
GADGET. Ordenador Portátil Dos en uno de precio bueno 3o1y53
Descripción de GADGET. Ordenador Portátil Dos en uno de precio bueno 5n6v2o
Te contamos lo mejor y lo peor de de un ordenador portátil que se convierte en tableta. Tiene un precio razonable, sobre todo si tenemos en cuenta lo que cuestan los portátiles potentes. Funciona rápido y, como indicaba antes, también lo podemos usar como si fuera una tableta. Algo muy práctico para muchos. Se llama Lenovo IdeaPad 5, 2 en 1 Gen 9 de 14 pulgadas. 4oo33
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Tuexperto.com presenta el podcast de Chema Lapuente y su equipo.
El gadget de la semana.
Y aquí estoy con David G. Mateo y Agustín Galán de Tuexperto.com. ¡Hola a los dos! Oye, hoy en el gadget de la semana vamos a hablar de un ordenador portátil potente, bastante potente, pero que tiene un precio contenido. Eso es importante. Sobre todo tenemos en cuenta lo que cuesta en este tipo de ordenadores cañeros, ¿no? Y la verdad es que funciona rápido, pero lo mejor de todo es que también lo podemos usar como una tableta.
Es algo muy práctico para mucha gente y aquí me incluyo, ¿no? ¿Cómo se llama? Lenovo Ideapad 5, Ideapad 5. Repito, dos en uno, generación 9. Todo esto es que son nombres muy largos, pero claro que cada año sacan el Ideapad, el Ideapad 5.
Este es el dos en uno y es de la generación novena, o sea que lleva nueve años sacando uno detrás de otro cada año. Este es de 14 pulgadas.
La pantalla no es tan grande como le gustaría alguno en concreto al tuerto, ¿no? Pero no se puede tener todo. Oye, Gemma, ¿tú qué piensas? ¡Qué vicio con las pantallas grandes, eh, Chema! Tú vas trabajando en un avión o en un tren y no puedes sobrevivir más allá de las 11 pulgadas. 11 pulgadas ya... Bueno, 14 como este. Y ya vas en plan tiranosaurio Rex.
No, no, 14 no llegas. 14 ya estás ahí...
Estás comprimido en fin para poder trabajar. Bueno, pero le quitas el teclado y usas la tableta. Claro, lo bueno es que es un convertible, un dos en uno que lo llaman ahora. Antes eran convertibles y, claro, para ver una tele. Pero yo digo ahí lo de teclear.
Ponte a ver películas de estas.
Ojalá. Claro, pero es que usamos los portátiles para escribir artículos, para trabajar, para contestar correos...
Pero eso en los viajes. Pero es verdad que siendo convertible pues tienes muchas más opciones como verlo tipo pantalla o tal y bueno, oye, 14 pulgadas es un tamaño todavía versátil para...
Es eso, si te lo tienes que llevar a algún sitio.
Ya. Bueno, y tú Agustín, ¿qué nos cuentas de este portátil? Yo os cuento que soy un enamorado de este formato, del dos en uno.
El dos en uno, yo también. Mira que yo soy difícil con los móviles, con las teles, que no se me conquista fácil.
Pero con esto, oye, dame un dos en uno que tienes una libertad maravillosa. Pero usáis el formato tableta.
Uso el formato tableta y el formato portátil. Yo le estoy usando la bisagra todo el día.
Muy bien, claro.
Es la idea, claro, utilizarlo para todo.
A mí es que me cuesta, o sea, yo lo entiendo y hay situaciones en las que digo, ostras, pues formato caballete me viene muy bien para el tema ese, ver una peli en alguna superficie tipo tren o alguna cosa así.
Pero es que en tableta, no, es como yo necesito un tecladín para moverme y hacer yo mis cosas. No sé por qué, pues cosas ya de viejo tecnológico, tú completamente.
Ya, pero cuando estás en casa en el sofá, pues...
Ya, te lo coges así, es una tableta. Lo bueno es que lo tienes, vamos.
Claro. Y me ha llamado mucho la atención que está muy bien equipado sin que tenga un precio prohibitivo.
Que ya sabemos que los portátiles, oye, se han disparado, que parece que todo el mundo tiene un portátil gamer de 2.000 euros freno adelante, y no.
Lo podemos conseguir por 670 euros.
Fíjate. Está muy bien.
Está bastante bien.
Y en día es que los de 670, cuidado, que no son tan buenos. O sea que, bien.
Sí, y además vas a poder mejorarlo un poquito más por un precio bastante razonable.
Si quieres mejorar el procesador, son 50 euros extra, si quieres mejorar el almacenamiento, son 40 euros extra, y si quieres mejorar a pantalla OLED, que es lo que entiendo que vas a hacer en cuanto salgas por la puerta, yo quiero el OLED, en cuanto pueda.
OLED se nota mucho.
Pues son 60 euros más, que si los sumas a los 670, hombre, si quieres todo el combo, pues son 150 euros más.
Me sigue pareciendo asequible.
Cualquier ordenador OLED ya...
Se te quedan 820.
Recordemos que las pantallas OLED son electroluminescentes y se ven muy bien, consumen menos, o sea que menos que las de cristal dígito.
Son estas que te dan como gustito mirar.
Y son también de las que si las pones una OLED con una que no es OLED, en el momento lo entiendes.
Ahí automáticamente dices, vale, esto es otro...
Esa es la clave.
Y luego hay otra cosa, lo que decíamos antes, ordenadores entre 600 y 700 euros...
Sí, ahí...
Comentarios de GADGET. Ordenador Portátil Dos en uno de precio bueno 4i483d