Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Futura - Carmen Porter
Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva

Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva 594d4c

14/9/2022 · 01:02:00
2
5k
Futura - Carmen Porter

Descripción de Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva 1l599

En la primera entrega de la temporada, ‘Futura’ analizará una tecnología inmersiva de creación española que permite a los s de los videojuegos y del metaverso sentir físicamente todo lo que sucede en el mundo virtual. 3j2v4s

Lee el podcast de Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches y bienvenidos a una nueva temporada de futura lo primero de todo agradecerles las muestras de cariño que todo el equipo ha tenido durante estos días de vacaciones y venimos muy cargados de ciencia de tecnología de historias fascinantes médicas pero también de los últimos avances tecnológicos de los últimos instrumentos objetos que vamos a estar utilizando ya en nuestro día a día esta noche cuál es el menú pues muy sencillo vamos a tener una segunda piel ustedes han sentido al alguna vez esa sensación de quiero ser el protagonista de la película y quiero vivir sus mismas sensaciones por las van a tener ya verán la segunda piel cómo es esto lo van a poder ver van a poder ser los protagonistas de un videojuego también vamos a ver una familia de hombres y mujeres azules si no la aptitud fosca eran azules que su piel era azul nos vamos asombrar ahora mismo con esas imágenes impactantes que el telescopio jaén su web ha ido mandando durante los últimos meses y también como siempre las noticias los virales y esas a pepe es nota comenzamos como ya les decía la introducción las imágenes del huevo los han estado dando bueno noticias durante todo el verano e incluso antes hemos querido recopilar en este primer programa esas imágenes más impactantes que han llegado hasta nosotros y como siempre para hablar de estos temas no podía tener otra persona grado fuera de amigo josé manuel debes ya lo saben periodista divulgador científico del periódico abc que josé manuel día a día nos están dando unas imágenes están llegando hasta nosotros cosas impactantes nunca habíamos visto y muchas más cosas estamos solamente al principio vamos a ver muchísimas más fíjate que estamos viendo muchas más imágenes de las que están liberando los científicos del juego porque lo que hacen en realidad es que liberan datos estos datos luego se transforman en imágenes entonces el equipo profesional digámoslo así web trabaja con los datos y las fotos que ha publicado como esta que ahora hablaremos ella son algunas para hay un montón de científicos ciudadanos que están cogiendo esos mismos datos se están fijando en otras cosas entonces nos están enseñando otras cosas que lo que es el organismo oficial del censo no ha podido hacer todavía web para que no lo pasa el telescopio más más potente del mundo es el telescopio espacial más potente no va a ser el más potente fíjate porque ya están construyendo se y dentro de muy poco telescopios terrestres chile por ejemplo en el desierto de atacama que van a ser más potentes que vuelven determinadas cosas este es el que sustituirá al el atlético javier los estuvo mandan imágenes también precios no sigue mandando claro lo que pasa es que no hay que verlo como la sustitución una rivalidad por qué porque él sabe que nos ha regalado ahora veremos algunas algunas de las mejores imágenes de astronómicas que tenemos trabaja en el espectro de lo visible es decir lo que nosotros podemos ver si esto éramos allí a simple vista veríamos eso el web no su vez trabaja en el espectro de la del infrarrojo eso que quiere decir que allí donde el velvet una nube de polvo y gas maravillosamente bonita pero no podemos ver lo que haya al otro lado el pueblo que haces que penetra dentro como si fuera una radiografía que me y te enseña lo que hay dentro de entonces como las partículas de lo que está hecho a su vez no es lo que hay dentro de esas nubes que tu no puedes ver a simple vista porque claro la luz en distintas longitudes de onda entonces los distintos telescopios trabajan en distintas longitudes de onda hay unos que trabajan la longitud de onda de radio otras en el visible otras en el infrarrojo que no por ejemplo a hijos manual aquí estamos viendo una lente habitacional que sea más max setenta y dos veintitrés está elaborada a partir del primer set de datos del ave el que me parece que los libros de julio gestiona la entrega la habitación sabemos bueno pues max es una es un enorme cúmulos de galaxias las puedes ver todas las más brillantes y cúmulos de galaxias tener una masa

Comentarios de Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva 1f1uw

A