
Grafcast 2.0 1x07 Almacenamiento en RetroPC 33k69
Descripción de Grafcast 2.0 1x07 Almacenamiento en RetroPC 5hl43
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Grafcast.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches, bienvenidos a Grafcast, episodio 8, parece mentira Martín ¿verdad? Ya 8 episodios vamos a grabar aquí. Esto va a toda pastilla, ni los mejores podcasts suelen hacer 8 episodios por temporada.
Esto está claro que es otra señal del apocalipsis. Vamos, si todo va bien, vamos a hacer 6 programas seguidos, uno por mes. Esto es el apocalipsis, vamos.
Oye, como lleguemos al número 13, cuidado. Igual pasa alguna historia en el mercado retro del PC. O tira para arriba que se descojona todo, o no sé.
La verdad es que he visto los precios, tampoco me ensañaría. Ves cada cosa que te quedas diciendo. Hace poco me comentó un oyente del podcast que cuando me compró el primer libro T3FX fue capaz de pagar una Voodoo 5, no te quiero engañar, pero a lo mejor por unos 250 o algo así euros. Y que ahora por menos de 500 no lo encontraba.
Y poco me parece, eh.
Ostras, pero a ver. O sea, ostras. Es que fíjate, es mucha pasta. Bueno, a ver, es menos pasta de la que alguien se gastaría en los años 2000, a principios de los 2000, pero sí que es cierto que es una pasada. Y es que además la Voodoo 4 y la Voodoo 5, tú que además has investigado sobre todo esto, si es que cuando salieron a la venta ya estaban un poco obsoletas.
Hombre, obsoletas o obsoletas tampoco. Lo que pasa es que era otra forma de verlo. Tenía sus ventajas, por ejemplo, la calidad de imagen, el anti-lacing y tenía un par de cosas más. ¿Qué era lo que pasaba? Que fallaba en el sentido de que no tenía transform and lighting y que al final eso era lo que quería la gente.
Cuando los procesadores fueron mucho mejores, entonces ahí es cuando ya más o menos se dio que no era necesario, incluso en mi opinión, yo creo que transform and lighting ha sido una de las mayores operaciones de publicidad y de relaciones públicas en existido. Pero claro, eso lo sabemos ahora y lo sabemos con todo, con todo lo que vino después. Sin esto posiblemente los sombradores nunca habrían llegado tan pronto. Pero bueno, al final, a ver, es un...
También te digo que, por ejemplo, si hubieran salido seis meses antes, otro gallo hubiera cantado, si hubiera sido compatible con HP4. Pero claro, ya entramos ya en un Easy Easy, como se dice en mi casa. Y si mi madre en vez de tener tetas tuviera ruedas, pues la llamaremos publicidad.
Para mi gusto estuvo ahí que ya cuando salieron ya la GeForce estaba ya petándolo. Y sobre todo que era barata. Yo creo que la Voodoo 4 no salió a más de 200 euros cuando salió en su momento. Dime. Sí, digo que la Voodoo 4 que más o menos fue... Yo creo que fue barata cuando salió. Relativamente barata respecto a lo que valía una GeForce de las últimas. Si hubiera salido la Voodoo 4 como la segunda muestra de ingeniería que hay, hubiera salido prácticamente igual que la primera GeForce.
Y si hubiera podido hacer algo, porque al fin y al cabo era una tarjeta muy barata, era una tarjeta que más o menos te daba la paño. El problema es que salió, salió prácticamente un año después. Con lo cual es que ya no salía rentable. De hecho, por 20 dólares o 30 dólares más podías pillar la GeForce MX, incluso la peor, que bueno, que más o menos te daba la paño.
Vamos a lo de siempre. Primero tiempo y segundo el momento. La verdad es que, a ver, la historia de 3dfx con la Voodoo 5 fue que básicamente se quedó ahí en tierra de nadie, se gastó recursos donde no era y al final pasó lo que pasa siempre con estos casos, que al final acaba donde no es. Sí, y cuando andas justo de dinero a nada que la cagues. ¡Hasta luego!
Comentarios de Grafcast 2.0 1x07 Almacenamiento en RetroPC 691m1p