
Descripción de La Hora Chinaski. Programa 168#25 654y49
Programa 168 de La Hora Chinaski. Empezamos con sonidos oldies, recibimos a Joan S. Luna, recuperamos a Manel Celeiro con el Delorean y acabamos powerpoperos. Ya saben, es La Hora Chinaski. 1j4z3u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Chinaski, eh. Chinaski, acércate.
Bienvenidas y bienvenidos, programa 168 de La Hora Chinaski, un programa que va a estar dominado por algunos géneros que, aunque van teniendo presencia en nuestras listas de canciones cada semana, hoy se apoderan del conjunto del programa. Hemos empezado con Daniel Mead, al que conocíamos como songwriter de americana hace algunos años y ahora debemos considerar un músico mucho más abierto y más cercano a los sonidos oldies y a los aromas de Nueva Orleans. Él se desplazó a Nueva Orleans, él vivía en Europa, se desplazó a Nueva Orleans y eso lo hizo componer canciones como ese The Wall is on Fire de apenas un minuto y diez segundos que acabamos de oír y que ha dado inicio hoy al programa.
La canción está incluida en Hip Hip Hooray, su nuevo disco y, por supuesto, nuestro disco de la semana. Él es escocés de nacimiento, no recuerdo, diría que ya hemos hablado también del por aquí como de tantos otros. Arrancaba su carrera en Glasgow junto a los Flying Mules, pero su primer viaje a Nueva Orleans dice que le cambió la vida. Él ha abierto conciertos para Ocean Colores Scene, para The Black Crowes, pero se ve que cuando llegó a Nueva Orleans y descubrió o incidió en el boogie, todo se le cambió y decidió dedicar sus esfuerzos a otros estilos. Su cambio es evidente, yo diría, a partir de, sobre todo, un disco titulado Your Madness is My Medicine y eso sí, es un estilo que desde entonces ha mantenido y lo ha mantenido, por ejemplo, en Hip Hip Hooray, su disco de 2025 con canciones como I'm Addict, I Can't Help It.
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Comentarios de La Hora Chinaski. Programa 168#25 3g425v