
EL FLAMERO CON PACO VAREA 27 DE MARZO DE 2025 434b48
Descripción de EL FLAMERO CON PACO VAREA 27 DE MARZO DE 2025 91g1w
Programa dedicado a la difusión de la Semana Santa Valenciana, dirigido y presentado por Paco Varea. 582m3n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Radio Intereconomía Valencia, 107.1 FM Aquí comienza El Flamero, el programa donde podrás escuchar lo mejor de la Semana Santa Valenciana.
Te lo contamos como nadie en el programa decano de la Semana Santa Valenciana, en un espacio patrocinado por agricultores de La Vega.
Dirige y presenta Paco Barea.
Buenas tardes, que ya estamos aquí de nuevo.
Y miren, señores, que si estamos de nuevo, que tenemos ya encima la Semana Santa Marinera, la Semana Santa de Torrena, la Semana Santa de Sativa.
Todas las hermandades y cofradías de la Comunidad Valenciana, en especial de la diócesis de Valencia, que es nuestra proyección a donde llega Radio Intereconomía, están ya preparando, ultimando.
¿Y qué les voy a decir de preparando, ultimando? Ya empiezan a celebrar multitud de actividades y actos que han ido cosechando todo este año.
Esperemos que la lluvia les respete, no como así fue con las fallas, desgraciadamente.
Y nada, les contamos enseguida los contenidos que vamos a tener con ustedes.
Hoy a las 19 horas, pues, que se presentan a las hermandades de Semana Santa Marinera, las publicaciones y los carteles.
Quiero indicarles que en la guía de publicaciones tienen ustedes un banner que pone El Flamero, para que ustedes lo vean ahí y sepan que nos tienen ahí.
Y con nosotros va a estar enseguida, porque esto de las corre mucho que vuela, a veces pasa nuestro técnico, que vamos, que está un poco complicado, y yo no le he pasado un número de teléfono al que tiene que llamar, a una de las personas que vamos a llamar por teléfono, porque no puede venir, porque tiene que estar a las 7 en punto, presentando las publicaciones.
Ahora se lo vamos enseguida a pasar, mientras les contamos los siguientes contenidos.
Como les digo, estará con nosotros Esther Cerbero, que es la periodista que va a presentar las publicaciones en el Ateneo Musical del Puerto.
Ella no es cofrade, pero como si lo fuera, pero después nos lo contará, ¿saben?, porque ella es del Cabañal, pero bueno, ya que nos lo cuente después, les estoy contando los contenidos, ¿sabe usted? Y tenemos ya nuestro estudio central de Radio Integra Economía, al presidente, ¿no?, ¿presidente? Pues el presidente de la hermandad de la Santa Cena de Torrent, don Ramón...
Valiente.
Valiente. Don Ramón Valiente, que por fin... ¿cuántos años? ¿Después de conseguir el paso? 11 años.
Después de 11 años, este domingo bendicen un paso, miren señores, he visto algunas fotografías, el imaginero lo vamos a tener, porque esto tiene que ser siempre un poquito más de lo que se ve por ahí, lo vamos a tener hablando con Ramón, hablando con nosotros, un gran paso de la Santa Cena que va a verse en las calles de Torrent en esta próxima Semana Santa, se va a ver ya el domingo por la mañana, pero eso nos lo va a contar después, que nos lo va a contar también José María Morina Palazón, que es el imaginero, que es de Murcia, ¿no? Blanca, Murcia.
De Blanca, ¿no? De Blanca.
Exacto. Y tendremos también a Esmeralda Giner, de la hermandad del Santo Sepulcro de Alicante, dirán ustedes, ¿qué pinta Alicante? Pues nosotros también traspasamos fronteras, como las traspasa la hermandad del Santo Sepulcro de Alicante, que este sábado participan por primera vez en la procesión de los santos sepulcros que tiene lugar en Benetuzet.
Ya les comentábamos la semana pasada algunas cositas de este encuentro y que va a tener lugar en Benetuzet mañana por la tarde.
Lo novedoso, pues que aparte que les contamos, algo les contaremos más tarde, la hermandad del Santo Sepulcro de Alicante va a participar en este acto y como la música de mañana, entre otras, va a ser la de la agrupación musical del Santo Sepulcro de Oliva, y mañana hay un concierto, pero ¿qué concierto? Con velas y todo, en Oliva.
Pues esa va a ser la música que va a estar acompañándose.
Que pasamos ya al primer tramo de publicidad y ya les continuamos después.
¿Todavía no conoces las tortugas del Oceanographic? Descubre los secretos de estos ancestrales animales y vive un viaje de 200 millones de años en un día.
¡Te esperamos! Oceanographic Valencia, Ciudad de les Arts y les Ciencias, Generalitat Valenciana.
SAP, Agricultores de la Vega de Valencia, empresa con más de 120 años de servicio como especialistas del medio ambiente.
Presentes en más de 80 municipios de la Comunidad Valenciana.
Agricultores de la Vega, comprometidos con la calidad y la innovación, aportando soluciones medioambientales eficientes.
Con más de 60 años de historia, el restaurante KPP en el corazón.
Comentarios de EL FLAMERO CON PACO VAREA 27 DE MARZO DE 2025 4m515d