Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
IFCAst
IFCAST 1x12 Galena con Pablo y Marco Ortiz y fotografiando el cosmos con Caye Wild Visuals

IFCAST 1x12 Galena con Pablo y Marco Ortiz y fotografiando el cosmos con Caye Wild Visuals 3v4v35

22/5/2025 · 01:14:27
0
29
IFCAst

Descripción de IFCAST 1x12 Galena con Pablo y Marco Ortiz y fotografiando el cosmos con Caye Wild Visuals 1ff6b

ℹ️En este episodio presentamos el primer agente virtual municipal de Cantabria integrado en WhatsApp, que permite a los vecinos de Udías hablar directamente con el Ayuntamiento por WhatsApp, nos lo cuentan sus creadores: Pablo y Marco Ortiz, CEOs de DAPAMAR - IA. Además cogemos el equipo fotográfico para hacer instantáneas del cosmos, de la mano de Cayetana Saiz, más conocida en Instagram como Caye Wild Visuals, una astrofotógrafa cántabra, que desde su casa en Ribamontán al Mar, ha logrado obtener instantáneas increíbles de galaxias, la luna, las pléyades, reconocidas incluso por la NASA. 🎬 En la sección “Fotogramas de Ciencia”, Jónatan Piedra elige el clásico "Los puentes de Madison", donde, aunque a priori no lo parezca, ha encontrado mucha ciencia. 🔧Fernando Aguilar abre las puertas del "Gadget Garage" para presentarnos iniciativas y concursos relacionadas con el mundo de la fotografía científica. 📚 Nuestra “Etimoloca” Lara Lloret, nos lleva al origen de la palabra cruasán, o croissant, una etimología que nos ha roto los esquemas. 🛰️En "Perder el juicio", Abram Pérez nos habla de la misión espacial Gaia, un telescopio lanzado en 2013 que estuvo más de una década observando el cielo y recopilando datos de casi 2.000 millones de estrellas, asteroides, galaxias lejanas, y exoplanetas. 🔗Snapshot Serengeti: https://www.zooniverse.org/projects/aicensusuhu/iberian-camera-trap-project 🔗Doñana (Iberian Camera Trap Project): https://www.zooniverse.org/projects/aicensusuhu/iberian-camera-trap-project 🔗Wildlife Insights: https://www.wildlifeinsights.org 🔗Expo Las costas desde el espacio: https://bit.ly/4mqYRQz 🔗Expo FOTCIENCIA: https://www.fotciencia.es/ 2z4xq

Lee el podcast de IFCAST 1x12 Galena con Pablo y Marco Ortiz y fotografiando el cosmos con Caye Wild Visuals

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Que la ciencia la vivamos, que la sociedad la viva como algo propio.

Una misión importante que tenemos los científicos de divulgar la ciencia.

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Os doy la bienvenida al episodio número 12 del IFCAS, nuestro rincón sonoro donde la ciencia es protagonista, donde exploramos lo que se cuece en la investigación Cantabra y te contamos todo lo que sucede en el IFCA, un centro mixto del CSIC y la Universidad de Cantabria.

Me presento, soy Rebeca García, periodista detrás de la comunicación y divulgación del IFCA. ¡Comenzamos! Bueno, pues hoy viajamos virtualmente, eso sí, a Odias, un municipio cántabro de menos de mil habitantes que ha decidido apostar, atención, por la inteligencia artificial para acercar la istración pública a sus vecinos y vecinas.

¿Qué es esto de lo que hablo? Bueno, pues yo os cuento. Se trata de Galena, es el primer agente virtual municipal de Cantabria integrado en WhatsApp, que permite desde consultar bandos hasta notificar incidencias o hablar directamente con el ayuntamiento, todo desde el móvil.

Galena es el nombre que lleva en honor a la galena, un mineral que tiene relación con la historia minera de Odias.

El impuesto de circulación para una motocicleta de 125 centímetros cúbicos en Cantabria es de aproximadamente 4 euros con 42 céntimos.

Este valor puede variar ligeramente según la localidad y las actualizaciones normativas.

Pero aquí estamos en un podcast de ciencia y lo que nos gusta saber es lo que hay detrás de esta aplicación.

Que nos cuenten nuestros invitados de hoy cómo la IA conversacional puede resolver problemas reales de los vecinos.

Y detrás de Galena está Dapamar IA, una joven empresa cántabra especializada en soluciones inteligentes para la istración pública que precisamente ha desarrollado este modelo de inteligencia artificial llamado Galena.

Llegados a este punto yo me pregunto varias cosas. ¿Qué tipo de modelo de IA hay detrás de Galena? ¿Cómo se entrena una inteligencia artificial que sepa entender el lenguaje de los vecinos? ¿Cómo esta tecnología respeta la legislación? Cuidado en temas de privacidad, por ejemplo, ¿no? Y sobre todo, ¿qué papel tienen o van a tener este tipo de iniciativas en la transformación digital de nuestros pueblos? Muchas preguntas, yo lo sé, así que para responder a esto me acompañan hoy Pablo y Marco Ortiz.

Ellos son los CEOS de Dapamar IA y además son estudiantes de la Universidad de Cantabria. Muy buenos días chicos, ¿cómo estáis? Buenos días, buenos días. Estamos bastante bien aquí, contentos de poder hablar más acerca de Galena y de su funcionamiento.

Bueno, pues si os parece, vamos a empezar así.

Explicar, no sé si Marco, Pablo, quien quiera, por ejemplo, Marco, tú mismo. Vamos a explicar qué es Galena, lo primero de todo. Vale, pues Galena es un asistente virtual con el fin de acercar el ayuntamiento lo máximo posible a los vecinos, porque al final creemos que la istración debería estar lo más cerca posible. Son, en teoría, es parte de nosotros.

Y Galena está, bueno, estamos tratando de hacer que sea lo más cercano posible, nos notifique las incidencias del ayuntamiento, las noticias por si hay eventos importantes y si la gente necesita algo en especial de del ayuntamiento, como empadronarse o cosas así, se lo pueda pedir y se lo dé, porque hay gente que trabaja horario partido, no puede asistir al ayuntamiento y al final trabajamos para hacer que sea lo más fácil posible.

Vale, esto por un lado, pero Pablo, yo creo que la gente se pregunta, y yo la primera, ¿cómo eso se ocurrió? O sea, ¿esta idea tiene que ver con la carrera que estáis estudiando? ¿Se generó esta conversación entre vosotros? ¿Sois de un ayuntamiento también pequeño y por eso tenéis empatía con esos vecinos? Cuéntame, Pablo.

Pues todo esto surgió hace hace ya un tiempo, casi un año, en el que hemos estado trabajando para poder crear Galena y empezó de una manera normal, o sea, al final todo el mundo tiene problemas con la no tanto con la istración como tal, sino como cómo trabajas con ella, ¿no? El tiempo de espera para realizar trámites, la facilidad de acceder a ellos y finalmente tras conocer el problema pudimos acabar creando algo como Galena.

Sabéis que al final los vecinos, las vecinas, ¿no? En este caso de Udías, ¿no? Que es donde se ha implementado, ¿o lo habéis testeado en otro ayuntamiento previo, en otro lugar? No, Udías es el primer asistente de todos. Hemos estado, bueno, obviamente haciendo muchas pruebas con bases de conocimientos de otros ayuntamientos

Comentarios de IFCAST 1x12 Galena con Pablo y Marco Ortiz y fotografiando el cosmos con Caye Wild Visuals 3i828

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!