Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radio Cúllar FM
Informativo Local de Radio Cúllar - Miércoles 21 Mayo 2025

Informativo Local de Radio Cúllar - Miércoles 21 Mayo 2025 3t3h4s

21/5/2025 · 12:47
0
10
Radio Cúllar FM

Descripción de Informativo Local de Radio Cúllar - Miércoles 21 Mayo 2025 1d757

Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Miércoles 21 Mayo de 2025. 4y1p4l

Lee el podcast de Informativo Local de Radio Cúllar - Miércoles 21 Mayo 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Es tiempo de información local en Radio Cuya correspondiente a este miércoles 21 de mayo.

Me estábamos hablando por el tiempo, del tiempo que hoy nos va a dejar un día caluroso, también mañana jueves, el viento ha bajado un poco más las temperaturas, pero calor llega el calor y temperaturas que ayer tuvimos entre los 26 y 27 grados, pero hoy estaremos cerca de los 29. La mínima de esta pasada madrugada fue de 13, pero para hoy que no espera en la provincia Lucepeda desde la EMED, muy buenos días.

Jornada estable y soleada en la provincia de Granada, con temperaturas que vuelven a subir en zonas del interior, se mantienen sin cambios en el litoral. El cielo poco nuboso despejado, con algunas nubes de evolución diurna en las sierras. Hoy la máxima alcanzará 31 grados en Granada, Albolote, Loja y Maracena, 29 en Padul, Alfacar y Cuyar. Mañana temperaturas similares, pero el viernes sí que bajarán las temperaturas. El viernes esperamos descenso térmico y tiempo más inestable el viernes con algunos chubascos. Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología.

Bueno, bueno, esperan días prácticamente veraniegos, con temperaturas muy elevadas y es que falta solamente un mes para que llegue la extensión del año, la extensión estival.

Y desde la Junta Andalucía, desde la Consejería de Salud, se ha puesto en marcha para los próximos meses de primavera y verano, o lo que queda de primavera y sobre todo para verano, un programa de una campaña de información y sensibilización contra el virus del Nilo.

Ya saben, el virus del Nilo occidental, que es un agente patógeno responsable de la enfermedad conocida como fiebre del Nilo, que se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito Culex, que adquieren el virus de ave infectada. Aunque, como decimos, en los últimos años aquí en la zona del altiplano no ha habido ninguna incidencia, de hecho la Consejería de Salud incluye al municipio de Cuyar dentro del nivel de riesgo bajo, es decir, es esencial prevenir y sensibilizar frente a esta enfermedad, por esto que no hubiese para que ya llegado a otras provincias como Sevilla, Huelva, Córdoba e incluso Jaén. Y hay que poner en conocimiento de la gente las siguientes informaciones y recomendaciones a través de una campaña informativa que también colabora el Ayuntamiento de Cuyar.

Aunque, como decimos, la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas graves, algunas pueden experimentar fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, como decimos, en casos ya más graves, afectar al sistema nervioso e incluso causar meningitis o encefalitis. ¿Qué medidas de protección desde el Ayuntamiento de Cuyar se recuerda? Que para reducir el riesgo de infección del virus del Nilo es muy fácil, pero hay que tener unas medidas de higiene en la casa o en la zona donde trabajemos. Evitar la acumulación de agua en recipientes donde los mosquitos puedan reproducirse, como son cubos, macetas, bebederas de animales. Las personas que tengan piscinas particulares, estanques y fuentes, pues que estén perfectamente clorificadas con cloro.

Usar un repelente adecuado en la piel y ropa. Por supuesto, instalar mosquiteras en ventanas y puertas y en verano vestirse con ropa de maña larga al atardecer y al amanecer, que es generalmente cuando en la zona donde haya vegetación, humedad, pueden aparecer estos virus del Nilo, estos mosquitos del Nilo. Y también colaborar con el ayuntamiento en las campañas de fumigación y control de mosquitos que se puedan poner en marcha si es necesario. En Andalucía, como decimos, en los últimos dos años se vienen incrementando el número de casos, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Salud, a reforzar las medidas de vigilancia y control.

También desde el Ayuntamiento de Cuyar se aconseja tener en cuenta las anteriores recomendaciones para evitar el contagio del virus del Nilo en el término municipal durante los próximos meses estivales, sobre todo en las zonas que haya mucha humedad, aguas estancadas, etcétera, etcétera, puede aparecer este virus del Nilo, que ya el año pasado afectó en la provincia de Granada, en Pinos Puentes, a un caballo. No ha afectado al hombre, pero todo indica que puede extenderse en los próximos meses si el calor es muy intenso, este mosquito que provoca la fiebre del Nilo occidente. Así que desde el Ayuntamiento se han tomado estas recomendaciones que ha hecho la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para sensibilizarnos ante la posible llegada del virus del Nilo a la masa.

Comentarios de Informativo Local de Radio Cúllar - Miércoles 21 Mayo 2025 4f473x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!