
Excentricidad y miseria: cómo es servir a los ricos (CARNE CRUDA #1495) 585ra
Descripción de Excentricidad y miseria: cómo es servir a los ricos (CARNE CRUDA #1495) 6l2w4r
¿Cómo son las vidas de los ultrarricos y qué miserias esconden? ¿Cómo ejercen su poder y su dominación con sus trabajadores? ¿Cuál es el coste emocional de trabajar en este ambiente? La socióloga sa Alizée Delpierre se infiltró como niñera y ayudante de cocina en las casas de tres familias ultrarricas y entrevistó a más de 300 trabajadores y patrones para su investigación “Servir a los ricos: una mirada crítica de la élite social y económica”. Hablamos con ella de miserias y excentricidad, de explotación, privilegios y abuso de poder. Y contamos por qué hay tantas series y pelis sobre ricos con Oriol Eráusquin (Infusión Ideológica) y el periodista y escritor Paco Tomás. Y nos despedimos con Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/RicosCC1495 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC 1l2r6c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Va usted a poner la guillotina en la Puerta del Sol? Pues sí señor, la guillotina, la guillotina.
No voy a seguir toda mi vida escribiendo panfletos y desporticando contra los borbones, sí señor, la guillotina.
¡La reina! ¡Zaz! ¡Guillotina! ¡Los chulos de la reina! ¡Zaz! ¡Guillotina! ¡Los chulos del rey! ¡Zaz! ¡Guillotina! ¡Los ministros! ¡Zaz! ¡Guillotina! ¡Los obispos que los rodean! ¡Guillotina, guillotina, guillotina, guillotina! ¡Todos guillotinados! ¡Sí, señor, la guillotina! ¿Ha terminado usted? ¡Sí, señor! ¡Vamos a comer! El número de multimillonarios en el mundo ha aumentado casi un 340% y sus fortunas un 630% en los últimos 20 años.
Es decir...
Unas pocas personas tienen más dinero que el 95% de la población mundial.
Mientras el número de personas que viven en la pobreza permanece casi invariable desde 1990.
700 millones de personas viven con menos de 2,15 dólares al día, otros 3.500 millones con menos de 6.
Para que unos pocos tengan tanto y otros muchos tengan tan poco, tiene que haber un sistema que extrae toda la riqueza de la fuerza de trabajo hacia la clase dominante.
Tiene que haber explotados y explotadores, señores y sirvientes.
Podría parecer algo del pasado, pero en una sociedad cada vez más desigual, los ricos tienen servicio para hacerse la vida aún más fácil.
Y para demostrar su estatus y su poder.
Cuanto más tiene, más gente a tu servicio.
Porque la gente para ellos son como los coches, las casas o el mobiliario.
Hoy hablamos de cómo viven los superricos, con una socióloga que se ha infiltrado en sus casas como parte del servicio.
De los ricos se ríen.
Nerf agent.
Los agentes nerviosos.
En este, los ricos también lloran.
Emitiendo desde la República Independiente de la Radio.
Aparentemente, las sirvientas viven en un mundo aparte, junto a los ricos, con quienes comparten una especie de ecosistema perfecto.
Sin embargo, detrás de su máscara dorada, la explotación bate récords.
Se oculta con pequeños acuerdos y compensaciones materiales que no siempre resultan beneficiosos para todas las sirvientas, dado que se basan en el valor subjetivo que les atribuyen los ricos.
Asimismo, la explotación consiste en una entrega ilimitada al trabajo que revela la violencia que ejercen aquellos cuyo dinero legitima su poder.
Durante casi cuatro años, una socióloga sa se infiltró en esos epicentros de lujo.
Alicée Delpierre se ocupó de la colada, los deberes de los niños, las salidas familiares o las vacaciones a tiempo completo en casas de mil millonarios ses.
El resultado, una tesis doctoral de casi 900 páginas, de la que ha nacido Servir a los ricos, editado por Península, un libro a camino entre lo sociológico y lo periodístico para describir ese aparente anacronismo que es el servicio doméstico de los multimillonarios en pleno siglo XXI.
Un placer hablar contigo.
Gracias.
Bueno, nos acompañaremos.
Comentarios de Excentricidad y miseria: cómo es servir a los ricos (CARNE CRUDA #1495) 5z5e37