto, que podemos hablar siempre, que no se falte al respeto, no porque haya una norma, sino porque es básico y nadie nos va a decir, oye, esto sí o esto no.
Ahora, si dependiéramos de determinados partidos políticos, pues muchos temas no se podrían tocar, como quizá el de esta noche, el de Anabel Segura.
Hugo, faltan dos días para que se cumpla ese aniversario, pero ¿quién era Anabel Segura y qué ocurrió aquel día? Pues bueno, Anabel Segura básicamente era la hija de un empresario, digamos que era un ingeniero que trabajaba en un lurki España.
Además, estaban las oficinas muy cerca del Bernabéu, ahí en la Castellana.
Ellos vivían en la Moraleja, exactamente en un complejo residencial que se llamaba Intergolf.
Era como un espacio cerrado que estaba dentro de un campo de golf.
Ella, en aquella época, estamos hablando de que era Semana Santa del 93, coincidía más o menos en aquellas fechas, entonces ellos estaban de viaje en Andalucía.
El padre de ella, José Segura Nájera, era de Andalucía, de la parte de Jaén.
Ellos van a visitar Andalucía, están ahí unos días, un tiempo, hasta que ella decide volver a Madrid porque están muy cerca los exámenes y entonces ella decide adelantar el viaje un día.
Ellos iban a volver al día siguiente.
Ella vuelve el día 11 para estudiar, vuelve en tren, y ese día, ese día 12, ella sale a correr, a hacer footing.
Ella, al parecer, era una persona bastante deportista.
Estudiaba ya el último grado, el último curso de empresariales en CIDE.
Hablaba cinco idiomas, además.
Ella está sola en casa en ese momento.
Bueno, sola me refiero a que no estaba la familia, sí que estaba Rosita, que era como, digamos, la asistenta de la familia.
Le dice que le prepare un par de manzanas, que va a salir a correr.
Había quedado luego con su novio, al parecer, y en ese momento que sale a hacer footing con los Wallman y demás, desaparece, supuestamente secuestrada por dos individuos que luego, bueno, ya hablaremos un poco de eso, Jorge, porque antes un poco así fuera de cámara hablábamos un poco de lo extraño, un poco de deportismo.
Comentarios de Informe Enigma 10 X 24: Secuestro, Blues y Leyendas 5wu3x