
Descripción de Ep31. Juan José Nieto - Individual o Zona 2d4p2w
Charla con Juan José Nieto, entrenador y escritor. A propósito de su reciente libro, "Individual o Zona", hablamos sobre y reflexionamos sobre la educación, los valores y la profesión del entrenador. #Basketball #Basquetbol #Basquete #Basquet #Básquet #Entrenador #Entrenando #Entrenamiento #Entreno #SportCoach #NBA #Euroleague #ACB #LEB #FEB 3o4s1r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Es lo que más había aprendido estando cerca de grandes entrenadores y lo que dije es que era muy difícil serlo, porque hacen tareas de gran líder político, de gran estratega militar, de líder casi religioso dentro de un grupo, pues entonces se le exigen facultades casi sobrehumanas.
Hola compañeros, compañeras, soy Marta Martínez, aunque me podéis conocer bajo el nombre de Coach Martínez, y juntas por Coach organizamos este podcast donde hablamos con grandes profesionales vinculados al baloncesto, a las ciencias del deporte y al desarrollo personal y profesional.
Todo con el objetivo de ofreceros un contenido de calidad, práctico y útil para vuestros entrenamientos y mejora.
El 1 y el 20 de cada mes son los días de camino al entrenamiento, que podréis escuchar en las plataformas de Spotify, Apple Podcasts e iVoox.
Y antes de empezar, recordaros que en iExportCoach.com tenéis un amplísimo catálogo con más de 215 formaciones con las que surtiros y perfeccionar vuestras habilidades.
Comenzamos.
La literatura no dista mucho del baloncesto.
Ambas disciplinas requieren de pasión, vocación, algo de talento y bastante de constancia.
Esto es algo que conoce bien el invitado de hoy, Juan José Nieto.
Espero que disfrutéis de la charla.
Hola Juanjo, bienvenido a Camino al Entrenamiento.
Si mezclamos literatura y baloncesto, no sé qué puede salir mal.
Y yo estoy encantada de tenerte en el podcast y que podamos compartir estas dos pasiones.
Encantado igualmente, Marta, que sé que además tú también compartes estas dos pasiones, como bien dices.
Licenciado en Geografía, Máster en Pedagogía, Doctor en Literatura en Español y por supuesto escritor y entrenador de baloncesto.
San Pablo de Burgos ocupa tus competencias deportivas y tu última obra literaria, titulada Individual o Zona, es la que coge el testigo de tus dos anteriores libros.
¿Qué significa para ti este libro, Juanjo? Bueno, es como cerrar un pequeño círculo que empecé a dibujar con la primera entrada del blog allá por 2010, que obviamente surge primero de un consejo de mi hermano de poner por escrito lo que iba experimentando en mis primeros pasos como entrenador y también de dejar por escrito esta pasión que es el baloncesto.
Y que bueno, creo que pasados 14 años ya es un discurso propio y ya puede tener forma de libro y defenderse por sí solo en las librerías y en las mesillas de los lectores.
Ambas profesiones, tanto la del escritor como la del entrenador, desde mi punto de vista son absolutamente vocacionales y es que además en tu caso existe un puente de unión entre ambas que curiosamente también es vocacional, que es la educación y la enseñanza.
¿Qué es para ti la educación y explícanos cómo lo aterrizas diariamente a través del papel y del boli o del balón y la pista? Bueno, la educación es quizá una de las ramas fundamentales de todas las sociedades y no siempre le damos la importancia que tiene.
Creo que es un acto de comunicación ante todo y por eso efectivamente en la escritura o en el baloncesto encuentra un escenario donde poder darse y eso para mí es fundamental, es como es uno de los objetivos en Labia, es contribuir a hacer mejor a las sociedades y a mí en mi caso también le doy mucha importancia a los individuos que al final constituirán las sociedades y entonces con una gran responsabilidad apronto cada día, como dices, el reto de ponerme delante de jóvenes o adultos, en este caso da igual, no se agota la enseñanza porque uno se enfrenta a personas adultas, debes seguir practicándola y eso cada día intento dar lo mejor de mí mismo porque sé que además cada palabra, nunca mejor dicho ahora que hablamos de baloncesto y escritura, tiene un gran valor y puede generar mucho bien o mucho mal si se emplea equivocadamente.
¿Crees que la educación en concreto, indistintamente de si son profesionales o son jugadores de formación, digamos esas ideas que tú intentas transmitir o esos valores que tú intentas inculcar van con tu personalidad o de qué manera consigues tú formarte en este ámbito de la educación? Sí, sin duda, claro, el educador ha sido en primer lugar un aprendiz, ha ido acumulando y recibiendo enseñanzas y las ha ido haciendo propias en base a su experiencia y a sus vivencias, entonces efectivamente uno no puede, yo creo que cuando se enfrenta a un grupo de individuos no puede estar constantemente actuando, sino que en gran parte debe ser uno mismo.
Comentarios de Ep31. Juan José Nieto - Individual o Zona 2q2k1k