Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historia Ficción
HF.147 – Espartaco contra Roma. Las comunas de Sicilia.

HF.147 – Espartaco contra Roma. Las comunas de Sicilia. 2b486e

3/4/2025 · 01:56:17
23
18.1k
23
18.1k
Historia Ficción

Descripción de HF.147 – Espartaco contra Roma. Las comunas de Sicilia. 5g5g2h

En esta ucronía veremos que Espartaco pasa con los esclavos a la isla de Sicilia y allí funda centenares de comunas rebeldes. ¿Podrá resistir el contragolpe romano? Vamos a repasar rápidamente los antecedentes de la rebelión y después entraremos en el detalle de como pudo haber un camino que condujese a Espartaco a fundar una nueva institucionalidad que permitiese la liberación de los miles de esclavos que lo seguían. Índice: 1- Los esclavos escapan a Sicilia. 2- Las comunas de Sicilia y el nuevo orden plebeyo. 3- El contraataque de Roma. 4- Comentario Si te ha gustado, y crees que la literatura moderna en audio lo merece, dale un like que ayuda con el algoritmo. Muchas gracias por estar ahí. Nuestra casa: https://historiaficcion.com/ 📧¿Queréis contarnos algo? [email protected] Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion Historia ficción forma parte de 📀 Ivoox Originals. • Créditos música Musicas in derechos de Youtube. Otros temas the-path-of-the-goblin-king, The curtain rises, I can feel it coming, jazz kevin macleod, The snow queen, by Kevin Macleod, Link: https://filmmusic.io/song/7078- the-path-of-the-goblin-king I BEDDI - L'armata dei pupi siciliani https://www.youtube.com/watch?v=PdZcaGivf00 4e41

Lee el podcast de HF.147 – Espartaco contra Roma. Las comunas de Sicilia.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a Historia Ficción y preparados para la aventura. En este podcast escucharéis historia en mayúsculas, pero será una historia de ficción, una ucronía.

Hoy volvemos a la República Romana para redescubrir otra ucronía sobre Espartaco.

En concreto vamos a plantearnos que el punto de divergencia en esta ocasión es que van a conseguir escapar a Sicilia con ayuda de los piratas.

Así que a partir de este punto de divergencia nos vamos a plantear que los esclavos consiguen tomar la isla de Sicilia. A partir de ahí se repartirán tierras y se establecerán en una forma de vida comunal. El propio Espartaco rechazará proclamarse rey y seguirá viviendo una vida guerrillera para evitar que Roma pueda atacar a un pequeño rey en un recién establecido reino en Sicilia. Y que sería fácil de golpear con una batalla frontal.

Por lo tanto, Espartaco se queda en la vida guerrillera. Ya veremos cómo y cómo se desenvuelve contra Roma.

Evidentemente, los romanos, en este caso a través de Craso, van a reaccionar de una manera brutal y van a poner toda la carne al asador para aplastar a Espartaco. Ya veremos lo que puede hacer este para no ser aplastado.

Sin entrar en muchos más detalles, os adelanto que el desenlace va a ser más o menos optimista para los esclavos, todo lo que podría ser dentro de un escenario realista.

Luego para futuras ucronías vamos a disfrutar de un último hilo con Espartaco en otra próxima ucronía en el cual los esclavos atacarán directamente a Roma. Recordemos que en la ucronía anterior vimos cómo atravesaban los Alpes y se iban a vivir lo más alejados posibles de Roma. En esta van a establecerse en Sicilia y ya digo que en la tercera y próxima van a atacar directamente la ciudad de Roma.

Sin más dilación, vamos a ir ya con el programa. Os recuerdo que está disponible el primer libro de historia ficción que he escrito que se llama Elige tu propia historia la segunda guerra mundial y en este podéis repasar 15 desarrollos alternativos para la segunda guerra mundial eligiendo vosotros como en aquellos viejos libros de elige tu propia aventura que camino quieres que explorar.

Por ejemplo que los alemanes triunfan en Alamein y Stalingrado, o que les sale bien la batalla de Inglaterra, o que por ejemplo a los aliados les sale mal la batalla de las Ardenas, o que la Unión Soviética no consigue resistir en Moscú y tiene que replegarse y abandonar la ciudad. O también explorar que las potencias occidentales deciden renunciar a la política de apaciguamiento y enfrentarse contra Hitler directamente en los años 30, unos años antes de que tenga él preparado su maquinaria de guerra.

Bueno, pues ya sabéis, podéis encontrarlo en la web historiaficcion.com por 17 euros vía Paypal o con cualquier otro mecanismo, me escribís al correo electrónico y lo acordamos o si no también lo podéis encontrar en Amazon.

Y ahora ya sé que sí, vamos con el episodio. Amigos freelaners, como suelo recordar en cada programa, os contaré una historia articulada en torno a hechos reales, aunque reconstruida como una narración de ficción. Mezclaré elementos verídicos con licencias creativas y siempre retrataré de que sea una historia absolutamente verosímil. El propósito de esta fantasía es divertirme y lo haré imaginando una historia que pudo ser. Este podcast es fruto de la imaginación de su creador David Rico y espero que disfrutéis del juego.

Los esclavos escapan a Sicilia. La rebelión liderada por Espartacos supuso un desafío para la República Romana.

Todo empezó como poco más que una anécdota, unos esclavos que se escapaban de un luduos de gladiadores. Pero, contra todo pronóstico, estos individuos consiguieron derrotar primero sus guardias y después a todas las fuerzas locales que fueron a reprimirlos. Así se ganaron el apoyo popular y humillaron a los grandes señores de la región. Esta revuelta fue creciendo en importancia política y en número. Se agrupó una enorme masa de esclavos.

Y además de estos, también varias de la sociedad tartorrepublicana que estaban marginados en esa sociedad tan complicada y tan competitiva. La rebelión fue escalando a medida que Espartaco derrotaba más y más tropas de los romanos y agrupaba más y más esclavos. Al final, la República tuvo que movilizar a lo más granado, a las legiones consulares. Y aún éstas probaron la derrota a manos de los esclavos.

Todo esto fue una inmensa humillación para los romanos. Vamos a hacer un modestísimo repaso de lo que ocurrió en estos años. Según las fuentes, y depende de las cuales, podemos asumir que el conflicto empezó en el año 73 a.C. cuando un grupo de gladiadores, encabezados por Espartaco, el Tracio, escapó de Suludus. Esto es una escuela de gladiadores en la ciudad de Capua.

Según Apiano, en las guerras civiles o Plutarco, en la vida de Craso, alrededor de 70 hombres lograron huir tras verlos.

Comentarios de HF.147 – Espartaco contra Roma. Las comunas de Sicilia. 4p6f2u

A