
Entrevista con Juan Pablo Guzmán: HIDALGO, el juego inspirado en Don Quijote 651u2q
Descripción de Entrevista con Juan Pablo Guzmán: HIDALGO, el juego inspirado en Don Quijote 532d3u
Hoy Luis del Pino ha entrevistado a Juan Pablo Guzmán, productor del videojuego Hidalgo. La obra maestra de Miguel de Cervantes cobra vida en forma de videojuego. El juego en cuestión se llama Hidalgo y está desarrollado por Infinite Thread Games, un pequeño estudio español que lleva trabajando en él desde 2023. En Hidalgo seguiremos las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza en una aventura de exploración y puzzles en tercera persona. Por supuesto, durante la aventura no faltará una recreación de los momentos más icónicos de la novela, como la batalla contra los molinos de viento o el duelo contra el Caballero de la Blanca Luna. El juego debería lanzarse a principios de 2026. Pretenden lanzar un 'crowdfundig' en Kickstarter próximamente para favorecer la financiación del proyecto a través de un micromecenazgo pero, también, como herramienta de visibilización del proyecto a nivel internacional. ¿Qué es Infinite Thread Games? Infinite Thread Games, que pertenece al programa 'Start In Up de Madrid in Game' de la incubadora de videojuegos del Ayuntamiento de Madrid, se formó en 2020 en el marco de un máster de desarrollo de videojuegos que ya ha lanzando el juego Hitori Kakurenbo Online, un multijugador de terror. Actualmente está compuesto por 11 personas que cubren todos los ámbitos del desarrollo de videojuegos. 4z6941
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Acostumbrados, como estamos, a que España pinte poco en la escena internacional, pues hay mucha gente que no es consciente de que en muchos sectores somos de las potencias punteras a nivel mundial. Por ejemplo, en el sector de los videojuegos. Tenemos con nosotros a don Juan Pablo Guzmán, productor de un videojuego basado en la figura del Quijote y que se llama Hidalgo.
Buenos días, don Juan Pablo. ¿Somos tan buenos los españoles en tema de videojuegos? Sí, hay un talento espectacular. Además, hay una serie de empresas que llevan muchos años ya haciendo videojuegos de muy alta calidad a nivel internacional y está creciendo. Está creciendo la industria y la verdad es que somos buenos.
Pero no hablamos de, como pasa con muchas películas de cine español, no hablamos de producciones para consumo interno, sino hablamos de videojuegos que tienen una distribución internacional brutal. Sí, porque el mercado de los videojuegos es global. No es nacional ni europeo. Cuando se saca un videojuego se saca a nivel internacional y compites con el videojuego que sacan los de Japón, los de América.
Y estamos compitiendo con éxito. Sí, sí, claro. Bueno, don Juan Pablo Guzmán pertenece a una empresa que se llama, una empresa de desarrollo de videojuegos que se llama Infinite Thread Games, ¿no? Correcto. Qué bonito. Infinite Thread Games. Juegos de hebras infinitas. Correcto. Hebras de programación, imagino. Exacto. Ese es un poco el guiño.
Bueno, ¿qué es Hidalgo? Este videojuego que están ustedes desarrollando ya desde 2023. Sí, pues Hidalgo es un videojuego de aventuras y puzles que está inspirado en la novela de Don Quijote, La Mancha. Y es un juego un poco diferente a lo que normalmente se ha hecho con Don Quijote, porque en este caso es un juego que está adaptado a los estándares del mercado.
Se han hecho intentos antiguamente y algunos buenos, pero ya en los años 90 han quedado un poco obsoletos y actualmente faltaba. Faltaba un videojuego de nuestra novela más importante y probablemente la novela más importante de la historia, y eso no estoy diciendo nada nuevo, y hacía falta un videojuego a la altura, ¿no? Y es lo que estamos haciendo nosotros.
La verdad es que cuando veo videojuegos que se refieren a episodios históricos concretos, y estoy pensando, por ejemplo, en los videojuegos de simulación de Paradox, por ejemplo, pues claro, uno se tropieza con un problema y es que la fidelidad a la historia original limita las posibilidades del videojuego y por otro lado si amplías las posibilidades del videojuego, entonces se pueden dar acontecimientos que realmente se separan de la historia original, ¿no? ¿Cómo han resuelto ustedes esa dicotomía? Pues nosotros sobre todo queríamos ser fieles a la esencia de la novela en cuanto a los personajes, en cuanto al mensaje, en cuanto a esa entrañabilidad que tienen tanto Don Quijote como Sancho y todos los otros personajes con los que se van encontrando, y bueno, de manera un poco observando todo esto y analizando cómo podíamos hacerlo, pues en Hidalgo lo que contamos es la historia de una familia que está contando la historia de Don Quijote a sus hijos, ¿y cómo la están contando? Pues construyendo una maqueta en la cual los personajes son marionetas y todos los elementos del entorno están pues construidos a mano por esta familia, de tal manera que vamos a contar... ¡Qué solución tan elegante! Sí, además muy adaptado a las tendencias actuales del mercado de ir a nivel artístico un poco más allá, buscar ese refinado del detalle, ¿no? Y además pues esto nos da una oportunidad de contar la historia que se cuenta en Hidalgo, que es la historia paralela de esta familia que a través de la identificación con los personajes van a darse cuenta de la importancia de pasar tiempo de calidad en familia, algo que creemos que en la actualidad se está perdiendo, ¿no? Este punto de, oye, jugar en familia, pasar tiempo de calidad en familia, es lo que cuenta Hidalgo y también lo que queremos inducir a los jugadores, a que jueguen a nuestro juego sentados en el sofá junto a la familia, porque también en Hidalgo se puede jugar en cooperativo, se puede jugar entre dos, uno controlando a Sancho, el otro controlando a Quijote, entonces esto da una dimensión al juego aún más grande, ¿no? ¡Ah, qué bueno! ¿Lo piensas lanzar para 2020?
Comentarios de Entrevista con Juan Pablo Guzmán: HIDALGO, el juego inspirado en Don Quijote 4m3h59