
GRASA LOCALIZADA VS. CELULITIS, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?, con Dra. Helga Rivera 433w3u
Descripción de GRASA LOCALIZADA VS. CELULITIS, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?, con Dra. Helga Rivera 1p2c3c
La Dra. Rivera nos ayuda a distinguir entre grasa localizada y celulitis, comúnmente confundidas entre sí. 👉🏻 Aunque la celulitis puede implicar acúmulos de grasa, no todo lo que es grasa localizada es celulitis. 📍 La celulitis implica un problema circulatorio 📍 La grasa localizada son simplemente acúmulos de grasa en ciertas zonas concretas del cuerpo (las más comunes suelen ser piernas y abdomen) La criolipolisis es una muy buena opción para eliminar la grasa localizada, ya que es un tratamiento no invasivo que elimina los adipocitos; esas células grasas que dejamos de generar después de la pubertad. Por lo tanto, es un tratamiento definitivo, pues la grasa eliminada no reaparece con el tiempo. 684e1c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Elga Rivera, ¿qué tal? Buenos días.
Hola, buenos días. ¿De qué hablamos hoy, Elga? Pues comentábamos, como hemos estado hablando de celulitis, que sabes que es la cosa del momento en primavera, yo creo que la mitad de las consultas que tenemos son sobre celulitis y problemas circulatorios, porque es cuando la gente se acuerda, porque sobre todo las mujeres nos vemos las piernas feas y para ponernos el bañador...
El abdomen a veces lo podemos tapar, pero las piernas es imposible.
Entonces, muchas veces viene gente diciéndome mira, tengo mucha celulitis, y resulta que no es celulitis, que es flacidez, o es una celulitis leve con mucha flacidez, pero también hay mucha gente que lo que tiene es grasa localizada y sí que es cierto que en la celulitis a veces hay acúmulos de grasa, pero no todo lo que es grasa es celulitis, lógicamente.
Entonces, para que haya un celulitis tiene que haber un compromiso de la circulación en una zona, tiene que haber un tejido endurecido, una fibrosis, unos micronódulos, bueno, zonas totalmente exentas de circulación, de riego.
En cambio, en la grasa localizada no, simplemente son a lo mejor personas que han estado más gorditas y que luego han perdido peso y que en una zona determinada les ha quedado esa grasa localizada.
Y en muchos casos sí ha sido problema de sobrepeso, pero en otros casos no, en otros casos son pequeños cambios ponderales, pero que tienen otras cosas añadidas, como por ejemplo las estrías.
Estas personas que tienen un normopeso total, o sea, que no tienen ni nada de sobra de peso, sino que a lo mejor tienen una zona en la cadera o en la cintura o en el abdomen o en la cara interna de la pierna en muchos casos, o incluso encima de la rodilla, y a veces es grasa simplemente, y grasa porque en esas zonas posiblemente, o en algún embarazo o si son personas más jóvenes a veces, en la pubertad, por los cambios hormonales, se producen roturas de las fibras de colágeno, o sea, las típicas estrías, que cuando están rojas se tratan muy bien, cuando están blancas más difícil, pero que en esa zona nuestro tejido no drena automáticamente, no drena por contracción, las fibras colágenas son fibras muy largas, contractiles, que junto con nuestro músculo, que al caminar y hacer ejercicio drena, también drena la piel, drena la dermis, drena el colágeno, el colágeno al contraerse va drenando el tejido y va eliminando los líquidos de nuestros tejidos.
Si esto no ocurre y hay un exceso de estrías y ese tejido está muy roto, puede haber una diposidad localizada, bien sea central, como en el caso de la zona abdominal, que suele ser de cuerpos que tienen más volumen en la parte de arriba, más personas que tienen la grasa más donde lo tienen los varones.
O puede ser ginoide, que es la diposidad periférica alrededor de las caderas, en la cadera, pero puede ser también en la zona del trocánter, en la zona de la pierna, en cara interna o cara externa, pero mucho más en la cara interna.
La diferencia que puede ser en cara interna o cara externa, a nivel de tratamiento, es muy poco diferente, pero a nivel de diagnóstico sí, porque normalmente la gente que tiene la grasa localizada en la cara interna, es porque apoya el pie muy plano, aunque no sean pies planos total.
Sí, si tú apoyas, si tienes mucha concavidad en el pie, lo normal es que la cadera la tengas más abierta y entonces la grasa se acumula más en la zona de las temidas cartucheras.
En cambio, si tenemos el pie que apoyamos muy plano hacia adentro, la diposidad suele ser más en la cara interna.
Tanto en un caso como en otro, en las mujeres es bastante molesta, porque cuando es en la cara interna, hay un rozamiento de las piernas, por ejemplo, al caminar por la playa, como te mojes con agua del mar, el agua del mar irrita la piel con la sal, y entonces ahí ya tenemos un problema, nos estamos rozando las piernas por la cara interna.
Y en el caso de la cara externa, es feo porque no nos sientan bien los pantalones, por decirlo de alguna manera, y además puede llegar a ser una patología importante, porque es dolorosa, cuando se acumula mucha grasa y después de esa grasa, celulitis en la zona de la cartuchera, las personas que pasan muchas horas sentadas, pueden tener dolor incluso para sentarse, es molesto, es una zona que va quedando sin circulación y molesta mucho.
Bueno, en el caso de la cara interna, si se coge con tiempo, es muy fácil de eliminar, es tejido adiposo.
Comentarios de GRASA LOCALIZADA VS. CELULITIS, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?, con Dra. Helga Rivera 433e2s