Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Blog Numismático
Historia de los áureos romanos | PODCAST #158

Historia de los áureos romanos | PODCAST #158 3m2u48

6/11/2024 · 23:49
0
220
0
220
Blog Numismático

Descripción de Historia de los áureos romanos | PODCAST #158 1s6n1i

El áureo es la moneda de oro romana más característica y reconocible. Esto no es de extrañar, puesto que fue la que acompañó a Roma durante el mayor tiempo, y especialmente durante su época de mayor esplendor, siendo asociada a gobernantes romanos más que conocidos por todos. 1n459

Lee el podcast de Historia de los áureos romanos | PODCAST #158

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas a todos aquí adolfo ruiz calleja en un nuevo post del blog numismático en este caso voy a hablar de las monedas de oro más conocidas del imperio romano los áureos una de las monedas más queridas y más buscadas de toda la numismática internacional esto lo hago porque jesús vico organiza una doble subasta para el día doce de noviembre de dos mil veinticuatro organiza una subasta online por la mañana y una subasta presencial por la tarde en ambos casos será un repaso a la historia de la numismática obviamente con más profundidad con mejores piezas en la subasta presencial y bueno pues esta subasta presencial dentro de las muchas monedas interesantes que hay seguramente lo que más destaca es una colección de veinte áureos es una cosa deliciosa he dedicado un video para mostrar prácticamente todos ellos pero ahora pues quería dar un repaso más técnico digamos a la ii historia del áureo breve repaso que he escrito en un artículo junto con agustín fidalgo bien estos áureos saber llaman la atención a cualquiera y esto no es algo nuevo ya llevamos muchos años muchos siglos mejor dicho disfrutando de los áureos y muchos son han sido los gol fernández que cuando han echado la vista atrás cuando se han querido inspirar en el imperio romano se han inspirado los áureos para acuñar acuñar su propia moneda de oro ya en la edad media se pueden ver estos rasgos en la numismática no vemos como emperadores del medievales o reyes medievo tales cuando querían acuñar moneda de oro muchas veces echaban la vista atrás al imperio romano muchas veces se fijaban en el sólido pero ya según iba avanzando la edad media pues se fijaban también en el áureo no echaban la vista a la roma de augusto en vez de la roma de constantino tal es el caso de luis el piadoso por ejemplo o bueno pues se ha posteriormente podemos saber de los ajustables de federico segundo unas monedas muy conocidas de sicilia que claramente pues la estética recuerda a los audios luego ya pues en el renacimiento la antigua yo creo que es más o menos generalizado que culturalmente se buscaba la roma del siglo uno y también numismática mente se inspiraron en en estos áureos del siglo humo son monedas que llaman muchísimo la atención porque a ver son monedas de oro que están emitidas pues en época de estos emperadores que conocemos todos no pues augusto o nerón oh tiberio ó adriano digamos que son personajes muy muy conocidos incluso para la gente que no es aficionada a la historia y claro siendo monedas de oro pues esto lo hace todavía más icónicas además de que es una moda de de una alta pureza durante prácticamente todo los los siglos que los cuatrocientos años practicante que duraron los áureos su pureza fue muy muy alta fue prácticamente puro entendiendo las limitaciones metalúrgicas que tenían los los romanos bueno ya los romanos trabajaba muy bien los metales pero no es como hoy en día que podemos decir queremos una moneda de cuarenta y nueve noventa y nueve punto noventa y nueve porciento bueno pues no la metalurgia romana no llegaba hasta ese punto de refinamiento pero eran monedas muy muy puras también es verdad que son monedas escasas muy escasas de hecho claro esto es normal lo primero porque es oro entonces el oro no se acuña con con tanta alegría como se acuñaba la plata pero es que además son monedas que en su día ya se fundieron y se fundieron en grandes cantidades esto no ocurre solamente con los áureos ocurre con otras monedas de oro a lo largo de la historia al final hay más incentivo en fundir moneda de oro para reasignar nueva moneda o para cualquier otro tipo de uso que en fundir moneda de plata lógicamente simplemente porque el oro vale más que la plata entonces hay mayor incentivo en esta reutilización y por eso los ejemplares que han sobrevivido a nuestros días han sido menores para el caso de los áureos que para el caso por ejemplo de los denarios como digo esto es algo más o menos común en en cualquier otra época histórica en lo que a la moneda de oro se refiere por supuesto claro si juntamos estos ingredientes pues nos podemos dar cuenta que la moneda de oro romana pues no va a ser una moneda barata obviamente a ver estamos hablando de monedas de oro que tienen dos mil años yo creo que adquirir una moneda de oro adquirir un áureo pues es una un objetivo más o menos alcanzable para una persona de clase media europea

Comentarios de Historia de los áureos romanos | PODCAST #158 1y93p

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!