Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Arte de Envejecer
Episodio 6x04. Entrevista a José Luis Marín.

Episodio 6x04. Entrevista a José Luis Marín. 2w4nn

12/5/2025 · 31:14
0
26
El Arte de Envejecer

Descripción de Episodio 6x04. Entrevista a José Luis Marín. 116c4j

Entrevista con José Luis Marín, Doctor en Psiquiatría, fundador y presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia. Presidente de honor de la Federación de Asociaciones de psicólogos y médicos psicoterapeutas de España. 3v394z

Lee el podcast de Episodio 6x04. Entrevista a José Luis Marín.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Ahora comienza el arte de envejecer. Coordina Mari Carmen Rodríguez. Presenta Manuel Salgado.

Hoy comparte su arte de envejecer José Luis Marín López. José Luis Marín López es madrileño, profesional de la psiquiatría. Conforma con su mujer Begoña un equipo laboral orientado a la salud mental. Tiene cuatro hijos que posiblemente han bebido de la sapiencia y conocimientos de sus padres. Le gusta la música en el más amplio sentido del arte. Su camino profesional escucha la psicología de cerca. José Luis Marín se mueve entre personas para aportar y para aprender.

Bienvenidos aprendices de vida a una nueva entrega del arte de envejecer aquí en Radius, la radio de la Universidad de Sevilla. Como no sé si habrás escuchado antes el podcast de la psicología de cerca pero yo te sugeriría que antes de empezar a escuchar este podcast te pasaras justamente al otro porque vamos a hablar con la misma persona que hemos entrevistado la psicología de cerca pero un poquito pues la parte más íntima, la parte más personalizada. Estamos con el psiquiatra José Luis Marín López que tiene más de 60 años. Te lo digo José Luis, bienvenido. Muchas gracias de nuevo porque el invitado del arte de envejecer por nuestra norma tiene que tener más de 60 años así que más de 60 tienes. Hola Manuel, este mes de agosto, el próximo mes de agosto cumpliré 76. Madre mía, bueno bueno bueno. Muchos más de 60.

Te digo una cosa que cuando te hemos visto en redes dando conferencias y demás ya te digo y esto no es un elogio gratuito ni mucho menos ni complacente pero aparenta mucho menos. Sobre todo por esa energía que tienes en el escenario, bueno es brutal esa cosa con la que quieres defender lo tuyo que nos has explicado antes en la psicología de cerca en otro podcast. Mira quiero empezar, fíjate, queremos hablar un poco hasta donde tú nos dejes llegar evidentemente de tu parte más intimista porque detrás de cada profesional hay una persona obviamente pero queremos iniciar por ese camino que te hace llegar a Gante, una ciudad sa, para estudiar en el año 76 si no tengo yo mal el dato pero me llama mucho la atención que llegaste en un 5.000. En un 5.000, sí sí sí exactamente así. Yo me fui a terminar la carrera de medicina en Madrid, en la Complutense, en el hospital clínico de Madrid.

La psiquiatría que se hacía yo quería ser psiquiatra, quería ser psicoterapeuta, ocuparme de los aspectos psicológicos de la persona y entonces lo que había en España no me gustaba nada y entonces conseguí una beca en el hospital universitario de Gante, en Bélgica, y bueno yo entonces tenía un Citroën dos caballos que me había comprado de mano organizando un negocio con unos amigos vendiendo apuntes en la facultad y me compré un dos caballos que era bueno que me duraba vamos podía hacer 200 kilómetros con él pero no mucho más y entonces mi hermano mi hermano pequeño que ha sido mi mejor amigo es el tipo más querido como como amigo en toda mi vida mi hermano pequeño tenía un 5.000 y como yo iba a estar varios meses iba a estar tiempo en Gante pues entonces lo cambiamos. Él se quedó en Madrid con el dos caballos y yo me fui con su 5.000 que era un 5.000 que a su vez era de nuestro padre o sea que tenía hecho un montón de kilómetros y me fui con un 5.000 y a la por unas carreteras claro la primer la nacional 1 no había prácticamente nada de autopistas nada que ver con lo de ahora y al llegar a Angoulême en Francia se me rompió el cable del acelerador y entonces sí entonces entré en París y recuerdo aquella experiencia entré en París tirando acelerando tirando de una cuerda de una cuerda que atamos me ayudaron unos camioneros en Francia y tirando esos eran los motores de los coches el cable del acelerador se había roto pero agarramos una cuerda en el calculador en la palanca del acelerador y entonces tirando de la cuerda que al final atamos a un palo un trocito de rama entonces yo iba tirando acelerando tirando por la ventanilla abierta tirando de una cuerda así entre en París y un amigo de mí de la familia en París ya me ayudó

Comentarios de Episodio 6x04. Entrevista a José Luis Marín. 2c1033

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!