Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Hora CETEM
Hora CETEM, con José Francisco Puche. CETEM en la Feria del Mueble 1x17

Hora CETEM, con José Francisco Puche. CETEM en la Feria del Mueble 1x17 1o6g5

21/5/2025 · 18:58
0
3
Hora CETEM

Descripción de Hora CETEM, con José Francisco Puche. CETEM en la Feria del Mueble 1x17 4o5j2s

El director del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera nos ha explicado cuál será la apuesta de CETEM en la inminente edición de la muestra ferial yeclana que la van a protagonizar unos 'amigos' muy curiosos: los 'Tenebrio molitor'. ¡No te lo pierdas que vas a alucinar! 6m5870

Lee el podcast de Hora CETEM, con José Francisco Puche. CETEM en la Feria del Mueble 1x17

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En Yecla Media, hora ZTEM.

Pues abrimos de nuevo este espacio por segunda semana consecutiva, teniendo en cuenta que iba a ser quincenal, pero es verdad que la ocasión lo merece, porque estamos a las puertas la próxima semana de la muestra, bueno, de la semana más importante del sector del mueble para Yecla, como es la feria nuestra, la decana de nuestro país, como es la Feria del Mueble de Yecla, 63ª edición, creo que lo he dicho bien, y mira que siempre tengo problemas, que empezará el próximo martes, y dentro del espacio expositor, ZTEM tiene su propio rincón, y además no un rincón cualquiera, porque el papel que juega, como siempre, el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera a lo largo de la semana es importante.

Vamos a hablar de la presencia de ZTEM en esta muestra la próxima semana, lo hacemos con su director José Francisco Puig, ¿qué tal? Muy buenas, bienvenido.

Muchas gracias.

Estamos que, igual, no sé, yo creo que no es exagerado pensar que esta semana próxima es muy importante, ya no solo por la presencia de las empresas y de los empresarios de nuestra ciudad, sino también para centros tecnológicos, como es el caso de ZTEM.

Bueno, yo creo que esta semana se convierte en el gran escaparate del sector del mueble y de todo lo que rodea al sector del mueble a nivel local y regional, y vamos a mostrar las empresas y nosotros, pues, cómo hacemos y qué es lo que hacemos, y eso creo que es importante porque es nuestra imagen de marca, ¿no? Y bueno, pues nosotros, como centro de IMAD-D que somos, también mostramos aquellos proyectos que primero se pueden mostrar, porque no tienen ningún tipo de protección, o ya los hemos protegido desde el punto de vista intelectual, y sobre todo aquellos que son más mediáticos, aquellos que son más vistosos y aquellos que seguramente también vienen a poner de manifiesto cuáles son las vías en las que estamos trabajando, o al menos una de las que estamos trabajando, y este es el caso, igual que lo ha sido en años anteriores, en los que va a volver a ocurrir, y bueno, vamos a poner de manifiesto muchísimos proyectos, pero con especial hincapié en el ámbito de la declaración de goma espuma, para que no sea, bueno, pues un producto que una vez que llega al final de su ciclo de vida se convierte en difícil de gestionar desde el punto de vista del residuo, y bueno, pues ahí vamos a estar mostrando alguna cosita.

Sí, porque entiendo que en una semana tan intensa, ¿no? y sobre todo orientada, digamos, a crear esa imagen de marca y sobre todo conseguir la mayor cantidad de pedidos posibles con los prescriptores, debe ser muy complicado destacar entre todos los stands que hay, y claro, apostar por algo, que ahora vamos a contar, bastante llamativo, supone captar la atención de una manera bastante más efectiva.

Yo creo que sí, yo creo que se convierte en el gran escaparate del sector del mueble, como lo digo, pero sobre todo de la potencialidad que tiene el clúster, concretamente, de Yecla.

Y estoy hablando en el sentido de que tenemos un conjunto muy importante de empresas que están localizadas geográficamente muy cercanas, eso es la definición de clúster, y que se dedican a lo mismo, no exactamente a lo mismo, pero vamos a ver, algunas son subcontratistas de otras, proveedoras de otras, están todas relacionadas en el mismo ámbito de negocio, eso es lo que es la definición clara de clúster, y dentro de ahí también existen otras instituciones, la propia feria del mueble es una institución, es decir, nace precisamente de que en su día hay un clúster importante de menor envergadura que ahora, estamos hablando de hace 64 años, teniendo en cuenta que hubo un año del COVID en el que la feria no se hizo, hace muchísimos años ya, bueno, pero precisamente el hecho de que hubiera varias empresas ya empezando a hacer ese clúster, hace que surja la feria, y hace 30, 31 realmente dentro de poco, pues surge el centro tecnológico como una necesidad que las empresas ponen encima de la mesa con el ánimo de ser más competitiva vía la IMAD de Masi.

Ya en su día, hace más de tres décadas, las empresas entendieron que la innovación, la IMAD era absolutamente fundamental para ganar competitividad en aquellos mercados extranjeros que entonces de manera incipiente se empezaban a explorar y que ya se conocía que o se iba a estos mercados con una oferta de producto muy innovadora y por tanto competitiva, o ir a competir por precio era un suicidio prácticamente porque siempre va a haber algún lugar donde se pueda producir, si no tienes un producto de valor añadido, pues un producto comparativo con el tuyo, sustitutivo, pero mucho más barato.

Entonces, el hecho de ser productos realmente innovadores es tu carta de presentación y tu garantía de que vas a tener un mercado allá donde vayas a venderlo, con lo cual esa semana se convierte en una semana fundamental porque la IMAD,

Comentarios de Hora CETEM, con José Francisco Puche. CETEM en la Feria del Mueble 1x17 21l4b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!