
Descripción de Good As I Been To You 5r185w
"Tan bueno como lo fui yo para ti". En 1992, Bob Dylan salió de un periodo de bloqueo recurriendo a lo que nunca le había fallado: las canciones que escuchaba en su juventud. Blues y boogie-woogie, piezas tradicionales de origen irlandés, escocés o australiano, "murder ballads", estándares cercanos al jazz... acompañado solo de su guitarra y, a veces, la armónica, Dylan repasaba un cancionero tradicional o con autor identificado, pero, en todo caso, ajeno: ninguna composición era suya. ¿O acaso lo eran todas? Partimos del disco "Good As I Been To You" para explorar territorios afines: además de Dylan, escucharemos a otros trovadores que han hecho suyo ese legado. Bob Dylan - You're Gonna Quit Me ; Bob Dylan - Step It Up And Go ; Sonny Terry and Brownie McGhee - Step It Up And Go ; Bob Dylan - Hard Times ; Pete Seeger - Oh Susanna ; The White Stripes - Black Jack Davey ; Bob Dylan - Frankie And Albert ; Woody Guthrie - Pretty Boy Floyd ; Bob Dylan - Diamond Joe ; Howlin' Wolf - Sitting On The Top Of The World ; Mississippi Sheiks - Sitting On The Top Of The World ; Lonnie Johnson - Tomorrow Night ; Bob Dylan - Froggie Went a Courtin' 3a392c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Y ahora el momento que estabas esperando.
Es alrededor de la medianoche.
La sintonía, la de Radio Enlace.
El 107.5 de la FM en el distrito de Hortaleza, en Madrid.
Y www.radioenlace.org en Internet.
Es cuando se pone en marcha un tren llamado El Especial de Medianoche.
Un tren al que también te puedes subir desde Granada, en la retransmisión que nos hace Radio Almaina.
Y desde luego también desde plataformas de podcast, siempre que no sean hostiles al contenido musical.
Buenas noches, ¿qué tal estás? Sé bienvenida, sé bienvenido a una nueva edición del Especial de Medianoche, emitiendo ahora mismo, aquí, en Radio Enlace.
A quienes íbamos al instituto a principios de los años 90, Bob Dylan nos parecía una reliquia.
Y seguramente se lo parecía también al público en general.
En aquel entonces, su disco Under the Red Sky había tenido una tibia acogida.
Y ello a pesar de que contaba con un elenco de invitados muy de la época, que incluía, por ejemplo, a Slash, el guitarrista de los Guns N' Roses.
O a George Harrison, o a Elton John.
Pero quizá fuera precisamente esa interminable miscelánea de colaboradores lo que hacía que ese trabajo resultara impersonal y olvidable.
Puede que lo enajenara el sonido sintético que le impuso el productor, o simplemente que fallaran las composiciones, las canciones de Dylan que la crítica había encontrado perezosas y poco inspiradas.
En 1992, a los 51 años, quizá Dylan había perdido el mollo.
O quizá todo era cuestión de cambiar de rumbo una vez más, de buscar ese sencillo giro del destino del que hablaba su propia canción.
Así que lo que hizo fue encerrarse en un estudio casero donde solo entraban él, la productora Davy Gold y el ingeniero de sonido Micaiah Ryan.
Y en unos días, con el único acompañamiento musical de su propia guitarra y alguna que otra armónica, grabó todos los cortes de un nuevo disco.
Ninguna de aquella colección de canciones estaba escrita por él. En ese álbum, Dylan no era autor, era intérprete.
Como te digo, ninguna canción era suya, pero en realidad, en cierto modo, todas lo eran.
Porque todas conectan con la esencia, con la idea, y desde ese punto de vista, aquel trabajo al que vamos a dedicar el programa de hoy, resulta casi un manifiesto de lo que según Dylan debe ser una canción.
Algo parecido a lo que haría después con su programa de radio Theme Time Radio Hour, o con su reciente tratado, Philosophy of Modern Song.
Vamos pues a escuchar una de aquellas piezas de 1992, un tema que había grabado en los años 30 un enigmático bluesman llamado Blind Blake.
Se trata, por lo tanto, de un blues. Se titula You're gonna quit me, vas a dejarme, y es una historia quinta esencial de abandono y lamento.
Y además, Dylan tomó uno de los versos de You're gonna quit me para dar título al disco entero, un disco que se llamó Good as I've been to you.
Comentarios de Good As I Been To You 276a1a