
Espisodio especial Transvulcania 2025 desde La Palma, con Luis Alberto Hernando 1l3x3k
Descripción de Espisodio especial Transvulcania 2025 desde La Palma, con Luis Alberto Hernando 6s5xo
Trail running en estado puro: un viaje a los volcanes, la emoción de la Transvulcania y una conversación íntima con uno de los grandes nombres de la historia de esta carrera La isla de La Palma no necesita filtros. Sus senderos esculpidos en lava, sus cumbres sobre el mar de nubes y ese silencio que solo rompe el aliento de los corredores cuando suben al Roque de los Muchachos. Es un escenario único. Y por eso RUNNEA ha viajado hasta allí para grabar un podcast especial que late al ritmo de la Transvulcania. Lionel Nattes y Ángel Irusta, dos voces habituales del equipo de RUNNEA, están en la isla para correr la carrera. Pero esta vez no solo se calzan las zapatillas: también se ponen los cascos y el micro para contar, desde dentro, cómo se vive una de las pruebas más icónicas del trail running mundial. Un episodio que huele a salitre, a volcán y a desafío Desde el primer kilómetro de la maratón hasta los últimos metros de la ultra, pasando por el ambiente en Los Llanos, este episodio especial de RUNNEA no es una previa ni una crónica: es una inmersión. Durante el podcast, Lionel y Ángel comparten sensaciones, estrategias, miedos y motivaciones antes de enfrentarse a una carrera que no se parece a ninguna. A través de sus voces, el oyente descubrirá los secretos de la Transvulcania más allá del dorsal: el respeto al entorno, la fuerza del calor y la magia de correr entre el cielo y el cráter. Luis Alberto Hernando: el corazón de la transvulcania Pero si hay una voz que define esta carrera, es la de Luis Alberto Hernando. Múltiple campeón en La Palma y leyenda absoluta del trail running mundial, el burgalés nos abre su álbum de recuerdos en esta entrevista exclusiva. Habla de los corredores que llegan con opciones, de los tramos clave, pero sobre todo, de lo que siente cada vez que pisa la isla. Porque para él, como para tantos otros, la Transvulcania no es una más. Es la carrera. Trail en estado puro, contado como nunca Este nuevo episodio del podcast de RUNNEA no es solo para corredores. Es para quienes sienten el trail. Para los que han sufrido en una cresta, llorado en una cima o celebrado una meta sin importar el crono. Es para quienes sueñan con correr algún día en La Palma. O para quienes, desde el sofá, quieren entender por qué esta carrera emociona tanto. Dónde y cuándo escucharlo El episodio ya está disponible en runea.com/podcast, Spotify y Apple Podcasts. Escúchalo con calma. Y si algún día decides correr la Transvulcania, recuerda este episodio. Porque, como dice Luis Alberto Hernando, hay carreras que se corren y hay carreras que se viven. La Transvulcania se hace las dos cosas a la vez. 5bn33
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Runea Talks, el podcast que te acompaña cuando sales a correr.
Amanece en la Transvulcania, en La Palma.
Estoy con Ángel, miembro del equipo de trail running Runea Team, y vamos a contaros todo lo que hemos visto ayer.
Y os adelanto algo, hoy vamos a tener un invitado muy especial, una leyenda del trail, ¿no? A ti, el invitado que tenemos luego, no digas nada de quién es.
¿Qué te parece? Pues lo que tú has dicho, una auténtica leyenda de este mundo.
Y de Transvulcania, ¿no? Nos va a poder hablar de Transvulcania como nadie.
De Transvulcania yo creo que es la leyenda de esta isla y el que mejor que conoce la carrera.
Vale, va, perfecto.
Y seguro que dará consejos y que será una entrevista emotiva, así que quédate y, de todos modos, en el titular lo vamos a poner, de todos modos, entrevista a...
Pero bueno, a ver...
Que esperen un poco, que esperen un poco.
Ángel, aquí estamos en el hotel La Palma Princess, donde se alojan todos los elites, todos los corredores elites.
Aquí hemos podido cruzarnos con muchas leyendas del trail running, pero yo quiero hablar de ayer.
Ayer llegamos volando desde España, hicimos un Bilbao-Madrid-Madrid-La Palma, coger el coche de alquiler y llegar a la Feria del Corredor.
¿Qué te ha parecido esta feria? Es una gran novedad que ha impulsado Adidas TRX, más el cabildo de La Palma, más la organización.
Una expo...
Pues estaba muy bien, estaba potente, con diferentes marcas, con tiendas, con material para ver, con un stand muy bonito de Adidas, principalmente, y a mí me ha gustado la expo.
¿Y tiene un pequeño toque a qué? ¿No tiene un pequeño sabor chamoní, con esas casetucas? A ver, salvando la distancia, ¿no? Sí, hombre, los chamonís, ahí hemos estado, ya sabemos que es lo más grande a nivel de feria, pero bueno, sí tenía un toquecillo.
Por una primera edición, con las pequeñas casitas, y todo esto, podías pasear, muchas marcas, hoy va a haber muchas activaciones allá, es decir, no solo vas a ir a buscar el dorsal, pero realmente viví una experiencia, veíamos montado como un campo, con una espuma azul, veíamos zona de relax también con puff, había también toda una zona de bares en la cual podías catar productos locales.
Así es, estaba bien.
Me ha parecido a mí un sitio donde...
De hecho, vamos a volver esta tarde, ¿no? Sí, esta tarde volveremos.
Sí, volvemos a dar una vuelta, ¿vale? Y, seguramente, haya más ambiente, porque ya se acerca la carrera, que es mañana, y seguramente haya más corredores y más ambientillo.
Perfecto. Entrega de dorsal, ¿cómo ha ido? Pues la entrega de dorsal ha estado muy bien, organizada, rápida, ágil, con información en todo momento.
Salvo para un belga, ¿no? Hay un belga que...
Sí, salvo la anécdota del belga que le pusieron la bandera holandesa y tenía una quemada importante, ¿no? Pero bueno, eso como anécdota ahí también.
Seguro que se lo han solucionado, porque era gente que estaba más o menos dispuesta.
De hecho, está genial, porque tú vas a coger el dorsal en un sitio y, enfrente, tienes el punto de información que está justo al lado del sitio donde chequeas tu dorsal.
Vas con tu dorsal, chequeas, ves en una pantalla que aparece tu número o tu nombre, y, si hay cualquier problema, justo al lado de la organización está para solventarte cualquier problema.
Eso es, ¿dónde está la estampa? Así que seguro que este problema de bandera ya se va a solucionar.
Sí, segurísimo que sí.
Y luego estaba muy bien lo del chequear, efectivamente, para ver que tu chip funciona y que no vas a tener ningún problema en reconocer que tu dorsal funciona perfectamente en los sitios de paso.
Vale, oye, increíble la caja del corredor.
No es ni bolsa, ahora hablamos de caja de corredor.
Parece una caja de vino muy elegante, ¿sabes?, en plan que podía entrar tres botellas.
Sí, es bonita la caja.
La caja es súper bonita y, de hecho, de tantas mochilas de estas de náilon baratas, te hace ilusión tener esto.
Es conmemorativa porque es la decimoquinta edición.
Lo he dicho bien, ¿eh? Decimoquinta, que suena complejo para un francés.
Sí.
Entonces, fantástico.
Lo hemos abierto en Story.
Los que nos sigáis en Instagram ya habéis visto lo que había dentro.
Abremos la tuya, que hemos abierto la mía.
Y vamos a ver, sobre todo, las prendas de...
¡Papá! Ya te la estoy destrozando, ¿eh? Me perronas, te pego aquí la pegatina.
Y vamos a ver lo que hay dentro.
Pues te dejo coger tu material y enseñarlo, o sea que...
Pues la verdad es que es una bolsa muy currada y que, joder, para los corredores siempre nos va a hacer ilusión.
Tiene una gorra técnica de Adidas, de T-Rex, que es una gorra para correr, una gorra que tiene muy buena pinta.
Muy bien, muy transpirada y todo esto, o sea, es una pasada.
En el verano nos va a venir muy bien para los que sudamos mucho.
Y ayer, que hacía mucho sol, yo ya le he hecho uso, porque con mi calva, pues he tenido que bajar un poco.
Comentarios de Espisodio especial Transvulcania 2025 desde La Palma, con Luis Alberto Hernando 2d4s2k