
Descripción de Incendies 6r362z
🔍 🔥 LA BÚSQUEDA COMENZÓ CON LA APERTURA DEL TESTAMENTO DE SU MADRE ¿Puede el amor maternal trascender el horror de la guerra? ¿Es posible romper el ciclo de la violencia cuando las raíces del odio son profundas? Si te atreves a confrontar estas preguntas, te invitamos a explorar la película "Incendies" a través de "La Conversación", un podcast de cine que desentraña los misterios de una familia marcada por el conflicto y la búsqueda incansable de la verdad. En cada episodio de nuestro podcast de cine, Fran Maestra y Gonzalo Cuélliga se sumergen en obras cinematográficas que nos sacuden y nos obligan a reflexionar sobre la condición humana. En esta ocasión, nos adentraremos en la historia de los gemelos Jeanne y Simon Marwan, quienes, tras la muerte de su madre Nawal, se embarcan en un viaje emocional y geográfico para desenterrar oscuros secretos de su pasado en un país devastado por la guerra. A través de un análisis profundo de la narrativa no lineal y las impactantes interpretaciones, desvelaremos las capas de esta tragedia familiar. ¿Es "Incendies" un relato sobre el ciclo de la violencia que se repite generación tras generación, un poderoso canto al amor maternal capaz de superar cualquier obstáculo, o una búsqueda desesperada de la verdad que libera del peso del pasado? En "La Conversación", no nos conformamos con seguir el hilo de la trama, sino que exploramos las complejas cuestiones éticas y morales que la película plantea. ¿Qué aprenden Jeanne y Simon sobre su madre y sobre sí mismos a medida que desentrañan los misterios de su vida? ¿Cómo representa la película el devastador impacto de la guerra en las vidas de las personas, dejando cicatrices imborrables en el alma y el cuerpo? Analizaremos el profundo significado de las cartas que Nawal lega a sus hijos, como piezas de un rompecabezas que revelarán una verdad inimaginable. Investigaremos cómo la identidad religiosa y cultural influye en el conflicto representado en la película, exacerbando las divisiones y alimentando el odio. Dedicaremos una atención especial a la representación del papel de la mujer en la guerra y el conflicto, a través de la figura de Nawal, una mujer fuerte y resiliente que soporta el peso de la historia y lucha por la supervivencia y la justicia en un entorno hostil. Además, exploraremos la maestría con la que el director Denis Villeneuve utiliza la cinematografía y la música para crear una atmósfera de tensión palpable y una profunda carga emocional. Desentrañaremos el simbolismo de los flashbacks y la estructura narrativa no lineal, cómo estos elementos contribuyen a la construcción del suspense y a la revelación gradual de los secretos del pasado. Fran y Gonzalo compartirán sus perspectivas personales y profesionales sobre los temas que aborda "Incendies", enriqueciendo el análisis con su conocimiento del lenguaje cinematográfico y su capacidad para conectar la película con experiencias humanas universales. Y para cerrar cada encuentro cinematográfico, llega "La escena postcréditos". En esta ocasión, responderemos a vuestras reflexiones sobre el controvertido tema del revisionismo de películas clásicas bajo los estándares contemporáneos y, como siempre, os ofreceremos recomendaciones de películas que nos han impactado recientemente. Os animamos a seguir enviando vuestras preguntas y comentarios a través de nuestras redes sociales, ya que vuestra participación enriquece nuestro diálogo y alimenta futuras conversaciones. Si buscas un podcast de cine que te invite a la reflexión profunda, que explore las complejidades de la condición humana en contextos extremos y que te deje pensando mucho después de escuchar el último fotograma, "La Conversación" te abre sus puertas para desentrañar juntos la intensidad y el misterio de "Incendies". Sintoniza "La Conversación" y prepárate para un viaje cinematográfico que te confrontará con la fragilidad de la paz y la fuerza indomable del espíritu humano. 〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️ 🌐 Enlace al artículo recomendado en el programa sobre la película: https://brightlightsfilm.com/burning-the-candle-at-both-ends-denis-villeneuves-incendies-2010/ 〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️ 🗨️ PARTICIPA en La Conversación ¿Tienes preguntas sobre el cine que siempre has querido hacer? ¿Hay algún tema que te gustaría que tratemos en el podcast? ¡Ahora es tu oportunidad de participar! Déjanos tus preguntas o comentarios a través de: ◽ Ivoox: En la sección de comentarios de este programa. ◽ X (antes Twitter): Menciona nuestra cuenta @laconversaci0n ◽ Correo electrónico: Escríbenos a [email protected] con tus preguntas o sugerencias. Estaremos encantados de responder a tus preguntas y debatir sobre los temas que propongas. ¡Tu participación es fundamental para hacer de "La Conversación" un espacio de diálogo y debate sobre el cine que nos apasiona!. No importa si eres un experto en cine o simplemente un amante de las películas, tu opinión es valiosa. ¡Queremos escuchar tu voz en "La Conversación"! 👀 SÍGUENOS en redes sociales ✘ (antes Twitter): @laconversaci0n | https://x.com/laconversaci0n @fran_maestra | https://x.com/fran_maestra @gcuelliga | https://x.com/gcuelliga 🟠 🟢 🔵 LETTERBOXD: Fran Maestra | https://letterboxd.com/fran_maestra/ Gonzalo Cuélliga | https://letterboxd.com/gcuelliga/ 〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️ Bailómanos Asociados | 2025 554m59
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a la conversación. Hoy nos sumergiremos en una obra de atmósfera agobiante, una película que nos confrontó con la crudeza de la guerra y la fuerza del amor maternal.
Soy Gonzalo Cuelliga y como siempre me acompaña en las ondas de esta exclusiva banda sonora mi compañero Frank Maestra. ¿Cómo estás? Bienvenido.
Pues estoy que pego fuego, mejor dicho. Vengo como el hombre antorcha. Vengo dispuesto a calentar tu hogar. O sea, mira, lo podríamos haber hecho este invierno, ¿sabes? Que pegaría mucho. Qué guay el revisionado de ayer de esta peli. Hacía por lo menos cuatro años o cinco que no veía esta película y fíjate, es una peli... Ya me meto aquí a hablar de todo, muy rápido.
Es una peli que yo creo que para muchas personas adolece del revisionado porque una vez conocido su final, solo te quedan dos opciones. A. O que sea Gonzalo Cuelliga que te flipa la película y la traes a un podcast. Sí, me gusta mucho, me gusta mucho. Evidente. O B, que la estudies en torno a sus conceptos cinematográficos, que los hay, son muchos, vamos a hablar de ellos seguramente durante esta conversación.
Pero fíjate, más allá de eso, que también esta B, que sería mi caso, la he disfrutado como si fuera la primera vez, tío. Yo llegué al final y sentí ese giro que sentí la primera vez. No sé, será que me metí mucho en la historia otra vez. Sí, yo creo que vamos a comentar mucho de los trucos de guión que va haciendo, que son muy interesantes. Yo creo que el revisionado también te permite ir viendo los pasos que va dando la película.
Porque la primera vez que la ves, bueno, claro, te sorprende mucho porque no sabes a dónde te está llevando, te lo va contando ahí por diferentes caminos. Claro, cuando ya te sabes a dónde va, ya vas viendo por dónde te va llevando y las pistas que va dejando y ves que está muy bien construida. Y es otra forma de disfrutarla desde el punto de vista de analizar un poquito el guión y cómo me ha traído hasta aquí.
Es complejo porque el espectador tiene más información que los personajes, según va avanzando la trama y descubriendo esos giros. Los giros son más para los personajes que para el espectador que conoce la información. Sí, pero bueno, de cualquier manera está bastante chulo revisionarla.
Yo te quiero hacer una pregunta, Frank. ¿No se te da un aire el protagonista masculino de la película? No, no, no, no, no. Este, el Simón Marwan. ¿A Jake Gyllenhaal? No, mucho no, la verdad. ¿No es el Jake Gyllenhaal canadiense? No, te diría que no. Pues para mí sí. ¿No le veo? ¿En qué, en qué, tío? Cuéntame. No lo sé, no lo sé.
Físicamente, se me da un aire. Yo pienso Jake Gyllenhaal en Enemy. Y yo digo, pues porque lo mismo está Jake Gyllenhaal porque no se ha podido traer a este. No lo sé, no lo sé. Si le metes de cabeza en un cubo de lejía para aclararle al pelo a Jake Gyllenhaal, a lo mejor le da un aire. No sé, es que lo veo demasiado diferente, ¿no? Su fisionomía.
Que es una cosa curiosa, ¿no? Que siendo hijo de quien es y hermano de quien es en esta película, que salga con el pelo tan clarete. No sé, yo lo iba pensando. Pues a mí se me da un airecillo al bueno de Jake Gyllenhaal, con el que Birenheft ha trabajado en Enemy, por ejemplo. Otra película interesante que también haría para mucho debate. Sí, también. Podemos traerla en algún momento. Sí, de aquí a cierto tiempo le podemos dar una pasada. A ver si por fin la entiendo. Estaría muy bien. Interesante ver qué significa la araña esa. Todavía no he llegado a entenderlo. Bueno, y si te digo que esa araña tiene que ver con Nosferatu.
No, esto hay que hacer un programa el día de mañana. Hay que hacer un programa para eso. A mí ahora mismo no me encajan las ideas. Sí, pero porque has olvidado el significado de la araña en Nosferatu. Puede ser, puede ser. Sí, y de hecho no vamos a hacer spoiler de una película que no estábamos comentando. Ya faltaría más. Hemos acabado de hacer spoiler de Nosferatu y Enemy a la vez en un programa de Incendis.
Sería glorioso. Por cierto, hoy más que nunca tienes que decir lo de no escuchar este podcast sin ver la película. O sea, hoy sí es fundamental el que no lo haya visto. Sí, sí, esto es puro giro de guión todo el rato. Además, es una película que tiene como una parte que es más drama, de Oriente. Y luego se pasa el thriller también, en la búsqueda de...
Comentarios de Incendies 2z70j