Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Documanía (Oficial)
Ep.48 La Inteligencia Humana: La Evolución del Pensamiento

Ep.48 La Inteligencia Humana: La Evolución del Pensamiento 1y5p1m

10/10/2024 · 52:29
0
397
Documanía (Oficial)

Descripción de Ep.48 La Inteligencia Humana: La Evolución del Pensamiento 586p5

¿Cómo evolucionó la inteligencia humana desde nuestros ancestros primitivos hasta convertirse en la capacidad cognitiva que define nuestra especie? En este documental, exploramos el desarrollo del cerebro, la aparición del lenguaje, el pensamiento abstracto y la creatividad, que nos han permitido dominar el planeta. Descubre cómo la evolución moldeó nuestra mente, los hitos que nos hicieron únicos y cómo seguimos adaptándonos en la era moderna. ¡Un viaje fascinante a través de millones de años de evolución y pensamiento! 🧠 #EvoluciónHumana #InteligenciaHumana #HistoriaDelPensamiento #DocumentalDeEvolución #DesarrolloCognitivo #HistoriaDeLaHumanidad #EvoluciónDelCerebro #CienciaYHumanidad #DocumentalCientífico #DocumentalDeHistoria #DocumentalesCompletos #EvoluciónYConocimiento #HistoriaDeLaInteligencia #Antropología #DesarrolloHumano #DocumentalesEducativos #EvoluciónDelHombre #CienciaYConocimiento #HistoriaDeLaEvolución #PsicologíaEvolutiva #MenteHumana #CogniciónHumana #DocumentalDeCiencia #Neurociencia #HistoriaDeLaCognición 2y4x

Lee el podcast de Ep.48 La Inteligencia Humana: La Evolución del Pensamiento

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a tucumán ia y gracias por escuchar este programa donde los documentales cobran vida en forma de audio en este canal te llevaremos a través de historias fascinantes descubrimientos sorprendentes y temas que expandirán tu mente no importa si eres un amante de la historia la ciencia la naturaleza y los misterios del mundo en tucumán ia siempre encontrarás algo para despertar tu curiosidad si disfrutas de nuestros documentales no olvides suscribirte y dejar tu valoración esto nos ayuda a seguir creando contenido de calidad para ti y recuerda en tucumán ia el único límite es tu curiosidad dicho esto vamos con el episodio de hoy ponte los auriculares usa tu imaginación y acompáñanos en este viaje para medir la inteligencia una de las primeras propuestas ha sido medir la velocidad a la que reacciona el cerebro este es el método que el profesor te ni jean-louis ha utilizado la comparación nuestro tiempo de reacción con el de nuestros ancestros y los resultados de su estudio no nos favorecen para medir el tiempo de reacción mostramos a una persona una luz sobre una pantalla y está pulsando un botón lo más rápido posible debe decirse la luz aparece a la derecha o la izquierda no es un acto reflejo sino una información simple que nuestro cerebro debe procesar dice stannis y entonces todos estos días sobre el tiempo de reacción son muy antiguos sextilis muchos de ellos los llevó a cabo francis galton primo de charles darwin puesto entre mil ochocientos sesenta y mil ochocientos ochenta en gran bretaña esta orden en washington tony hizo pruebas a muchos miles de personas representativas de la población de la época la gente tenía entonces un tiempo de reacción muy rápido nosotros hemos buscado estudios comparables que hubieran sido hechos durante los últimos ciento veinte años y hemos encontrado unos quince instar al compararlos cabudare hemos podido comprobar que durante los últimos ciento cincuenta años la gente se ha hecho cada vez más y más lenta labor para el profesor tiene ya no es inteligencia es velocidad en nuestro cerebro invierte como media cincuenta milisegundos más que el de nuestros bisabuelos a la hora de procesar una información simple fifty mil y cincuenta mil segundos más puede sonar como un algo ridículamente breve pero si pensamos en las miles y miles de decisiones que debemos tomar cada día si somos un poco más lentos en cada decisión aunque esto puede tener consecuencias muy muy importante la vega exacto el profesor teng ya no es está convencido de que somos menos inteligentes que en el siglo diecinueve y la prueba está en la increíble capacidad de invención de este periodo marcado por una explosión de las innovaciones de la creatividad de las ideas manning manning en el siglo diecinueve hubo muchas innovaciones fantástica favor alimentado en ti hay estudios que muestran que el número de inventos por habitante o pero eso era cuatro veces mayor que hoy en día el profesor te en ella no es piensa que nuestra inteligencia está en declive desde hace por lo menos ciento cincuenta años pero en el siglo diecinueve ser francis galton ya pensaba que los ingleses eran bastante menos inteligentes que los griegos de la antigüedad donde no faltaban las mentes brillantes entonces los predecesores de los griegos los hombres prehistóricos es extremadamente difícil medir su inteligencia sin embargo en el instituto max planck de leipzig intentan responder a esta pregunta reconstruyendo el cerebro de nuestros antepasados de la prehistoria la paleo neurología es una ciencia muy muy frustrante porque su objeto de estudio es casi inexistente no hay cerebros fósiles es eso lo que sí tenemos es la caja que contenía este cerebro y te contundente al comparar nuestra

Comentarios de Ep.48 La Inteligencia Humana: La Evolución del Pensamiento 33x5l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!