Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La TERTULia de la Inteligencia Artificial
Historia del coche autónomo

Historia del coche autónomo 5c476a

3/5/2024 · 27:51
0
574
0
574
La TERTULia de la Inteligencia Artificial

Descripción de Historia del coche autónomo 1q5j64

El coche autónomo ha sido noticia en los últimos años por los desarrollos de empresas como Tesla, Google y Apple. Pero, ¿sabías que las primeras investigaciones comenzaron en los años 30 del siglo pasado? Hoy en la tertulia hablamos sobre la historia del coche autónomo. Participan en la tertulia: Paco Zamora, Íñigo Olcoz, Carlos Larríu, Leonardo de Maeztu y Guillermo Barbadillo. Recuerda que puedes enviarnos dudas, comentarios y sugerencias en: https://twitter.com/TERTUL_ia Más info en: https://ironbar.github.io/tertulia_inteligencia_artificial/ Este episodio ha sido patrocinado por Veridas: https://veridas.com/ 2mii

Lee el podcast de Historia del coche autónomo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El coche autónomo ha sido noticia en los últimos años por los desarrollos de empresas como tesla google y apple pero sabías que las primeras investigaciones comenzaron en los años treinta del siglo pasado hoy en la tertulia hablamos sobre la historia del coche autónomo la tertulia de la inteligencia artificial ya falta menos para la singularidad bienvenidas bienvenidos a la tertulia de la inteligencia artificial con este capítulo iniciamos la serie más ambiciosa de la tertulia en la cual nos vamos a sumergir en el mundo del coche autónomo y para hablar de este tema me acompaña paco zamora bienvenido hola tenía muchas ganas de volver a estar por aquí y ni walcott un placer como siempre muchas gracias carlos bienvenido qué tal muchas gracias me has dado casi susto has empezado con una energía guillem choque y se estrena la tertulia leonardo de maeztu qué tal qué tal buenas tardes gracias por invitarme muy bien pues el primer paso opaco sería ver un poco cuál es el desarrollo histórico del coche autónomo no había estado un poco pensando en cómo podíamos introducir este tema tan interesante y bueno es una pequeña revisión para nada sesgada ni subjetiva como nada lo que hacemos aquí exactamente y bueno espero que no sea demasiado peñazo pero creo que da una perspectiva interesante sobre algunos hitos que ha tenido el desarrollo de tecnología en la dirección de tener coches autónomos las primeras referencias que he podido encontrar datan de mil novecientos treinta y nueve que ellas empezaron a hacer primeros experimentos con lo que entonces se llamaba tener coches autónomos y que parece que de toda aquella prueba de cosas que no hay mucha no encontraba mucho detalles sobre exactamente qué eran malo pero sí que se desarrollaron los primeros controles de crucero allá por el año mil novecientos cuarenta y ocho control de crucero paco es de velocidad de velocidad control de crucero como el que tenemos hoy los pedidos estos se utilizan para controlar la velocidad las primeras pruebas que se empezaron a realizar de coches que podían ir solos alguna forma fueron en los años cincuenta en donde se utilizaban muchos elementos externos como cables líneas eléctricas sensores magnéticos para que los coches pudieran saber por dónde iban los carriles de la carretera y de esa manera poder operarse de manera segura tengo entendido que iban bastante lentos y en esta década se incorporaron también los primeros sistemas basados en radar que permitían pues operar de manera independiente del coche si se detectaba algún tipo de situación de peligro y así evitar accidentes este concepto de pues tener un componente que sirve como control en caso de emergencia de hecho está hoy en todos los las soluciones del coche autónomo que que se fabrican pues precisamente para ese mismo cometido los años sesenta el panorama no mejoró mucho pero se empezaron a incorporar algunos actores como citroen que consideró en algún punto llegar a hablar con algunas instituciones gubernamentales sobre la posibilidad la posible construcción de autopistas experimentales que tuvieran elementos electrónicos que pudieran servir de guía para los futuros coches autónomos como ya sabéis luego todas las autopistas han construido pensando en esto jajaja en los años setenta apareció pues el primer modelo que no necesitaba de raíles o cables auxiliares en la carretera estaba diseñado por una un laboratorio japonés de ingeniería mecánica de su cuba y el vehículo puedes utilizar cámaras un sistema de computación analógico para el procesamiento de la señal pues ya nos va sonando también un poquito a cosas que hoy pues las tenemos en marcha no he podido tampoco me ha dado mucho tiempo a buscar qué resolución utilizaban y qué visión era capaz de tener con estas cámaras pero a lo mejor hasta nos sorprendía porque también hay que tener en cuenta que por esa época fuimos capaces hasta de luna con un árbol y una tecnología muy reducida con lo que bueno pues no los despreciaría tampoco demasiado en los años ochenta apareció un proyecto del darpa que se llamaba autonomous driving school

Comentarios de Historia del coche autónomo 4j414v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!