
EP 39 | ESCUELA RURAL. PARTE II EL ALUMNADO (Grabado con niñas y niños del aulario Peña María de Gestalgar) 4jb4n
Descripción de EP 39 | ESCUELA RURAL. PARTE II EL ALUMNADO (Grabado con niñas y niños del aulario Peña María de Gestalgar) 4dm1r
Una delicia de episodio ¡qué quieres que te diga yo! Que la nave este repleta de vida, con su espontaneidad, su inocencia y simpatía. Así es la niñez. Nos acompañan para esta 2ª parte de la trilogía escuela rural, el grupo de alumnnos completo y dos de sus profes. Son ellas y ellos los protagonistas, como lo son de la vida de las escuelas rurales, en definitiva, de la vida de. nuestros pueblos. c1p18
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Vamos a darle a grabar.
Vale, ahora estamos grabando.
Estamos sonando en podcast para Spoti e iVox y creamos estos podcast para Radio Vacío Sotdechera y Gestalgar y para Metrópolis Radio Chulilla.
Hoy la nave está repleta de vida, de caminantes, de personas avispadas, enérgicas, aprendices de todo y creadoras de caminos que veremos en el futuro.
Nos acompañan los alumnos y alumnas del Aulario Peña María de Gestalgar, uno de los tres aularios que forman parte del Colegio Rural Agrupado Bajo Turia, de la comarca de la Serranía de Valencia.
Sí, esa comarca por la que iniciamos nuestro recorrido en la nave de los Domingo, aunque cada semana llegamos around the world para hablar del mundo rural que nos importa.
Le llamamos el aula de los mayores y ahora son el ejemplo donde miran los más pequeños, que también fueron ellos.
¿Quién mejor para contarnos cómo es el día a día de su escuela? ¿Qué es lo que más les gusta? ¿Qué proyectos escolares forman parte de su proceso de enseñanza-aprendizaje? También nos acompañan Pep y Jorge.
Ellos son su referente y tutor en la última etapa de la primaria y su profe de música, uno de los profes itinerantes, de los que también hablaremos en el siguiente episodio.
Ya sabéis que este episodio forma parte de la trilogía de Escuela Rural que empezamos la semana pasada, en la que nos contaron sus experiencias desde la mirada de las familias y las escuelas rurales agrupadas.
Y nos espera el próximo, desde la visión del profesorado rural.
Sin más presentación, damos la bienvenida a los protagonistas de hoy con una sorpresa muy interesante para este podcast.
Y es que la locución de nuestros invitados se hará en lengua valenciana.
Este episodio forma parte de uno de los proyectos de esta escuela rural que es la Radio Escolar.
Un proyecto de innovación educativa que ha promovido la Consellería de Educación e Inclusión de la Generalitat Valenciana.
Y en nuestra escuela este proyecto se desarrolla en Valencia.
Esa lengua que la propia istración pública ha puesto a debate hace menos de un mes.
Y aquí lo que defendemos es que la lengua no es cuestión política ni de debate.
Que la lengua es cultura e identidad.
Por eso hoy escucharás el valenciano con el churro y el castellano entremezclado.
Lo que demuestra que la cultura es la solución para la comprensión, el diálogo y el acercamiento a los demás.
Buenos días, que hoy grabamos por la mañana con cafetito en mano raro para este podcast de los domingos, pero estamos en horario escolar.
Así que chicos, podéis darnos los buenos días todos.
Hola, buen día. Yo soy Jorge y el profesor de música.
Encantado de estar con vosotros.
Hola, buen día. Yo soy Pep, soy el tutor de estos alumnos que están hoy así.
Y tengo muchas ganas de participar en este programa de radio.
Venga, chicas, abrid el micrófono.
¿Quién quiera? Buen día.
Bueno, ¿con qué nos vais a deleitar en este episodio de los domingos? De mano de las personas que son las protagonistas en las escuelas rurales.
Comentarios de EP 39 | ESCUELA RURAL. PARTE II EL ALUMNADO (Grabado con niñas y niños del aulario Peña María de Gestalgar) 721n4w