Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rediseñando la Matrix
La imposición de la Inteligencia Artificial - José Luis San Miguel de Pablos, en Flippityflopcast

La imposición de la Inteligencia Artificial - José Luis San Miguel de Pablos, en Flippityflopcast 4y3835

20/5/2025 · 01:48:58
0
87
Rediseñando la Matrix

Descripción de La imposición de la Inteligencia Artificial - José Luis San Miguel de Pablos, en Flippityflopcast 54h15

El geólogo, filósofo y escritor José Luis San Miguel de Pablos, habla con Lara Hernández sobre su trayectoria y vocación a raíz de su último libro sobre la imposición de la Inteligencia Artificial. Emitido el 5 de Mayo 2025. Link al video original: https://www.youtube.com/watch?v=JHBgIDevB70 Enlaces a Flippityflop: https://www.youtube.com/@flippityflopcast https://www.youtube.com/@FLIPPITYFLOP_ES https://www.youtube.com/channel/UCNLm2bn_oOQOsR97OecmndA https://www.flippityflop.es/ https://www.youtube.com/channel/UCNLm2bn_oOQOsR97OecmndA enbuscadelaverdad.es 5c3n2u

Lee el podcast de La imposición de la Inteligencia Artificial - José Luis San Miguel de Pablos, en Flippityflopcast

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El mundo está a patas arriba y algunos nos esforzamos en darle la vuelta en hacer un Flippity Flop para demostrar que el cambio es posible y que siempre hay otra opción.

¿Nos acompañas? Bienvenidos a Flippity Flopcast.

Bienvenido José Luis San Miguel a este podcast que está destinado a conocer a esas personas que se han salido un poco del camino y que han tomado decisiones que no toman otros.

Podríamos llamarlo ovejas negras pero es un poquito peyorativo, ¿verdad? Lo de las ovejas negras no me gusta.

Bueno, yo más que decisiones he tomado decisiones.

Efectivamente he tardado en tomarlas.

También he sido lento, hay que reconocerlo.

Pero también ha sido mi vida la que ha sido un poco diferente.

Es decir, mis circunstancias.

Que ya no te hagas...

Sí, el hombre es uno y sus circunstancias.

Pero tú que has estado mucho tiempo metido en la astrología vamos a ver si primero es el huevo o la gallina, ¿no? Bueno, es que sobre la astrología hablaremos más adelante.

Más adelante.

¿Te parece? Sí, sí.

Porque da para mucho y de todas maneras yo no soy determinista en ese sentido.

Aunque sí, está ahí.

Pero yo tengo una visión que luego las pongo.

Claro.

En todo caso mi vida ha sido difícil por circunstancias.

Familiar, familiares también, familiares.

Y luego, bueno, pues he tenido una vida yo diría que un poco determinada, ¿no? No por la astrología, sino por esas circunstancias distintas, desde luego, de la común, de la corriente.

Es una vida curiosa.

Totalmente.

Eso sí se puede decir.

Se puede decir bastante.

A mí me parece fascinante.

Hace poco me contaste y te voy a presentar y es una presentación larga porque tú eres geólogo.

Estudiaste geología cuando eras joven, en la edad de la universidad para que se estudie.

Pero antes habías empezado una ingeniería.

Sí, no me iba a nada.

Me equivoqué en esa elección.

Y es curioso que lejanamente tuvo que ver con lo de la astrología.

Porque, claro, mi madre me mete en astrología y no solo en astrología, sino en filosofías alternativas, heterodoxas en todo caso.

Yo había estado en un colegio de religiosos, de los hermanos maristas, una educación completamente católica.

Bueno, ya diré por qué circunstancias.

Pues me salgo de ese colegio y ya en un ambiente más laico estoy.

Pero aparte mi madre me está enseñando otra visión del mundo, otra espiritualidad distinta.

Y astrología también.

Entonces yo era un joven y me preguntaba ¿y esto por qué funciona? Y pensé en algún momento que no es lo que pienso ahora.

Que podía ser por influencias, vamos a decir, electromagnéticas, algo que viniera de los planetas.

Y dije, bueno, no sé, a lo mejor telecomunicación.

Como se estudian las ondas, las ondas de la radio, de la televisión y tal, pues tiene algo que ver.

Entonces por eso me metí.

No tiene nada que ver, evidentemente nada.

Y la ingeniería no me va, o sea, sencillamente no me va.

Así que, claro, perdí unos años.

No los perdí.

Porque una cosa muy curiosa es que cuando llegué a geológicas era cuando en geológicas estaba entrando en Madrid, en España, la nueva visión de la Tierra con la tectónica de placas.

Que cuando yo, mientras estudiaba telecomunicación, todavía no se enseñaba esto en la facultad de ciencias geológicas.

Eso ha sido un cambio paradigmático extraordinario en geología.

Una revolución científica, que dice el filósofo de la ciencia Thomas Kuhn.

Una revolución científica típica.

Y evidentemente, a partir de entenderse la tectónica de placas, pues claro, se entiende la Tierra como una globalidad.

La tectónica de placas no es la hipótesis Gaia, pero son compatibles.

Pero son compatibles.

Y sobre eso versa en gran medida mi tesis doctoral.

Que tu tesis doctoral, perdona que te corte, es...

La Tierra, paradigma de la naturaleza.

Eso es.

La Tierra, paradigma de la naturaleza.

El título exacto, que lo pueden buscar, no es ese.

Ese es el que a mí me hubiera gustado poner.

Ah, ¿y cuál es? El título exacto es La Tierra, objeto paradigmático.

Universidad Complutense.

Entonces es igual.

Pero yo, en mi cabeza, quería poner ese título, por eso a veces lo digo, ¿no? Bueno, lo cierto es que el paradigma que ha unificado la geología y dado un sentido de ciencia que tiene un eje, vamos a decir, ha sido lo que la gente entiende por tectónica de placas.

Y eso se empezó a enseñar en las facultades geológicas de la Complutense, pues lo que sé, en torno al año 70, 72, que es cuando yo entré.

Entonces, antes no se enseñaba.

Y había una teoría muy difusa, muy vaga, de geosinclinales, fuerzas que hacen que suba por aquí la Tierra, por aquí baja y tal.

No se sabía nada de lo que es la globalidad del planeta como una entidad internacional.

Comentarios de La imposición de la Inteligencia Artificial - José Luis San Miguel de Pablos, en Flippityflopcast 4pn6j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!