Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radio Cúllar FM
Informativo Local de Radio Cúllar - Viernes 7 Marzo 2025

Informativo Local de Radio Cúllar - Viernes 7 Marzo 2025 n6k2p

7/3/2025 · 14:51
0
89
Radio Cúllar FM

Descripción de Informativo Local de Radio Cúllar - Viernes 7 Marzo 2025 3w75k

Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Viernes Marzo 2025 2c5a16

Lee el podcast de Informativo Local de Radio Cúllar - Viernes 7 Marzo 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Es tiempo de información local en Radio Cuyar, correspondiente a este viernes 7 de marzo de 2025.

Empezamos hablando del tiempo, un tiempo que sigue lluvioso, aunque no ha sido mucho la lluvia ha caído en las últimas 24 horas, un litro, un litro y medio, lo que hace que el acumulado desde que empezó a llover, hace prácticamente una semana, pues sean ya 44 litros por metro cuadrado que han quedado en Cuyar capitalista. En otros puntos del término municipal nos consta que han sido más.

Hoy amanecido a las 7 horas y 33 minutos de la mañana, se pondrá el sol a las 7 y 10 de la tarde.

Vamos con el tiempo que hay previsto para toda la provincia desde la EMET. Juan Carlos Piña, buenos días. Muy buenos días, ¿qué tal? Este viernes en la provincia de Granada continúan los chubascos débiles en general, soplan vientos flojos variables y las temperaturas diurnas se mantienen sin cambios o bajan quedándose las máximas en los 19 grados en Loja, 18 en Granada y Maracena, 17 en Albolote, 16 en Padul y Alfacar y 15 en Cuyar. Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología. Bueno, pues sí, los cielos muy nubosos que van a ser la tónica durante todo el día y también el fin de semana, cielos muy cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas, temperaturas sin cambios.

Ayer la máxima fue de 15 grados, subió un poquito la temperatura, ocho de mínimo esta pasada madrugada. Vientos flojos variables en general, con predominio del componente sur. ¿Y para el fin de semana? Pues fin de semana inestable, con más lluvia y más chubascos, especialmente durante la tarde del sábado y las temperaturas se van a mantener similares a los últimos días. En el apartado de solterotería no hubo suerte en la Primitiva del Oriente, aunque estuvimos cerca de los premios. Dos aciertos tuvimos, dos aciertos en la Primitiva del Oriente. A ver si tengo más suerte el sábado o la quiniela del fin de semana. Y abrimos nuestro informativo, como no podía ser de otra manera, con la última hora del caso de estos restos hallados en esa cueva de Huesca.

Bueno, pues la delegación del gobierno confirma la existencia de restos de dos cadáveres en la cueva de Huesca, una niña y una mujer adulta. El delegado del gobierno de Andalucía, Pedro Fernández, confirmó ayer entre los medios que los huesos encontrados en la cima de la Sierra Seca corresponden a los de una niña menor de edad y a los de una mujer adulta. El delegado del gobierno de España declaró que ya está determinado por toda la trazabilidad forense que se ha hecho desde el punto de vista genético que estamos ante los huesos de una menor, una niña, y por otro lado de unos huesos pertenecientes a una mujer adulta.

Esto nos hace más que incrementar esa hipótesis de la que se lleva trabajando, de que los primeros restos podían ser los de la niña Dolores García, desaparecida en Cuyas en otoño de 1983, y que los segundos restos podían pertenecer a una mujer de la localidad de Huesca, y está la noticia, que faltó de su domicilio ocho años después de la desaparición de la niña Cuyarense. El delegado confirmó que el Departamento de Antropología Forense de la Universidad de Granada está haciendo las análisis pertinentes de los huesos, después de que el Instituto de Medicina Legal comprobara que corresponden al periodo de 1983, cuando desapareció la niña de Cuyar, y los otros podían pertenecer al periodo de los años 90, cuando se le perdió la pista a esta mujer de Huesca. Para lo cual también hay que determinar primero cuántos años llevan los restos óseos depositados en la cueva donde aparecieron.

Si estos huesos tuviesen correlación con los años de desaparición de ambas personas, entonces es cuando se va a hacer el perfil genético, es decir, se va a pedir a los familiares que aporten sus pruebas de ADN para saber si se tratan de los restos de algún familiar de esta menor y esta mujer. Estas fueron las palabras de Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España de Andalucía, en el día de ayer, en la compareción de los medios de comunicación sobre este asunto.

Efectivamente, sí está determinado por toda la trazabilidad que se ha hecho desde el punto de vista genético, que estamos ante la presencia de una menor, una niña, y por otro lado, unos huesos pertenecientes a una mujer adulta. Eso es así. Lo que ocurre es que estamos viendo el umbral superior de la data, que eso significa cuántos años como máximo hace de la desaparición de esos huesos, de cuando los datamos.

Si esa fecha que ahora mismo está investigando la unidad, el departamento de Antropología Forense de la Universidad de Granada, que es el que lo está haciendo en este momento, después del análisis que hizo el Instituto de Medicina Legal, determina que estamos en el periodo 1983, que es cuando apareció una menor en el municipio de Cuyar, o una mujer en la década de los 90 en el municipio de Huesca, si se corresponde

Comentarios de Informativo Local de Radio Cúllar - Viernes 7 Marzo 2025 493ji

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!