
ESPECIALES DE CRISTIANDAD - LA DIALECTICA DE RATZINGER APLICADA A LA MISA PARTE 2 - 2011 4iy13
Descripción de ESPECIALES DE CRISTIANDAD - LA DIALECTICA DE RATZINGER APLICADA A LA MISA PARTE 2 - 2011 736p71
ESPECIALES DE CRISTIANDAD CON EL P. JUAN CARLOS CERIANI - LA DIALECTICA DE RATZINGER APLICADA A LA MISA PARTE 2 - JUNIO 2011 - EN LA VOZ DE FABIAN VAZQUEZ. 2t6w6r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Especiales de que hay que andar, un espacio de investigación profunda, sin miedos, sin tabúes, para llegar al corazón de los problemas que aquejan a nuestra santa iglesia, a nuestra patria, a nuestra sociedad, a nuestras almas.
Todos los temas a fondo, como sólo Radio Christian Dad, pueden encontrarlos.
Especiales de que hay que andar.
Esta tesis, antítesis y síntesis, a partir de la estructura de la liturgia de la Santa Mise.
Teniendo en cuenta todo lo que ha venido aconteciendo, no desde que Ratzinger llega al pontificado, sino lo que siempre pensó, ya como perito del concilio e incluso antes.
Y veremos hoy, un poco, la idea en este segundo episodio, está relacionado a conocer qué hay dentro de la cabeza de Josef Ratzinger como para operar así.
Quizás esto nos ayude a comprender dónde estamos parados.
Y cuál es la verdadera batalla hoy de la tradición, si es que queda.
Ah, por supuesto, de la tradición, sí.
¿Cuál es la verdadera batalla? Claro que queda. Aunque sea de resistencia y de conservar la verdadera doctrina y la verdadera misa.
¿Había posibilidades de ir a Roma a combatir y cambiarle la cabeza a Ratzinger? No, no. Ya eso quedó bien claro ya antes de la muerte de Mons. Lefebvre.
Ya tendría que haber quedado claro antes.
Pero bueno, ya hemos explicado suficientemente, creo, Mons. Lefebvre quiso hacer una última intentona, cayó en la trampa, cayó en la trampa, gracias a la Santísima Virgen, salió.
Yo no sé si ustedes conocen la historia de una misa perpetua que se celebra, perpetua, que sí, todos los días, al interior de la fraternidad.
Sí, creo que una vez me hizo una referencia usted, pero repítala para...
Es decir, desde el año 98, más o menos octubre, noviembre del 98, en aquel entonces era superior general de la fraternidad, el padre Miesberger, lanza la idea de una misa diaria, perpetua, diariamente celebrada por algún miembro de la fraternidad, para lo cual se hace una lista.
En aquel entonces nos tocaba como mucho una misa dos veces por año, son 375 días más o menos, así que a medida que fueron creciendo el número de sacerdotes, bueno, se fue espaciando un poco.
Al principio era optativo, después prácticamente ha sido impuesto obligatoriamente, y más de una vez he preguntado yo a más de un sacerdote si sabía cuál era la intención por la cual celebraba esa misa.
De la cual yo pedí ser de la lista de esa misa, y por lo tanto de la obligación de rezarla, pedí a fines de diciembre del 2004 ser suprimido de esa lista.
Y jamás el FLM me preguntó por qué, yo no quería celebrar más esa misa.
Y en mi entrevista con él en febrero del 2009, le hice referencia delante del superior distrito de Francia, en ese momento mi superior de distrito, le pregunté cuál era la intención, le digo, le pregunto a usted Monseñor si usted sabe cuál es la intención por la cual celebra, porque muchos sacerdotes no saben.
Le digo, y aquí el padre de Cáqueres, que es superior de distrito de Francia, estoy seguro que no sabe, superior de distrito.
Entonces Monseñor FLM dice, en acción de gracias a la Santísima Virgen.
Entonces le digo, no es totalmente correcto Monseñor.
Entonces se sorprendió, con más razón el padre de Cáqueres.
Le digo, la intención por la cual el padre FLM hizo celebrar esa misa perpetua, es en acción de gracias a la Santísima Virgen, por haber...
Comentarios de ESPECIALES DE CRISTIANDAD - LA DIALECTICA DE RATZINGER APLICADA A LA MISA PARTE 2 - 2011 2d5c6x